21 de agosto de 2011
En
la prensa de hoy he leído al profesor Clavero Arévalo, donde hace una extensa
referencia a las Diputaciones
Provinciales de su nacimiento en los años en 1833 cuando se aprobó la
división territorial.
Se
consolidan las Diputaciones Provinciales en la constitución de 1845 en su
artículo 72 donde se establece que cada provincia,
tendría su propia Diputación Provincial.
Según
nos hace referencia el profesor Clavero Arévalo. Se promulgó la Ley de
diputaciones Provinciales en 1870, y la Constitución de 1876 mantienen las
Diputaciones Provinciales.
Ya
por último nos hace referencia al intento de hacer desaparecer las Diputaciones
Provinciales por parte de Cataluña, en 17 de diciembre 1980 ya en nuestra época
suprimieron las cuatros Diputaciones Provinciales de esa Provincia, el 28 de
julio 1981, en tribunal Constitucional declaro inconstitucional tal medida.
Por
muchos políticos se pretende hacer desaparecer las Diputaciones Provinciales,
es evidente que ellos son los que tiene el poder para hacerlas desaparecer
creando leyes dentro del Parlamento de la Nación.
El
cementerio de elefante creado por estos políticos demócrata, no lo toquemos ya
que deben quedar abierto para sus moradas finales y seguir chupando de la tete
de los españoles, me refiero a las asociaciones de municipios como son las
Mancomunidades creada en todas las provincias, si mi memoria no me engaña en
nuestra provincia existen más de tres, nadie sabe cuál es la función o los
beneficios que aportan para la ciudadanía que las sustentas.
Si
ejecutaran beneficio tendrían una razón de ser pero según todas las
informaciones son todas ellas en la actualidad un acumulo de deudas que como es
natural se tendrán que pagar por parte de los ciudadanos, ya que los políticos
que las gestionan no tienen responsabilidad económica, pasando lo mismo con las
gestiones de los Ayuntamientos en todo el país, terminan sus gobierno de cuatro
año, gastan todo lo que quieran y no pasa nada, el próximo gobierno sube los
impuesto a los ciudadanos y se sigue a delante sin más.
En
este mismo día leo a Don. Diego González de la Torre, donde nos dice que
propondrá la rebaja del gasto político y del personal de confianza de la
institución.
Porque
razón no se le informa a los ciudadanos que los políticos de los gobiernos
Locales que ejercen representación en las Diputaciones tienen un sueldo por las
Diputaciones además de Gobierno Local, puedo entender que le paguen una dieta
si tienen que comer fuera pero un sueldo además del propio de su localidad, no
parece un abuso estando como está la economía de nuestro país, cuanto nos
cuesta las mancomunidades de municipio a los ciudadanos y que beneficio no
aporta a todos nosotros. También por asistir a las reuniones de mancomunidad
cobraran otro sueldo, no entiendo como por llevar a cabo gestiones
hipotéticamente favorable para la zona de influencia tienen que cobrar.
¿Cuánto
Ganan los políticos Locales que tienen cargo en Diputación y Mancomunidades en
la Provincia?
Firmado. Rómulo Domínguez León
Presidente
electo de F.A.V.AL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario