domingo, 8 de abril de 2018

DAVID Y GOLIA, si no sabemos usar la onda que nos dota nuestra Constitución, nunca seremos pueblo.

Hace unos días escucho decir a la presidenta de la Asociación de farmacéuticos de Andalucía. Doña. Teresa Martin Jimenez. pretende con muy buena intención informarnos  a todos los consumidores de fármacos en nuestra Andalucía, existe una involución frente a los fármacos que consumimos todos los pensionista, nosotros tenemos que pagar una cuota por cada medicamento que retiramos prescrito por los facultativo, observó con un gran pudor que personas que no son naturales de nuestro país llegan a las farmacias con montón recetas y no pagan ni un euro, a diferencia que nosotros los nacionales.
Esta señora informa con buen criterio que en nuestro vademecun a nivel Nacional tenemos más de 14.000 productos registrado mediante el Ministerio de Sanidad, en nuestra Andalucía se resta más de 13.600 productos que no podemos hacer uso de ellos a diferencia del resto de España, siendo mucho peor nosotros no usamos producto de nueva aparición en el mercado, siempre haciéndome eco de lo dicho por la presidenta de las Farmacias de nuestra tierra, no se usa productos investigados en el siglo XXI, todos son del siglo pasado, para ser honrado en esta denuncia debemos decir que existe un producto en el Vademecun Andaluz.
Seguimos siendo una Autonomía de tercera velocidad, personal extranjero le damos todo tipo de facilidad a nosotros, todo tipo de obtaculo, creo que no somos merecedores de este trato por parte de nuestro gobierno de San Telmo.   
A nivel personal tengo una enfermedad crónica diabete tipo II con una descompensación muy significativa, los facultativos me prescribieron las tiras para controlar las cifras de Glucosa a diario, mañana  y noche, el Servicio Andaluz de Salud, obliga a los facultativo a que ejecuten un protocolo y todos nosotros debemos controlar nuestra cifras tan solo tres día a la semana. Debieran tener en cuenta que esta enfermedad está reconocida a  nivel Mundial como pandemia, reconociendo que un mal control de ella  puede afectar los órganos dianas  muy negativamente llevándonos a muchos de nosotros a tener una mala calidad de vida y posteriormente al fallecimiento, nosotros los Andaluces no debemos consentir que por lograr estos facultativos un sobre sueldo, el mal llamado productividad.
Después de todo lo expuestos y conociendo el sistema durante más de cuarenta años, si la presidenta de los Farmacéuticos, no quiero pensar que existan intereses espurio en algunos de los eslabones de la cadena administrativa de la Junta de Andalucía, por otro lado deseo recordar a todos los Campogibraltareños que desde hace años somos la novena área de Salud de Andalucía. No somos zona básica, como nos pretende hacer ver los Servicios  Sanitario Andaluces.
También deseo hacer una pregunta a la directora de la mal llamada zona básica de salud, quien representa a los ciudadanos en todos los temas de interés general en los hospitales y Centros de Salud de esta zona Sanitaria, las leyes estan escrita para ser cumplido por todos nadie debe estar ni pretender está por encima de ellas, todos somos o debemos ser iguale ante las leyes, los hombres y mujeres  que no las cumpla a su casa, o donde determinen los juzgado. Viva Andalucía Libre, tenemos un dicho muchos Andaluces las mentiras en políticas es la antesala de la Corrupción.           

No hay comentarios:

Publicar un comentario