domingo, 10 de noviembre de 2013

ESTO SE EXPONE PARA EL GENEAL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS CIUDADANOS

  • Votó Válido”.
  • Cosiste en introducir una papeleta oficial de un partido partido político en un sobre oficial. En el caso de las elecciones al Senado hay que marcar un máximo de tres representantes en la papeleta correspondiente”.
  • Voto Nulo.
    • Voto emitido en sobre o papeleta diferente del modelo oficial”.
    • El emitido en papeleta sin sobre” (viola las normas sobre emisión del voto; en concreto, de su carácter secreto).
    • Sobre que contenga más de una papeleta de distinta candidatura”. (En el supuesto de contener más de una papeleta de la misma candidatura, se computará como un solo voto válido.)
    • Votos emitidos en papeletas en las que se hubiera modificado, añadido, señalado o tachado nombres de los candidatos comprendidos en ella o alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera producido cualquier otro tipo de alteración”.
    • Además, “en el caso de elecciones al Senado serán nulos los votos emitidos en papeletas en las que se hubieran señalado más de tres nombres.
  • Voto en blanco
    • Sobre que no contenga papeleta y, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos
  • Lo curioso es que de entregar el sobre al presidente de la mesa para que éste lo introduzca en la urna (recuerda que también puedes introducirlo tú), se estaría violando la ley electoral al dejar de ser secreto el voto ya que es detectable al tacto al no haber papeleta dentro. ¿Por qué no hacen un papeleta oficial que no mencione partido alguno, que esté en blanco)?. De nuevo nos encontramos con actitudes partitocráticas. (Manifiesto por un Voto en Blanco Legal)
  • Voto útil”
    • Es un voto que no existe, simplemente los partidos que tienen claras opciones a ganar las elecciones proclaman el “voto útil” considerando que el voto a los partidos minoritarios o el voto en blanco es un “voto inútil”. Me pregunto, ¿es esa una actitud democrática?, ¿Después de decir semejante desfachatez esperan recibir mi voto?.
  • Por otra parte, durante cada campaña electoral los medios de comunicación públicos dedican unos minutos a espacios publicitarios de distintos partidos políticos. Ahora bien, ¿por qué no se enseñan a votar si en cada elecciones votan por primera vez cientos de miles de personas? ¿Será qué no interesa?.
Finalmente, si tras la lectura de este artículo te preguntas cuál es habitualmente mi voto en unas elecciones, te diré un secreto:  ejecuto la ponderación de mi voto, y voto lo que creo que más me interesa a nivel personal sin importarme los partidos, el voto es mio lo ejecuto al que más me interesa a mi no al partidos, una vez a uno otra a otro y si no me combensen en Blanco.

Un detalle para los presidente de las mesas electorales un SOBRE SIN PAPELETA NO ES VOTO NULO ES VOTO EN BLANCO, Y EN LOS VOTOS DEL SENADO TODA PAPELETA QUE NO ESTÉN SEÑALADA SE TIENE QUE CONSIDERAR EN BLANCO.

Firmado.: Rómulo Domínguez León.










No hay comentarios:

Publicar un comentario