lunes, 28 de noviembre de 2011

SEGUIMOS EN LA LUCHA "ESTAMOS PROTEGIDO POR LEY"

Cuando estos Sres. que se presenta a políticos en nuestra país lo hará para proteger a la sociedad  civil, o cuando surgirá en nuestra democracias unas leyes que no le permitan a los político esta por encima de ellas, tenemos que hacer una mención especial a los Secretarios Generales de todos los Ayuntamientos de nuestro país, ellos no están para hacer política están para hacer cumplir con las leyes a todos los políticos, si estos no atienden sus informaciones legales el debe hacerle costa en los documentos informativos he informar a todas las entidades que se lo solicite ya que su información todas son de interés   públicos, ellos no son político son funcionario de rango superior por oposición al cargo, y tienen un magnifico sueldo más las asistencial a reuniones que según creemos también cobra por sus asistencia en especial en las empresas mixtas de los ayuntamiento donde tienen también responsabilidad con Secretario General.
En nuestro ayuntamiento llevamos más de tres años luchando contra las gestiones llevada a cabo contra nuestra entidad pública, las leyes dice que tan solo pueden actual en contra de ella, cuando se deteste delito en la misma desde estas letras queremos preguntarle al los políticos y al Sr. Secretario que tenga la amabilidad de informarnos cuales son los delitos llevado a cabo por esta entidad en nuestra ciudad, se trata de la organización que tengo el honor de presidir desde enero de 2009 y desde esta fecha llevo luchando contra sus decisiones ya que desde los contextos legales no se detesta delito en el funcionamiento de esta en ningunos de sus actos, todo lo contrario se detesta de las medidas tomada por estos gobernantes de nuestra ciudad..

NOSOTROS JAMAS OLVIDAREMOS ESTOS HECHOS, QUE PARA NOSOTROS ESTÁN FUERA DE LA LEY, SEGUIREMOS DEFENDIENDO LO QUE NOS OBLIGA NUESTROS ESTATUTOS QUE ES LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD DE TODOS LOS CIUDADANOS

viernes, 25 de noviembre de 2011

OTRA MÁS DE I.U. PRETENDIENDO ESTA POR ENCIMA DE LA LEY


REFLEXIONES SOBRE EL IBI
Remitido por Jorge, sacerdote de la parroquia Beata María Ana Mogas, del barrio Tres Olivos de Madrid.
En algunos ayuntamientos de Madrid Izquierda Unida está pidiendo a la iglesia que renuncie al privilegio de su exención del IBI. Y creo que puede ser bueno aclarar a la gente qué es eso.
Ya sabes, por si te parece oportuno difundirlo.
En estos días se han levantado voces que solicitan que la iglesia deje de estar exenta del pago del IBI, el impuesto de bienes inmuebles, porque es un privilegio y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden permitir el renunciar a lo recaudado por ese concepto.
Quiero con esta entrada aclarar algunas cosas sobre ese supuesto privilegio de la Iglesia católica, haciendo dos consideraciones.
PRIMERA CONSIDERACIÓN
La exención del IBI  (impuesto sobre bienes inmuebles) no es en absoluto un privilegio especial de la iglesia católica.
Por ley, están exentos de IBI:
·         Servicios públicos (Defensa, Seguridad, Educación y Servicios penitenciarios).
·         Los inmuebles destinados a usos religiosos por aplicación de Convenios con la Santa Sede, con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, con la Federación de Comunidades Israelitas y con la Comisión Islámica.
·         Pertenecientes a gobiernos extranjeros o que les sea de aplicación la exención por convenios internacionales.
·         Los pertenecientes a Cruz Roja.
·         Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos.
·         Colegios concertados.
·         Pertenecientes al patrimonio histórico-artístico.
·         Entidades sin fines lucrativos
Y no digamos las ventajas fiscales de que gozan partidos políticos y sindicatos: No tienen que declarar lo ingresado por cuotas, las subvenciones, las donaciones, los rendimientos de sus actividades económicas, los rendimientos procedentes de las rentas de su patrimonio.
Pues ya ven:
Nadie pide que partidos políticos y sindicatos renuncien a sus enormes ventajas fiscales.
Nadie que paguen el IBI las mezquitas o templos budistas.
Nadie clama por el pago del IBI de embajadas o colegios, o grandes palacios.
Ni exigen que lo pague el ejército o las comisarías, las estaciones de RENFE o las cárceles.
No. Nada de nada, pero que lo pague la Iglesia.
SEGUNDA CONSIDERACIÓN
Leo que se pide el pago del IBI por parte de la Iglesia porque en un momento de crisis los ayuntamientos necesitan ese dinero. Pues se me ocurren varias cosas. Pero sólo me voy a detener en una de ellas.
Esta crisis está generando evidentemente una gran pobreza.
¿Qué están haciendo por los pobres las embajadas, los propietarios de los grandes palacios, las mezquitas…?
¿Qué están haciendo por ellos los ayuntamientos?
Porque a Caritas llegan cada día personas enviadas por sus ayuntamientos para que les echemos una mano, ya que ellos andan justos de presupuesto.
No los envían a los sindicatos ni a los partidos, a las mezquitas o sinagogas, embajadas o legaciones diplomáticas.
No. Los envían a las parroquias.
En esta parroquia de un servidor llevamos atendidas más de 250 personas sin trabajo, de las que ya han conseguido empleo más de ochenta.
Ayudamos con alimentos a treinta familias a las que se llena el carro de la compra dos veces al mes. Y no es nada. Compañeros tengo que atienden a ciento cincuenta familias.
Pues ya ven la solución. Que el IBI lo pague la Iglesia para ayudar a salir de la crisis. Justo a la institución que más está haciendo por sacar adelante a esa gente, justo a ésa, que le suban los impuestos.
Y los partidos y sindicatos, tan solidarios ellos, ¿no van a renunciar a alguno de sus privilegios? ¿Nadie va a pedir que paguen el IBI las embajadas de USA, Rusia, Cuba o China? ¿Nadie exigirá impuestos a las mezquitas? ¿Y a Renfe? ¿Y a la duquesa de Alba?
Pues no, que pague la Iglesia.
Y mientras, los ayuntamientos enviándonos pobres porque ellos no tienen presupuesto.
Ayer nos llegaron otras dos familias derivadas desde la junta municipal.
Resulta divertido: Iglesia, que paguen ustedes el IBI, que hay que salir de la crisis, y de paso que me atiendan a estas familias, que me he quedado sin presupuesto.
¡¡YA ESTÁ BIEN DE CALLAR!!

BARRIADA SAN JOSÉ ARTESANO

Carta dirigida al Presidente de la Asociación de vecinos de SAN JOSÉ ARTESANO de fecha 17/11/2011

Don. JOSÉ BARROSO CALVO con D N I 31 811 688 C, vecino de Algeciras (Cádiz), con domicilio fiscal a efecto de notificación en Avd. de FRANCIA Nº 2 - 5º D, y Don JOSÉ TEJEIRO GÓMEZ  con D N I 01 484 067 S, con domicilio fiscal en Avd. de ITALIA Nº 2 - 4º D, ambos a la cabeza de una plataforma Vecinal constituida en nuestra Barriada, POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO TIENE A BIEN SOLICITAR DE U.V., SE DIGNE CONVOCAR UNA ASAMBLEA GENERAL AL OBJETO DE CONVOCAR ELECCIONES, FISCALIZAR Y CONTROLAR LOS ACTOS DE SU JUNTA DIRECTIVAS Y DE APROBAR EL PRESUPUESTO ANUAL Y LA LIQUIDACIÓN DE CUENTAS que deberá usted tener al día y a disposición de cualquier socio que se lo pida de acuerdo con lo previsto en los articulo 9.1 de la Constitución y el articulo 10.1 del Estatuto de Autonomía de la Junta de Andalucía, ademas 8.1.b),C) y 9.1 a) de la ley de Asociaciones 4/2006 de 23 de junio (B.O.E. nº 185). seria preferible que dicha convocatoria se hiciera de oficio sin tenerse que recurrir al procedimiento especial  tipificado en el articulo 9.1 C), pues ello provocaría una alarma social entre los vecinos de la barriada, no beneficiando al prestigio de nuestra asociación. Y nuestro barrio. Concediéndole quince días para combocal y treinta para hacerle efectivo.- Siendo especialmente significativo lo dispuesto en el articulo 5 de citado texto legal que reza:  Articulo 5.  obligaciones  documentales . 1. las asociaciones han de disponer de una relación actualizada de personas asociadas, llevar una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del patrimonio, del resultado y de la situación financieros de la entidad, así como de las actividades realizadas, efectuar un inventario de sus bienes y recoger en un libro las actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y representación. Deberán llevar su contabilidad  conforme a las normas especificas que les resulten de aplicación.

2. Las personas asociadas podrán acceder a todas las documentación que se relaciona en el aprtado anterior, a través de los órganos de representación, con respecto a lo establecido en la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal.

3. Las cuentas de la asociación se aprobarán anualmente  por la Asamblea General, " Por tanto le prevengo que usted carece de competencias para decidir el Presupuesto Anual de la Asociación y, en tales circunstancias, si no cumple con la más estricta legalidad al respecto solicitaremos la intervención del ministerio fiscal al objeto de que tutele los intereses de los vecinos asociados en la institución Vecinal.-

A la espera de su atenta y pronta resolución le manifestamos el testimonio de nuestra consideración más distinguida. 



  
Fdo: José Barroso Calvo.-                                                       Fdo: José Tejeiro Gómez

domingo, 20 de noviembre de 2011

ENTREGA DE LA VIVIENDA AL BANCO ES SUFICIENTE PARA SALDAR LA HIPOTECA


¿LA ENTREGA DE LA VIVIENDA AL BANCO ES SUFICIENTE PARA SALDAR LA HIPOTECA?

La Audiencia Provincial de Navarra ha dictado un cuestionado Auto en el que reconoce que la adjudicación de la vivienda en subasta puede ser suficiente para liquidar la deuda hipotecaria. Tanto la normativa como la práctica de los tribunales se posicionan en contrario.
Recientemente ha sido noticia el Auto dictado por la Audiencia Provincial de Navarra en fecha 17 de diciembre de 2010 (Auto Nº 111/2010) que considera suficiente la entrega de la vivienda al banco para saldar la deuda hipotecaria, a pesar de que el valor del inmueble se haya depreciado, ateniéndose principalmente al argumento de que, en este caso concreto, el valor atribuido al inmueble al tiempo de escriturarlo era elevado e incluso superior al préstamo concedido y su depreciación posterior no debe perjudicar al deudor hipotecario.
No obstante, esta decisión del Tribunal no es en absoluto pacífica, pues es contraria tanto a la normativa como a la práctica reiterada de Juzgados y Tribunales. De hecho, BBVA lo ha recurrido, previo al de amparo ante el Tribunal Constitucional.
En efecto, este Auto 111/2010 parece ser una excepción, puesto que un nuevo Auto dictado por la propia Audiencia Provincial de Navarra resuelve que con la devolución de un piso no se salda la deuda hipotecaria contraída con una entidad financiera, fallando que el Juzgado proceda a embargar los bienes de la parte ejecutada en "cantidad suficiente" para cubrir la suma reclamada.
En particular, este nuevo auto nos recuerda que conforme a nuestra normativa el deudor debe responder con todos sus bienes "presentes y futuros" del cumplimiento de sus obligaciones (art.1911 CC) y que si subastados los bienes hipotecados, su producto fuera insuficiente para cubrir el crédito, el juez podrá pedir el embargo por la cantidad que falta (art. 579 LEC).
Sin perjuicio de lo anterior, desde diversos sectores jurídicos se plantean posibles propuestas de reforma para adecuar la vigente normativa a la realidad actual buscando mayor equidad. Por ejemplo el Colegio de Registradores, propone que deberían estudiarse algunas iniciativas encaminadas a mejorar la posición de los consumidores, como implantar un sistema oficial de subastas electrónicas de fincas hipotecadas que facilitaría su difusión, elevar el porcentaje de adjudicación del inmueble por el banco (del 50% al 75% del valor de tasación), promover la actualización de la tasación durante la ejecución hipotecaria, prohibir al banco que siga dirigiéndose contra el deudor si ha podido resarcirse del daño vendiendo la casa a un tercero por un valor superior, prohibir o limitar ciertas comisiones consideradas gravosas (comisiones de apertura, cancelación anticipada, novación o estudio…) así como limitar el interés de demora, limitar el impacto abusivo de ciertas cláusulas (p.ej. la de vencimiento anticipado del préstamo que a veces se aplica por el impago de una sola cuota),

RUEDA DE PRENSA DEL SR. ALCALDE DE ALGECIRAS

TEMORES INFUNDADOS DEL SR. PRESIDENTE DE LA CIUDAD

En la mañana del viernes me encuentro con el segundo Tte. Alcalde de la ciudad de Algeciras en la calle Alfonso XI, saliendo de Ayuntamiento y le pregunte que adonde corría tanto, contestándome que iba a la rueda  de prensa que se daba en su sede, comentándome que si no sabia que estamos en elecciones. a lo que yo le conteste que me pasaría para escucha al la persona realizaba  la rueda de prensa. 
Estuve en la sede de estos Sres. Al parecer se quedaron extrañado cuando me vieron en sus dependencia del partido que era el lugar donde se realizaba la citada rueda de prensa, por parte del 2º Tte de alcalde de la ciudad deteste alguna amabilidad, me enseño las dependencia de la sede  comentándole yo que pensaba que fuese mas grande, a lo que me contesto que era suficiente para nuestra labor. 
En ese intervalo de tiempo me salgo a la puerta a fumar un cigarrillo, cuando llegaba el Sr. Alcalde, me comento que hacia yo allí, contestándole que venia a escuchar la rueda de prensa, de inmediato me comenta que no debiera esta ya que las personas puede entender que estamos vinculado el uno con el otro, con este comentario me demostró el Sr. Alcalde.  Sus intenciones con respecto a nuestra organización, haciéndome pensar que seguiremos como con el anterior Gobierno Local, los anteriores pretendieron esta por encima de las leyes, yo esperaba que estos Sres. restablecieran la democracia dentro de las entidades publicas de nuestra ciudad, se detesta poca intención con este comentario ya que esta persona que escribe no es política, si es el Presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Algeciras, con un compromiso fundamente,  potencial la democracia y la Libertad entre los ciudadanos como nos dictan nuestros estatutos.   

Firmado. Rómulo Domínguez León 
               Presidente electo de F.A.V.AL-YAZIRAT

jueves, 17 de noviembre de 2011

CARTA AL ALCALDE, en espera de su contestación


Ilmo. Sr. Presidente electo de la ciudad de Algeciras.

Queremos que usted como presidente electo de nuestra ciudad, tome carta en un asunto de interés para nuestra organización organización vecinal que como debe usted saber costa con todos los beneplácitos de las leyes tanta orgánica y las de Régimen Local.
Con fecha anterior le envié el articulo 9.1 de nuestra Constitución, y el 10.1 del Estatuto de la Junta de Andalucía. Con esta le quiero informar a usted del Articulo 14 de la Gerencia de Urbanismo de nuestra ciudad, donde dice textualmente lo siguiente: A LAS SESIONES DEL CONSEJO PODRÁN ASISTIR CON VOZ, PERO SIN VOTO, LAS PERSONAS QUE A JUICIO DEL PRESIDENTE CONVENGA OÍR EN ALGÚN ASUNTO  CONCRETO, Y EN ESPECIAL, EL REPRESENTANTE DE LA FEDERACIÓN DE VECINOS DE ALGECIRAS. 

En este organismo pretenden olvidar que la federación de Asociaciones Vecinales Al-yazirat, fuen fundada en febrero del año 1992, en gobernación de la capital de la provincia, no entendemos como ustedes le dan covertura a una entidad como es FAPACSA, obiando a la autentica entida con caracter regional y nacional.

Llevamos algun tiempo sin que desde Secretaria nos inviten a hacistir a esta reuniones de la Gerencia de Urbanismo de nuestra ciudad, le quiero informar que su Secretario mantiene una disputa de tipo personal con mi persona, y como todo lo sucedido con esta entidad, pensamos que las medidas tomadas contra ella sobrepazan las leyes, intentando solapar con las leyes de LRL, las de rango superior, lo cual para nosotros nos parece que este Sr. con sus escrito esta por encima de la Ley hecho que nunca estaremos de acuerdo vengan de donde venga, lucharemos siempre por la democracia y la Liberted de los ciudadnos.

Como somos sabedores de su eficiencia en su trabajo, desamos tome usted carta en el asunto, y si las leyes dicen que la razon le abala, mi promesa es mi retirada de esta entidad dejandola desaparecer en prejuicio de todos los ciudadanos.

Firmado. Rómulo Domínguez León
         Tambien presidente electo por más de 60 % de los ciudadanos de la ciudad de Algeciras.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

BUSCANDO ALTERNATIVAS A LAS CASAS ILEGLES EN LOS TERRENOS DE LA CIUDAD DE ALGECIRAS

BUSCANDO ALTERNATIVAS A LAS CASAS ILEGALES EN LOS TERRENOS DE LA CIUDAD DE ALGECIRAS

Desde que estamos en democracia hace ya más de treinta y dos años, jamas ningún  partido político sea preocupado por estos temas permitiendo que los vecinos se construyeran sus vivienda en esos terrenos, es cierto que estas construcciones están  en terrenos de la ciudad, también es cierto que los gobernante de todos estos años, tienen o deben tener responsabilidad al permitir que esas casas se construyeran en esos terrenos de todos. Ante la ineficacia de los políticos durante todos estos años se tendría que tomar una decisión que con la cual no se haga daño a los vecinos usurpadores de los terrenos, ya que los políticos deben de tener alguna responsabilidad de estos hechos, al permitirlo durante todo este periodo de vida democrática en nuestro país.

El reconocimiento de la construcción ya realizado en los terrenos públicos mediante escritura de la construcción, jamas de los terrenos donde fueron construidas, obligando a pagar unas TASA por el uso del terreno, acondicionada estas a las nominas de ellos, especificando que esas construcciones no podrán pasar nunca a mano de los hijos una vez desaparezcan los cónyuges. EN ESTA SITUACIÓN SE ENCUENTRA MÁS DE 16.000 VIVIENDAS que al no esta registradas no pagan el IBI y se le esta dando servicio como a cualquier otro ciudadano que si pagan sus impuesto. El Pelayo, Saladillo, Bajadilla 2 y algunos otros lugares de nuestra ciudad.

Si todos estos convecinos abonaran  los IBI de sus vivienda 16.000 X 300 € = 4.800.000 € + 150 € de tasas por el uso de los terrenos publico 2.400.000 € en total a ingresar en las arcas del Ayuntamiento, se alcanzaría una cantidad muy importante 7.200.000 € que podrían ser un gran apoyo  para su gestión económica en el Ayuntamiento. 


                                                          Fdo. Rómulo Domínguez León


DENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LOS KIOSQUERO DE ALGECIRAS


DENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LOS KIOSQUERO DE ALGECIRAS 

ILMO. SEÑOR:


D. Eloy Gómez Urbano (31 819.096-N ), Presidente de la Asociación Institución Histórica Kiosquero de Algeciras (Cádiz), por medio del presente escrito, ante esa Institución Municipal, comparece y como mejor procede en derecho,

DICE 

Que a la vista de la actuaciones ejecutadas por la Policía Local de su digna presidencia, en la que a nuestro juicio se han conculcado derechos fundamentales, cúmpleme significarle  que esta Asociación ha decidido no evacuar tramite a la Prensa al objeto de no incidir en las Elecciones  Generales del  20N en nuestra ciudad, no obstante, una vez pasadas las mismas iniciaremos movilizaciones al objeto de que se diriman las responsabilidades que se consideren procedentes todas vez que sigue el acoso  y persecución de los quioscos como si de una pieza de casa se tratara, no así contra los extranjeros que venden toda clase de articulo: en el paseo marítimo junto a la oficina del minusvalidos vende alcohol pasadas las diez de la noche, sin que municipales hayan efectuado ninguna inspección a pesar de haberse denunciados los hechos; en el Parque Infantil se venden bebidas alcohólicas  a pesar de prohibirlo la ley 12/2003 de la Drogodependencia y de haberlo denunciado la Asociación que presido, el hermano de Cristina Garrido sigue ostentando un Kiosco-Bar de bebida refrescante de 45 m2, y tiene unos 2.000 m2 ocupado con una DISCOTECA, sin que la Policía Local haya intervenido en ninguna ocasión aun a pesar de haber denunciado varios vecinos de la zona, Los chinos venden todo tipo de productos ilegales, los Estanco venden chucherias, paraguas y hasta naranjas, sin estar autorizados para ello, sin que nadie le haya llamado la atención ... etc.etc., tan solo se meten con los quioscos, ES DECIR, CON LA CLASE ESPAÑOLA, Las tasas nos han subido hasta el 190 %, el precio del Agua se ha duplicado, el Ayuntamiento esta plagado de clientelismo  político socialista en su funcionariado, existiendo hombres de confianza y mujeres que han entrado por la puerta de atrás sin que hasta la fecha se haya visto ninguna actuación del GOBIERNO LOCAL que preside en el sentido de poner las cosas en su sitio, por ello no tengo más remedio  que manifestarle mi  gran desilusión con el trato recibido por parte de Sr. Concejales de Seguridad Ciudadana, el cual ha actuado con diligencias debida contra los Policías Locales hasta el punto de haberse implicado directamente en las supuestas irregularidades que ellos han cometido. Con ello entendemos que hemos sido, no engañado, sino estafados por las promesas del PARTIDO POPULAR cuando se encontraba en la OPOSICIÓN,  ahora parece que se les haya subido el poder que los ciudadanos le hemos dado, pero al igual que se da esta poder también se quita.-

LO QUE TENGO EL HONOR DE PARTICIPARLE A LA RESPETADO AUTORIDAD DE V.S.L., para su debido conocimiento.---------------------------------------------------------------------------------


Algeciras 16 de Noviembre de 2011
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN KIOSQUERA. 

fdo.: Eloy Gómez Urbano.

domingo, 13 de noviembre de 2011

LA INVANCIÓN DE LA TECNOCRACIA EN LOS ESTADOS


LA INVANCIÓN DE LA TECNOCRACIA EN LOS ESTADOS

Ya se estaba viendo venir desde que los países comenzaron a vender nuestras Naciones a los especuladores del mundo, nos encontramos con una deuda externe en nuestro país que superan los tres billones de euros, un ejemplo palpable ya lo tenemos en Grecia y Italia, Portugal, no podemos olvidar que Francia y Alemania que aparentemente son las dos más rica de Europa tampoco están evolucionando en positivo, aunque no estén vendiendo la moto de que lo están haciendo, los poderes económicos o grupos de especulación internacionales, porque razón nadie conoce los nombres de los dueños de estas organizaciones que ya son muy muchas en todo nuestro mundo. ¿Por qué no se conocen las personas que están detrás de todas ellas? son los futuros gobernantes de los países apoyado por tecnócrata que participaron en política a niveles internacionales.

Se comienzan a poner al frente de los gobiernos los tecnócrata se están situando en los gobiernos del mundo, ya tenemos dos Grecia y Italia, próximamente tendremos el resto del mundo, la tecnocracia y las compañías especuladoras serán los próximos gobernante ejerciendo una importante presión sobre la sociedad civil de todos los países de nuestro universo.

A todo esto no ha llevado o nos llevara la mala interpretación de la democracia por parte de las personas que tocan poder, al no darse cuenta que las ventas de los bonos del estado nunca debieran de haberle realizado para que los compre personas que no fueran capital de la misma naciones o países, guisar de esta forma se podría salvar el país o los países. Al poner estos bonos en manos de compañías especuladoras que lo único que le interesan son los beneficios nos estamos apretando cada día más la cuerda al cuello, a favor de esas personas que compraron esas deudas creadas por los gobiernos sin ningún tipo de beneficio para los países que las vendieron.

Llegara el momento que los receptores de estos documentos querrán cobrar estos documentos agrandando más la deuda de los países.

A los políticos en general le importa bien poco la mala gestión de los dineros públicos, en nuestra España tenemos 17 autonomía, ninguna de ella tiene superávit, todas ellas deben más, que debe el gobierno central, si tocamos los ayuntamientos más de 80 % todos los de España están endeudado por encima de su capacidad de deuda, Las diputaciones cobran unos impuestos a los ciudadanos más del veinte por ciento de los impuestos de los IBI, en la ciudades de más de cincuenta mil habitante estos ayuntamiento puede ejecutar la citadas recaudaciones abaratando este tipo de porcentaje para las diputaciones y beneficiando de alguna manera a los ciudadanos, ningún político se atreve a alterar lo creado por otros políticos aun siendo sabedores que lo realizado esta mal realizado, ninguno se atreve a arréglalo a favor de la ciudadanía.   
           

jueves, 10 de noviembre de 2011

AÑOS DE LUCHA EN FAVOR DE LA SOCIEDAD CIVIL


COMENTARIOS DE UNOS AÑOS DE LUCHAS, A FAVOR DE LA SOCIEDAD CIVIL

En el año 2008 allá por el mes de noviembre del 2008, siendo presidente de la AA.VV. La Esperanza del barrio donde vivo desde hace 8 años, de nuevo, ya que con anterioridad ya vivimos en el barrio, es más mi esposa nació en el seno de su familia. Estando en el bar que existe desde hace algún tiempo (JOSÉ TROYA TOLEDO) me llega invitación para participar en una reunión que se celebraba en el alberge del municipio en la barriada de Pelayo, donde participe y sacamos algunas conclusiones, yo personalmente me entere de toda la problemática existente en ARGAMACILLA dicha información me fue dada por los vecinos que vivían y viven en lugar citado.
Unos meses más tarde la misma entidad que me invito a la reunión del alberge de Pelayo, me invita a que participe en su Junta Directiva, en la reunión que se celebraría en la AA.VV. de la Amistad, previamente le fue enviada  la solicitud que me mandaron. Yo que por mi profesión tenía la costumbre de llegar un cuarto de hora ante, me encuentro a Luis Martin arreglando la sala donde se procedería a realizar la mencionada asamblea, cuando me comenta que yo no podía asistir a ella por no pertenecer a la sociedad, de inmediato me marche, pero me sentí engañado por este Sr. que fue el que me mando la invitación.
Después de esto comienzo  a sospechar que sucedía algo raro con el tema de la Federación de Asociaciones Vecinales AL-YAZIRAT  entidad que fue creada el 11 de febrero del 1992, me preocupo y pregunto por qué motivo no  funcionando esta entidad, cuál fue mi sorpresa cuando me informan que la citada entidad vecinal el Sr. Alcalde “democrático” Don. Tomas Herrera Hormigo que estaba gobernando en coalición con los hipotéticos demócrata de I.U. Que este Sr. Presidente de la ciudad solicito el local de la federación por no está en funcionamiento, mediante decreto de Alcaldía,  de inmediato contacto con un grupo de presidentes de AA.VV. como nos indican los estatutos, y se crea una gestora que le fue informado al Sr. ya citado en calidad de Alcalde de la ciudad, donde se le hacía llegar la intención de poner en perfecto funcionamiento la entidad federativa del movimiento vecinal Algecireño.
En enero de año 2009 se celebra la asamblea saliendo de ella la nueva Junta directiva, de inmediato en un plazo de 15 días se informa a todas las entidades públicas cómos nos recomiendan los estatutos y comenzamos a funcional, la nueva Junta Directiva observa que la AA.VV. de Fuerzas Armadas, se encontraba  realizando las protestas de los ciudadanos con respecto a la abusiva subida de IBI propuesta por el Sr. Alcalde cuando fue responsable de la hacienda local en el primer mandato del PSOE, después de muchos años de no tocar poder en Algeciras y llevándola a cabo cuando este Sr. logro sacar trece concejales, teniendo que gobernar en coalición con  la ya cita I.U. “Para mí a nivel  personal el peor gobierno local de la democracia, por su mala gestión durante estos cuatro años”, bueno por el motivo que a continuación expongo observo que los compañeros de la citas AA.VV. estaban realizando las ya mencionadas desde que se implicaron en la injusta subida de IBI que debo decir que

fueron unos años antes de todas la movida de los ciudadanos  con las celebres manifestaciones, ya ante de todo esto estaban trabajando en el local de la Federación Vecinal cita en el local Nº21 de Centro Cívico de la Reconquista, pensamos que por este apoyo a estos compañero para que los ciudadanos demandante de sus derecho democrático, no pasaran penalidades con la crudeza de tiempo ya que coincidía que era pleno invierno y se estaba llevando a cavo en los soportales de sus vivienda pasando mucha inclemencia, tanto ellos como los ciudadanos que querían hacer estas reclamaciones.
Me comentan los implicado en este tema que como ya comente fueron los compañeros de la AA.VV. Fuerzas Armada de nuestra ciudad, con un gesto muy a tener en cuenta por su parte no cobraban ni un euro,  soportando todos los gastos de informática y folios por parte de todos ellos, a diferencia de otra entidad surgida de forma…. Que cobraban 5 € por cada reclamación realizada, esta entidad que según sus estatutos es una entidad sin ánimo de lucro. Si la información que me dan es exacta estos Sres. lograron más de 2.500 reclamaciones, hagamos una simple suma y concretemos el total de dinero que utilizaron de los ciudadanos 5x2500= 12.500 € que hipotéticamente han usado para abogados, creo que son un poco ignorante en tema Asociativo ya que no debería de pagar a ningún abogado, salvo que existan otra razones.
En mes de febrero estando la federación funcionando con normalidad en concreto el día diez se presento una cuadrilla de vía y obra del ayuntamiento y al frente de ella el responsable de en esos momentos de los trabajos a realizar por esta delegación que Presidia el Sr. Orihuela concejal del PSOE de la ciudad, al no está nadie de nosotros en la Federación se atrevieron a violentar la cerradura y robarnos todas las pertenencia de nuestra entidad federativa del movimiento vecinal Algecireño.
De inmediato cuando llego la amiga que colaboraba con nosotros realizando trabajo en la federación se encuentra con la sorpresa del asalto a la entidad que de inmediato me localiza por teléfono, presentándome de inmediatamente, se le solicita la orden al encargado y no me la entrega, a lo que me veo obligado a llamar a la policía nacional, presentándose por el local una pareja del cita cuerpo, y comentando que en la cominería costa esta denuncia, a espera de mis actuación.
Después de  estos hechos como yo prometí y cumplir no hacer daño a las organizaciones políticas de la ciudad, contacte con el subdelegado de  la Junta de Andalucía, y le comente lo sucedido, comentándome el que la actuación de parte del Alcalde es un autentico atentado a la democracia por parte de este compañero, el subdelegado de la Junta fue Don. Rafael España Pelayo, ante esta reacción llevada a cabo por el Sr. Alcalde “democrático de la ciudad” el subdelegado me pregunta que si nos importa el lugar donde esta el local para la Federación a lo que le contesto, no para nada lo que nos interesa es poder disponer de un lugar donde poder realizar el trabajo vecinal, me contesta que tenía un local de la Junta en San José Artesano a lo que le conteste que bien.


Después de esto le escribo una carta a este Sr. poniéndole vestido de limpio, me llamo enfurecido y la rectifique, hecho que después de todo lo acaecido con todos ellos me quede corta con esta cantidad de demócrata de mi ciudad, no se dieron cuenta que tan solo con la mala gestión, la prepotencia del poder y la pérdida de humanidad no se puede llegar a buen puerto, o mejor dicho el que siembra tormenta recoge tempestades, hecho que le ha cubierto de gloria en esta últimas elecciones locales, y lo peor es lo que le vienen el 20 de noviembre ya no es fácil de engañar al pueblo, siempre que han gobernado a sucedido algo en contra de los ciudadanos. Impuesto, impuesto y más impuesto esta es la forma de gobierno que estos

gobernante de izquierda nos han dada siempre, espero que tarden en gobernar en todos los lugares de nuestra tierra, pienso que no son merecedores de ser votado según lo demostrado en este periodo de democracia de nuestro país.

sábado, 5 de noviembre de 2011

EL VOTO Y SU IMPORTANCIA, QUE NADIE NOS ENGAÑE, BASTA YA.


EL VOTO Y SU IMPORTANCIA

LA ABSTENCIÓN. Es simplemente no votar. A la hora de hacer el recuento para escoger los y las representantes de la ciudadanía en los diferentes órganos de gobiernos, LA ABSTENCIÓN NO SE TIENE EN CUENTA ¿TU OPINIÓN NO CUENTA?
EL VOTO EN BLANCO. Según la Ley Electoral, “se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta”, en este caso, ¿TU OPINIÓN CUENTA?
EL VOTO NULO. Es nulo el voto emitido en sobre o papeleta diferente del modelo oficial. Por ejemplos, que el sobre contenga una papeleta con palabra escritas, que contenga una hoja en blanco, que contengan varias papeletas pero distintas candidaturas, que no cumpla alguno de los requisitos  para el voto por correos, etc. El voto nulo no contabiliza, por lo que ¿TU OPINIÓN NO CUENTA?
EL VOTO VÁLIDO. El que contenga papeleta y no sea nulo ni en blanco. Es evidente de que TU OPINIÓN CUENTA?
EL RECUENTO. Según la ley electoral, a la hora de contar los votos obtenidos por cada candidatura, y así calcular sus porcentajes y determinar los escaños, concejales, etc., obtenidos, no se tienen en cuenta los votos nulos pero si los votos válidos  y los en blanco. Lo cual se traducen en que los votos en blanco hacen que bajen los porcentajes de los votos obtenidos de todas las candidaturas, provocando en algunos casos que algunas candidaturas queden por debajo del mínimo para obtener por ejemplo un escaño en el Parlamento, un concejal o concejala en un Ayuntamiento, etc.
EN DEMOCRACIA.  La abstención y el voto nulo rechaza el sistema y le da la espalda a la democracia, mientras quienes votan en blanco aceptan la democracia y consideran el sufragio universal como un logro de la ciudadanía, pero rechazan de manera activa los programas electorales, o los partidos políticos, o los candidatos de las candidaturas, o la corrupción o el abuso de poder, o todo eso al mismo tiempo. Ambas son posturas críticas, pero una rechaza el sistema, en su totalidad, y otra acepta el sistema, pero critica a sus gestores, o sus propuestas.
LAS ASOCIACIONES VECINALES YA EN LOS AÑOS OCHENTA FUERON UNA DE FUERZA QUE POTENCIARO LA DEMOCRACIA, DESDE ENTONCE HASTA AHORA LOS POLÍTICOS HAN INTENTADO IR CONTRA ELLAS, TAN SOLO POR QUE ESTAS ENTIDADES QUIEREN HACER CUMPLIR LA LEY ORGANICA DE ASOCIACIONES, QUE AL PARECER A LOS AYUNTAMIENTO NO LE INTERERSAN CUMPLIRLA QUERIENDO ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY, PRETENDIENDO CREAR CON EL BENEPLACITO DE LOS SECRETARIOS TODO TIPO DE TRABAS LEGALES.

viernes, 4 de noviembre de 2011

GUÍA DE LA BUENA PRACTICA ASOCIACIÓN VECINALES





FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES DE LA CIUDAD DE ALGECIRAS
C/ ALFÉREZ GARCÍA DEL VALLE, Nº 16
11201 ALGECIRAS
CADÍZ

GUIA DE BUENA PRÁCTICAS

Algeciras 12 de Enero de 2011









TELF: 609009284                       libertadalgeciras. Blogspot.com

GUIA – MANUAL DE BUENA PRECTICAS ASOCIACIATIVAS

Las asociaciones de vecinos, como entidades democráticas y participativas que son, deben fomentar  la participación activa dentro de las entidades, la colaboración entre miembros, como clave del éxito en la gestión, y el trabajo  de calidad.

Como sabemos son los órganos de la entidad, Asamblea General  como órgano supremo de decisión de la asociación  y de participación, donde todos los socios pueden participar con voz y voto, y la Junta Directiva  como  Órgano  de representación y dirección de la misma donde deben llevarse a efecto las buena practicas asociativa en todo su extensión con el objeto traspasar las fronteras de estos órganos y exponencialeos y proyectarlos al exterior.

Al hablar de una buena gestión asociativa hablamos de una gestión con CALIDAD, por ello desde nuestro programa.
“PARTICIPACIÓN CON “Q” DE CALIDAD”
Queremos dar difusión de este manual – guía de la buena práctica que lleva al sector asociativo a responder sus preguntas, sus dudas, y les ayude a gestionar participativamente y cualificadamente sus entidades:

1º LIDERAZGO: EL Liderazgo ha sido definido como la “actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los  objetivos del grupo”. Por grupo debe entenderse un grupo pequeño, un sector de la organización, una organización, etc. Debido a que lo que aquí intereses es el  liderazgo en el terreno organizacional, de ahora en más utilizaremos  la palabra “ORGANIZACIÓN” para significarlo tomada en conjunto o cualquier sector o grupo que la compone. De tal definición surgen los dos campos fundamentales de liderazgo: 1) El proceso intelectual de concebir los objetivos de la organización. 2) El factor
Humano, esto es, influenciar a las gentes para que voluntariamente se empeñe en el logro de los objetivos.
2º POLITICA Y ESTRATEGIA.  Es un patrón de decisiones coherentes, unificador e integrador; Determina y revela el  propósito organizacional Selecciona los negocios de la organización Interna lograr ventaja sostenible a largo plazo en sus negocios Abarca todos los niveles jerárquicos de la EMPRESA definir de naturaleza de las contribuciones económica y no-económica. Las etapas para el proceso de planeación Estratégica.
a.  Determinación de la misión
                                 b. o razón de ser
                                 c. Determinación de la Estrategia
                                 d. Estrategia
                            e. determinación de los proyectos, determinación de              las tácticas.

3. GESTIÓN DE PERSONAL.  La gestión de Personal debe significar el diseño de estrategias encaminadas a desarrollar y aprovechar el potencial de los trabajadores. En estos reside el conocimiento, la experiencia y el don de hacer que las cosas cambien  positivamente; pero, siempre que se alcancen altos niveles de satisfacción  laboral. De otra manera, el trabajador dedicará, gran parte de su tiempo, a criticar destructivamente a la organización y a buscar mejores horizontes.

4. RECURSOS: Conjunto de personas, bienes materiales, financieros y técnicos con que cuente y utiliza una dependencia, entidad, u organización y producir los bienes o servicios que son de su competencia.

Así mismo, es importante conocer los principales conceptos a manejar para poder aplicarlos en nuestra entidad.

CALIDAD: la calidad de los procesos asociativos garantiza   con más posibilidades de éxito el cumplimiento de la misión y da unidad y coherencia organizativa a todos sus subsistemas de servicios.

BUENA PRACTICAS: Recomendaciones que una vez aplicadas contribuyen  a garantizar la calidad en la gestión democrática y participativa de la ciudad.

 Gestionando la entidad con calidad y buenas prácticas, los representantes entenderán que el ÉXITO de la misma es algo compartido y que todo cuanto se consiga formara parte del que hacer de todos.

De la participación activa surgen las políticas de colaboración activa entre todos, y la co-formación  de todos y todas dentro de la asociación ya que es interés de los socios que todos los miembro resultes en sus labores exitosos.

Desde esta perspectiva finalmente se conseguirán que los miembros:
Fomentar la participación de todos:
Fomenten la igualdad de género, y la defiendan en su    seno; se favorezca la participación de nuevos miembros    y se esté receptivo  a  nuevas ideas e iniciativas;
Se procure el trabajo en red.

¿POR QUÉ?

Porque el éxito en las actividades diera del colectivo y como colectivo que necesite mejorar para alcanzar la buscara recurso para hacerlo, siempre y cuando tenga las herramientas necesarias y esté preparado para ello.

¿PARA CONSEGUIRLO?

La máxima será la aplicación de los 8 principios básicos:
1º PRINCIPIO  de funcionamiento y regulación de los órganos de gobierno.
2.  PRINCIPIO  de claridad y publicidad del fin social.
3.  PRINCIPIO  de planificación y seguimiento de la actividad.
4.  PRINCIPIO  de comunicación e imagen fiel de la información.
5.  PRINCIPIO  de la transparencia  y pluralidad en la financiación
6.  PRINCIPIO  de control en la utilización de fondos.
7.  PRINCIPIO  de la presentación de las cuentas anuales y cumplimiento de las obligaciones legales.
8.  PRINCIPIO  de promoción del voluntariado.

(Adaptación de los principios de la normas  ISO 9001 para las asociaciones de vecinas)

Para las asociativas la aplicación de los sistemas de calidad y las buenas prácticas asociativas solo conlleva ventajas, y son muchas, desde la integración de los principios  de la certificación ISO 9001 veamos cuales sean:
VENTAJAS
Mejora  la satisfacción de los asociados.
Mejorar la productividad.
Reducción de costos.
Documentación de los procedimientos y registros.
Mejor comunicación órganos.
Entrada a nuevos sectores de la administración y vecinos.
Mejor imagen exterior y más participación vecinal.

Con el objeto de alcanzar estos principios y obtener estas ventajas, se hace preciso dinamizar la entidad, es decir, que el trabajo no lo hagan unos pocos desde la asociación mientras otros muchos disfrutan de las ventajas alcanzadas, porque esto conlleva la muerte de la vida asociativa.
Es importante mantener la actividad de la asociación, para lo cual es necesario partir de unas premisas sencillas pero imprescindibles:
*    Organización reuniones periódicas pero sin saturación para fomentar la participación activa de los miembros de la entidad.
*    Dotar a las reuniones de un carácter lúdico, educativo y formativo, con dinamismo y dotar a los miembros de responsabilidad en las decisiones.
*    Fomentar las nuevas incorporaciones.
*    Hacer ver a los vecinos que su opinión es importante.
*    Hacer participar la actividad de la asociación con las actividades de otras asociaciones afines, estrechando lazos y fomentando el trabajo en red.
En definitiva lo que pretendemos es alcanzar unos niveles de participación altos, para lo cual debemos conocer los intereses del barrio y escuchar cuando tengan que decir.
La cohesión entre los miembros es fundamental para estos. Lo que pretendemos es alcanzar con la fuerza del grupo, en colaboración, con responsabilidad. Para ello es necesario dotar al colectivo de sentimiento de grupo, para satisfacer el fin y alcanzar los logros propuestos.

La comunicación como vemos es unos de los elementos fundamentales en las buenas prácticas, por lo que debe quedar claro que es necesario para comunicarse mejor:

*   Analizar antes de comunicar.
*   Decir expresamente lo que queremos, clara y concisamente sin rodeo.
*  Emplear el tiempo exacto, sin demoras innecesarias.
*  Argumentar de forma convincente, clara, concreta.

La imagen es importante, constituye confianza en los demás, por ello debe alcanzar las siguientes metas:
·        Gestionar con claridad;
·        Cohesionar a sus miembros;
·        Comunicarse de forma fluida en su seno y para con el exterior;
·        Tener normas consecuentes.



Para ello se precisa:
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO:
Reglas establecidas por los socios de forma consensuada para tener obtener  la cohesión interna entre ellos y los órganos de gobierno de forma interna.
TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS:
Recoger en un documento de forma fiel cual sea el patrimonio de la entidad, y que de forma compresible, clara y sin errores podamos ver los gastos y los ingresos y las diferentes partidas presupuestarias.



VISUALIZACIÓN DE LA UGUALDAD Y LA PARTICIPACIÓN A NIVEL ORGANICO.

CONCLUSIONES
·        LA CALIDAD
·        LAS BUENAS PRACTICAS SE REFIERE A HECHOS Y NO HA INTENCIONES
·        LAS BUENAS PRECTICAS DEBEN ESTAR CONSENSUADAS, Y DOCUMENTADAS.
·        LAS BUENAS PRACTICAS NO DEBEN SER PUNTUALES EN UNA REUNIÓN O ASAMBLEA SINO DEBEN PONERSE EN MARCHA EN EL DÍA A DÍA.
·        SON DE UTILIDAD PARA TODOS LOS MIEMBROS Y ASI SE DEBE ENFOCAR.
·        LAS BUENAS PRACTICAS HAN DE ESTAR CONSESUEADAS POR MIEMBROS DE LA ENTIDAD.

Firmado por el presidente con la aceptación de toda la Junta Directiva, estando todos de acuerdo en la expresado en esta guía.
Rómulo Domínguez León