CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
N° y año del exped.
1119/08-MA
Referencia
DENOMINACIÓN:
ACUERDO
DE 7 DE ENERO DE 2009, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE PROMUEVE EL ACUERDO ANDALUZ POR EL AGUA.
El agua es un
patrimonio común fundamental para la vida, el
bienestar económico y la vertebración del territorio, pero es un recurso finito y
vulnerable al que hay que cuidar para poder garantizar el
abastecimiento de la población, la prosperidad
económica y las necesidades medioambientales.
Es necesaria
una nueva ética del agua que tenga en
cuenta la fragilidad del recurso y sepa
hacer compatible la garantía de las
demandas de todos los usos con el cuidado de! medio ambiente, pues la calidad de vida de los andaluces, la
ordenación de las actividades económicas y del territorio y el desarrollo de políticas sociales adecuadas dependen en gran parte de la buena
gestión del agua.
Todos los usuarios debemos ser conscientes de que
tenemos una responsabilidad colectiva con el
agua: conservarla en cantidad y calidad, usarla con sensatez y ser solidarios con aquellos que tienen más difícil el acceso a ella.
Los objetivos
a cumplir en materia de aguas se determinan en la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23
de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la
política
de aguas. Mediante esta Directiva marco, la Unión Europea organiza la gestión de las
aguas de manera integrada, con el fin de prevenir y reducir su contaminación, fomentar
su uso sostenible, proteger el medio acuático, mejorar la situación de los ecosistemas acuáticos y
paliar los efectos de las inundaciones y de las sequías.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 10.3.7°, consagra como objetivo básico en materia de aguas la adecuada
gestión
del recurso y la solidaridad interterritorial
en su uso y distribución. Así mismo, en el artículo 197 se
establece que los poderes públicos de Andalucía protegerán el ciclo
integral del agua y promoverán su uso
sostenible, eficiente y responsable, de acuerdo con el interés general, correspondiendo a la Comunidad Autónoma de Andalucía en esta materia
el ejercicio de las competencias que se determinan en los artículos 50 y 51 del Estatuto.
Por ello, la
política de aguas debe
compatibilizar la satisfacción de las
necesidades básicas de la
población, la buena calidad ambiental de los
ecosistemas acuáticos y terrestres asociados, y el desarrollo social y económico de Andalucía.
Esta política, para ser eficaz, requiere
de un gran acuerdo social que sea fruto del debate
y del consenso entre todos los colectivos, territorios y grupos de interés que gravitan sobre el agua.
En este sentido, la Resolución del Parlamento de Andalucía, de 14 de mayo de 2007, en su punto 1.1 insta al Consejo de Gobierno a que
una vez culminado el proceso de transferencia
de las cuencas, promueva un acuerdo político y social para
el marco normativo de la gestión del ciclo del
agua en Andalucía que, siguiendo los
postulados de la normativa
El Consejo Andaluz del Agua, máximo órgano de consulta y participación social en materia de aguas, en cumplimiento del acuerdo tomado en su reunión de 17 de septiembre 2008
y tras más de dos meses de debate y
reflexión entre los agentes económicos y sociales, con la participación de expertos y científicos, en torno a
los distintos aspectos de la gestión del agua, su administración y su financiación, en su reunión celebrada el pasado 5 de diciembre, aprobó las Bases del Acuerdo Andaluz por el Agua.
Este Acuerdo debe suponer un punto de inflexión que refleje las nuevas y diversas concepciones y
percepciones que sobre el agua tiene la ciudadanía andaluza y sirva
de referente a los poderes públicos para que la
sociedad moderna, plural y dinámica del siglo XXI pueda disfrutar de un medio hídrico y natural saludable, compatibilizado con el uso racional del recurso para todo tipo de actividades.
En su virtud, por iniciativa de la Consejera de
Medio Ambiente, a propuesta del Vicepresidente
Primero y Consejero de la Presidencia, previa deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 7 de enero de
2009,
ACUERDA
Primero. Promover el Acuerdo
Andaluz por el Agua cuyo texto se incorpora a este acuerdo, que se fundamenta
en las "Bases para el Acuerdo", incluidas en el anexo.
Segundo.
Invitar
a la sociedad andaluza a sumarse al Acuerdo Andaluz por el Agua.
Tercero. Promover la
puesta en marcha de los instrumentos de gestión, ejecución, coordinación y seguimiento de las diferentes actuaciones e
iniciativas para cumplir los compromisos
asumidos en el marco del Acuerdo Andaluz por el Agua.
Cuarto. Encomendar a
la Consejería de Medio Ambiente la
elaboración de un Anteproyecto de Ley Andaluza del Agua que refleje
los principios y establezca la normativa que haga posible el cumplimiento de los objetivos que se contienen en
el Acuerdo Andaluz por el Agua.
Sevilla,
a 7 de enero de 2009
MANUEL CHAVES GONZÁLEZ Presidente de
la Junta de Andalucía
GASPAR ZARRÍAS ARÉVALO Vicepresidente Primero y Consejero de la
Presidencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario