Algeciras a 24 de mayo de 2013
Pleno
extraordinario de Algeciras Alegaciones que se entiende importante, sobre la
caducidad de la captación de agua de la Garganta del Capitán, donde se le
solicita al Ayto que se elimine dicha captación de agua que según documento es
de 25 litros / segundo.
En
este día y con el apoyo de los cuatro grupos políticos de la corporación de
nuestra ciudad, según expone el Sr. Alcalde a los 27 concejales con la ausencia
justifica de algunos de ellos.
Al
parecer la intención del P A es de defender los intereses de la ciudad y sus
ciudadanos. Esgrimiendo tres motivos fundamentales según ellos, estando
perfectamente recogida en las alegaciones expuesta por el Alcalde.
Al
parecer la intención de I. U. es de apoyo a las alegaciones del Ayuntamiento,
comenta nos salta la duda, que una muy buena agua gracias a su altísima calidad,
comenta el no beneficio de estas aguas en la ciudadanía, haciendo mención de
los beneficios de Aqualia o Emalgesa. No comparte algo si en momento puntuales
fuera necesario usar por sequía esas aguas que pasaría, al no tener la
infraestructura suficiente para la captación necesaria. Haciendo referencia a
traerla en cubos, “siendo esto una ironía”. En definitiva comenta cual es la
razón por la cual cuando se utilizan estas aguas no se abarata la facturas de
los usuarios. "Muy bien"
Al
parecer la intención de PSOE es de apoyo a las alegaciones del Ayuntamiento,
posicionamiento político, donde cabe pensar que ya este ayuntamiento está
informado de la sobre explotación de los manantiales, la Junta no Tiene
intención de perseguir a nadie. Siendo una obligación de preservar este medio
natural, haciendo mención al hecho histórico de estos acuíferos. En definitiva
una defensa total de la Junta de Andalucía, achacando que por parte del Ayto no
sea trasmitido la verdad, comenta que hay que modificar el coste unitario del agua.
Solicita revertir la condición del uso del agua por Aqualia, esta si tiene un
beneficio, es decir lo tiene FCC, que las empresa titular de Aqualia. "Cual es la razón por la que ustedes ampliaron a 25 años más esta explotación"
El
grupo Popular tiene la palabra al respecto, comenta un agradecimiento a todos
los grupos, haciendo mención a la forma con la cual han expresado sus ideas en
algún caso hecho con la boca pequeña por algunos de los componentes de esta
corporación.
Esta
prohibición de la Junta no la lleva a cabo a dos fincas que tienen concepción
de uso de aguas como son las siguientes: la finca de Botafuego que tiene en sus
escrituras el uso de 50 metros / segundo, a igual según información La finca de
El Acebuchal, con el mismo cauda que la anterior citada.
Como se puede observar
estas dos fincas de ser vera la información que disponemos nosotros los
vecinos.
No
hace pensar que la desinformación de la Junta de Andalucía es muy significativa
cuando toca la concepción de la ciudad actuando en contra del Ayuntamiento, como es
natural es de interés público, a diferencia de estas dos fincas que además de
tener ellas el 50% más que la ciudad, no se menciona en esta caducidad, para
nosotros es algo que no entendemos. "Quien anda detrás de esta movida"
Al
parecer el anterior gobierno local llevo a cabo una renovación de pliego de
condiciones por 25 años más, sin dejar cumplir en su totalidad el compromiso
inicial en el año 1995. Donde si se hace un seguimiento exhaustivo del pliego de condiciones podríamos observas el incumplimiento de él en algunos de los apartados. Además
existe un hecho que podría atentar contra nuestra Constitución ya que
con esta medida de ampliación de años evitamos, que no se le permite a otras empresas a poder
acceder a esta concesión, que a lo mejor podría ser más beneficioso para el ayuntamiento
y los ciudadanos.
¿QUE ABRA EXISTIDOS PARA ESTA CAMBIO POR PARTE DE LOS ANTERIORES POLÍTICOS LOCALES, EN ESTE REPENTINO AUMENTO DE AÑOS DE EXPLOTACIÓN?
¿Estará detrás de todo esto la hipotética deuda adquirida por los gobernantes locales con la empresa privada, según información podría acender a más de 60 millones de euros a cobrar por esta empresa en 34 años, lo que quiere decir que asta nuestro nietos y biznietos estarán pagado esta deuda de ser verdad que exista, al no dar información nuestro ayuntamiento de su hipotética verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario