domingo, 26 de abril de 2020

PARA QUIEN QUIERA ESCUCHAR. CAPÍTULO CUARTO.
DE LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHO FUNDAMENTALES.
ARTÍCULO 53 DE LA CONSTITUCIÓN.
1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1 a).
2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la sección primera del Capítulo segundo antes los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.
3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo tercero informarán la legislación positiva, la practica judicial y la actuaciones de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que lo desarrollen.
POR OTRO LADO OS INFORMO DEL ARTÚCLO 54
Una ley orgánica regulará la INSTITUCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO, como alto comisionado de las Cortes Generales, designada por ésta para la defensa de los DERECHOS COMPRENDIDO EN ESTE TÍTULO, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la administración, dando cuenta a las Corte Generales.
ARTÍCULO 119.
La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recurso para litigar.
ARTÍCULO 121.
Los daños causado por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la administración de la Justicia, dará n derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la Ley.

martes, 14 de abril de 2020

SE DEVIERA CONOCER POR TODOS LOS CIUDADANOS LAS OBLIGACIONES QUE TENEMOS POR SALVOGUALDA NUESTRA DEMOCRACIA Y LO ESPECIAL QUE SOMOS EN ESTE SISTEMA POLITICO, QUE PARA MUCHOS CIUDADANOS ES EL MEJOR DEL MUNDO, AUN CON EXISTIENDO Y MATICES.

Para los que quieran leer.

Tenemos que entender que un tratado sobre Participación Ciudadana podemos escribir pedagógica y apasionada por expertos en la materia que viene creando escuela entre técnico político desde hace años.

afortunadamente, Fernando ha dedicado mucho tiempo y empeño en actualizar la Participación en la vida de las ciudades. Y sin duda, nos ofrece una lectura acertada de la evolución, los problemas y las experiencia innovadora que se han producidos  en estos años en ciudades como ALBACETE, CORDOBA, MÁLAGA BARCELONA, SEVILLA O SAN SEBATIAN, entre otras muchas de nuestra nuevo sistema político de nuestro País, nuestra Constitución permite tener 17 autonomía, dos cabildo y ciudades autónomas. todos tenemos la obligación de entender y respetar la Constitución que fue votada en 1977, por nosotros del momento que llevábamos 50 años de dictadura, muchos fuimos los que con tesón y corarte levantamos este país, hoy están muriendo mucho de esta persona por la canalla pandemia que nos esta azotando, desde esta entidad vecinal de la ciudad de Algeciras queremos hacer llegar a todos los familiares de esos conciudadanos fallecidos que siempre le será reconocido el sacrificio llevado a cabo por ello y que nunca serán olvidado, algún día nos daremos cuenta de todo esto, nosotros esta con todas la familia afectada demostrándoles  nuestro más profundo reconocimiento con los deseo de que D.E.P. A sus familia un fuerte abrazo de todos los ciudadanos.
Tenemos que se consiente que la democracia participativa sigue siendo una asignatura pendiente en la gran mayoría de los poderes públicos, debemos reconocer que existen una serie de Ayuntamiento en España. siendo cierto que están si tiene en sus senos Democracia participativa, frente a la vieja e insuficiente democracia representativa, debemos decir que otras mucho Ayuntamientos se va extendiendo por gobiernos Locales, ministerios y comunidades autónomas. Con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia de todos los ciudadanos. firmado: Rómulo Domínguez León.

viernes, 10 de abril de 2020

LOS ESCÁNDALOS POLÍTICOS - FIANNCIEROS. 1979 - 1990
YA OLVIDADO POR TODOS NOSOTROS.
Segunda parte.
Al inesperado interés del delegado de hacienda, se sumó también de el concejal José Barrionuevo, actual ministro de Transportes. Como consecuencia se creó una comisión mixta para estudiar las concesiones, en la que participó Alonso Puerta, como responsable del área. Allí, Jesús Espelosín, delegado de Saneamiento, habló bien del informe técnico.
-Existen dos empresas, FOCSA y CYCSA, bien COLOCADAS, y otras intermedias muy interesante; a una de ellas, SEMAT, hay que darle un distrito.
Manuel Mellado, concejal de Saneamiento y superior de Espelosín en el organigrama municipal, puso reparos al elogioso informe de Aymerich y Espelosín.
-Creo que puede haber errores -se limitó decir. Y las concesiones fueron dadas con total facilidad.
Días más tarde, el concejal centrista FLORENTINO PEREZ RODRÍGUEZ, entonces director general de Ordenación de transporte y anterior delegado municipal de Saneamiento bajo el mandato de José Álvarez, abordó a Alonso Puerta en los pasillo de la Casa de la Villa.
-Los socialista sois unos sinvergüenzas -dijo.
-¡ Te exijo explicaciones por semejante afirmación! - inquirió un sorprendido Alonso Puerta.
-¡Quieres explicaciones? - añadió Florentino Pérez-. Estáis sesgando la concesión de contratas de limpieza a cambio de comisiones para el partido.
Florentino Pérez Rodríguez había hablado también del asunto con JOAQUIN Leguina, secretario general de la Federación Socialista madrileña (FSM) y concejal responsable de Hacienda, y con Baltasar Aymerch en una reunión celebrada en el despacho de José Barrionuevo.
-Lo han reconocido expresamente -añadió el alto cargo centrista-, y han dicho que esto no sólo ocurre en Madrid, sino en otras ciudades.

Seguiremos con la tercera parte asta su fin

jueves, 9 de abril de 2020

LOS ESCÁNDALOS POLÍTICOS - FIANNCIEROS. 1979 - 1990
YA OLVIDADO POR TODOS NOSOTROS.

1. El caso Puerta: Los priemros <<Donativos>> municipale.
El 31 de agosto de 1981, el gabineta de dirección del Ayuntamiento de Madrid se reunió en el despacho del alcalde Enrique Tierno Galván. la clama del verano, con la mitad de la corporación de vacaciones, apenas presagiaba el estallido del primer escándalo POLÍTICO-FINANCIERO desde que la izquierda, en 1979, arraso en las primeras elecciones municipales democratica desde 1939. Cuarenta años de corrupción consistorial en los que el acceso al cargo, <<a dedo>> por supuesto, implicaba el derecho a traficar con los municipios, enriquecerse con la RECALIFICACIÓN DE TERRENOS, utilizar en beneficio propio el poder y la información de terrenos, privilegiada. Son numerosos los casos de ex-alcades franquista convertido en multimillonarios. Que cada cual haga MEMORIA y ponga a esta evidencia nombres propios. La corrupción era una herencia que las primera elecciones democratica, ganada por unos partidos tan honrados como inexpertos, quicieron borrara para siempre.
Pero aquella calurosa mañana del mes de agosto, uno de los asuntos a tratar por el gabinete de dirección del Ayuntamiento fue la concesión de una contrata de limpieza para los distritos de Fuencarral, San Blas y Hortaleza, en la zona norte, con un presupuesto de cuatro mil millones de pesetas y una duración de cinco años.
El asunto era políticamente intrasendente, aunque importante en el terreno ecinomico.
.en la reunión, el socialista Baltasar Aymerich, delgado municipal de Hacienda, pidio permiso para conceder la conseción por procedimento de urgencia.
-Todo esta correcto- dijo, con excesivo interes, ante la solpresa de Alonso Puerta, hoy dirigente del PASOC y entoce teniente de alcalde responsable del área, encudradado en el sector crítico del PSOE, quien insistió en que debería ser el departamento de Saneamiento <<el indicado para resover>>.

Asta mañana más saludos. ya hace tiempo que tendríamos que implicarnos más los ciudadanos en todo esto de la política.

lunes, 6 de abril de 2020

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO SENTIMIENTO

<< La verdadera inteligencia, la que termina en conde conocimiento y afecto, uno tiene  que ver con datos y otros con valores. vivimos entre ambas cosas inevitable>> (Marian 2004).

<<Porque como dijera ARISTOTELES hace ya veinticuatro siglo- y aunque no lo hubiera dicho - cada persona es una unión de intelecto y deseo, de razón y sentimiento>> (Cortina 1997).

La política es una acción colectiva y las personas integradas en una comunidad estamos formando por un cúmulo de sentimiento y emociones que constituyan nuestro bagaje personal y cultural.
Por eso, he considerado importante introducir este pequeño apartado que, aunque parezca exótico y alejado del tema principal, creo que tiene una relación muy especial, para toda la ciudadnia de este país maravilloso como es el nuestro. 

NO TE QUEDES INMOVIL AL BORDE DEL CAMINO
NO CONGELES EL JUBILO
NO TE LLENES DE CALMA
NO JUZGUE SIN TIEMPO
NO QUIERA CON DESGANA.

Podemos y debemos ser solidario los unos con los otros por encima de todo, no debemos centir envidia de nadie, procuremos lograr nuestras meta sin pensar en nadie. seamos nosotros mismo.



TENEMOS LA OBLIGACIÓN ETICA Y MORAL DE INFORMAR A NUESTROS VECINOS/AS QUE TENGA QUE PEDIR PRESTAMOS ICO.

Debéis saber que si alguna entidad bancaria que le solicitáis los prestamos os obligan a firmar un seguro ojo que es una estafa, no se debe firma este tipo de seguro, de inmediato se debe contactar rápidamente con el BANCO DE ESPAÑA, en el teléfono 900545454 y denunciar a la entidad bancaria que le obliga a firma ese seguro, es totalmente ilícito o ilegal. 

ESTA INFORMACIÓ LA DESRROYA LA FEDERACIÓN DE VECINOS DE LA CIUDAD DE ALGECIRAS PARA TODOS LOS AUTONOMOS DE TODA LA ZONA DEL CAMPO DE GIBRALTAR. POR FAVOR ESTO ES TAN VERAL COMO LA VIDA MISMA, NO OLVIDARLO