Izquierda
Socialista de Aragón participó ayer sábado 6 de julio, en la Coordinadora
Federal de Izquierda Socialista, celebrada en Madrid concretamente en el Partido Socialista de Madrid, Pza. El
Callao nº 4, entre las 10 y las 15 horas, en la misma hizo la siguiente
PROPUESTA, que fue recibida por parte de las delegaciones asistentes, ha sido
remitida a sus portavoces federales de la Corriente para su inclusión en las
acciones a llevar a cabo.
PETICION DE DIMISION
FISCAL ANTICORRUPCION
La
actuación de la Fiscalía Anticorrupción al solicitar que la Audiencia Nacional
deje de investigar los delitos que se imputan a los directivos de las
participaciones preferentes y obligaciones subordinadas de Bankia supone una
toma de posición en favor de la legitimación y ocultación del delito en que han
incurrido estos directivos, por lo que entendemos que dicha actuación
contraviene las obligaciones del Ministerio Fiscal al cual se le supone que
está para la persecución del delito y para la defensa del Estado. Como podremos
comprobar en el relato de su actuación se desprende que ni una (persecución) ni
otra (defensa), se cumplen por lo que pedimos su dimisión como Fiscal.
Las
consecuencias de la impunidad:
Como
consecuencia de la impunidad que plantea el fiscal a estas actuaciones
delictivas, se ha pasado de tener 11 millones de clientes en Bankia, tras la
salida a Bolsa de Bankia, a los actuales escasos 7,5 millones de clientes, es
decir se han quedado por el camino 3,5 millones de clientes.
Así
mismo la imagen que ofrece esta Entidad, es de inestabilidad permanente, de
falta de credibilidad y de desconfianza absoluta de los clientes hacia sus
directivos.
Como
pueden confiar unos clientes, en un Consejo que ha mantenido silencio sobre
todas estas actuaciones, sin haber iniciado siquiera una investigación interna.
Como
puede haber estabilidad cuando el propietario de Bankia es el Frob con un 70%
del banco, y lo que hace la Fiscalía es dejar de perseguir los delitos porque
finalmente será el Frob como propietario el que tendrá que pagar? ¿A quien se
quiere engañar?
¿Como
podrán recuperar la confianza los clientes en unos directivos, cuando aquellos
directivos que se pusieron los sueldos que quisieron, sin contar con nadie, ni
informando a nadie, se blindaron sus contratos, se blindaron sus
indemnizaciones, quebraron 7 Cajas de Ahorros que han sido liquidadas, se han
quebrado 2 bancos el BFA banco salido de la fusión de las 7 Cajas, se ha
quebrado la propia Bankia, han hecho un agujero 8 veces superior (24.000
millones de euros) al agujero de Banesto que fue de 3.000 millones en 1993 y
provocó la intervención del Banco de España, y el encarcelamiento de su
Presidente. Aquí es todo lo contrario su Presidente es premiado es miembro del
Consejo de Administración de Telefónica es decir es PREMIADO, y además la
Fiscalía despues de haber afectado a 300.000 españoles sus actuaciones y
quiebra de las emisiones de participaciones preferentes y subordinadas, a pesar
de todos los informes de supervisión que hablan de irregularidades
(ilegalidades) constantes, nos indica que era legal, y unicamente se atreve a
acusar a los empleados a los que nos dice es a los que deberemos de buscas
explicaciones, porque no ve motivos de delito en la impecable actuación de sus
directivos.
PERDIDA
DE MEMORIA.
A
diferencia de la actuación de la Fiscalía Anticorrupción dirigida por Jiménez
Villarejo en 2001 y 2002, que advirtió de una evasión de capitales superior a
2,5 billones de pesetas, en concepto de
impuestos no pagados a la Hacienda Pública por parte de 19 Cajas de Ahorros
españolas, que emitían sus participaciones preferentes desde paraísos fiscales,
y que provocó un debate en el parlamento y la aprobación de una ley en 2003 a
partir de la cual, las preferentes se emitieron desde España, por cierto fue
bajo mandato de Aznar, y siendo ministro de Economía el Sr. Rodrigo Rato, el
que tramitó dicho ley, y el Sr. Crespo actual secretario de Bankia, era
Subsecretario de Economía.
La
fiscalía actual en cambio ante una estafa de manual, impone la ley de silencio
y la eleva a los altares. Solo queda una salida para la recuperación de la
absoluta deslegitimación y desprestigio del Estado de Derecho que supone la
actuación de la Fiscalía y es su dimisión, pues con su decisión no solo provoca
la indignación de los ciudadanos sino que han visto, como con gran celeridaqd
ha corrido en defensa del Sr. Blesa para que fuera excarcelado y en el caso de
los afectados de preferentes toma una decisión que no podemos calificar sino de
propiciar intereses bastardos y prevaricadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario