jueves, 27 de octubre de 2011

OBLIGACIÓN MORAL DE ESTA FEDERACIÓN VECINAL


OBLIGACIÓN MORAL DE ESTA FEDERACIÓN VECINAL
NOS GUSTARÍA QUE LOS CIUDADANOS CONOCIERAN NUESTRO ESTATUTOS DE AUTONOMÍA.


*    MUJERES ANDALUZAS:

LA IGUALDAD ANTE LA LEY DE HOMBRE Y MUJERES Y LA PROHIBICIÓN DE DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO SON PRINCIPOS RECOGIDOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑPLA Y EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA. No obstante, estos principios no garantizan que, en la práctica, la posición subordinada, socialmente admitida, de la mujer con respecto a los hombres se mitigue o desaparezca. Son numerosas las investigaciones que, en España y en otros países de nuestro, han concluido que la posición subordinada de las mujeres en la política, la sociedad, la economía, o la cultura, no desaparece automáticamente con la aprobación de leyes que establezcan que toda la ciudadanía, con independencia de su sexo, TIENEN LOS MISMO DERECHO Y SON IGUALES ANTE LA LEY, (si bien estas leyes son una condición indispensable para garantizar LA IGUALDAR DE OPORTUNIDADES). Dichos estudios han señalado, también, que las instituciones pueden fomentar la mejora de las condiciones de vida de las mujeres por medio de POLÍTICAS Y PLANES DE IGUALDAD, si están correctamente formulados y se aplican de modo adecuado.
POE ELLO, LOS AYUNTAMIENTOS DEBERÁN PLANTEAR POLÍTICA DE IGUALDAR E IMPULSAR UN PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRE, cuya medidas estén elaboradas con el propósito de mejorar la situación de las mujeres en cualquier ámbito (ECONOMICO, SOCIAL, POLÍTICO….) Y CONTRIBUYA A LA REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAR EXISTENTE ENTRE LA MUJER Y LOS HOMBRES DE ANDALUICÍA Y TODA LA HUMANIDAD.

LAS ACTUACIONES QUE DEBEN ESTAR INCLUIDAS EN ESTOS PLANES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS ASOCIACIONES, SON ENTRE OTRAS LAS SIGUIENTES:



ü Elaborar un programa integral de Atención a las víctimas de los Malos Tratos.
ü Fomentar acciones educativas preventivas en los centros educativos con niños y niñas,     adolescentes y jóvenes.
ü Fomentar y apoyar la creación de redes entre las organizaciones sociales y ciudadanas de la localidad, a través de encuentros, permitan el estudio y la puesta en común de las necesidades de las mujeres.
ü Promover acciones informativas y educativa relacionadas con la salud mental de las mujeres que contribuyan a mejorar su autoestima y autonomía.
ü Impulsar la creación de programas piloto, en los Centros de Salud, de atención a las mujeres en situación de riesgo.
ü Creación de programas específicos que apoyen y faciliten la incorporación e integración de las mujeres en el mundo laboral.
ü Promover la integración y participación de las mujeres en la vida social y política. Promover la información y las actividades que rescaten personajes femeninos de la historia, la literatura, las artes, la política, la ciencia o la empresa, a fin de revalorizar el papel de las mujeres en ámbito de la actividad social.
ü Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de construir un entorno que haga posible la IGUALDA DE OPORTUNIDADES.  Un nuevo modelo de entorno habitable en el que es  imprescindible  la participación de la mujeres y se promueva una nueva imagen de la mujer como ciudadana de pleno derecho.


“ESTA FEDERACIÓN HECHA DE MENOS QUE LAS MUJERES NO SEAN PRESIDENTAS DE LAS ASOCIACIONES VECINALES DE ALGECIRAS"

                                                                   Firmado. Rómulo Domínguez León
                                                                       Presidente electo de F.A.V.AL.
                                                                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario