miércoles, 22 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI SIN OBSERVARLA.CO

LEY ORGÁNICA REGULADORA DEL DERECHO DE ASOCIACIONES 1/2002,22 DE MARZO

CAPITULO 1

DISPOSICIONES GENERALES.

ESTA LEY ORGÁNICA ESTA COMPUESTA DE 42 ARTICULO, DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS CIUDADANOS, TODOS INCLUIDOS LOS POLÍTICOS Y SECRETARIOS DE LOS AYUNTAMIENTO.

ARTÍCULO 1. Objetivo y ámbito de aplicación. 

Primero.- 

LA PRESENTE LEY ORGÁNICA TIENE POR OBJETO DESARROLLAR EL DERECHO DE ASOCIACIÓN RECONOCIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN Y ESTABLECER AQUELLAS NORMAS DE RÉGIMEN DE LAS ASOCIACIONES QUE CORRESPONDA DICTAR AL ESTADO. 

Segundo.-

EL DERECHO DE ASOCIACIONES SE REGIRÁ CON CARÁCTER GENERAL POR LO DISPUESTO EN LA PRESENTE LEY ORGÁNICA, dentro de cuyo ámbito de ampliación se incluye todas las asociaciones que no tengan fin de lucro y que no estén SOMETIDAS A UN RÉGIMEN ASOCIATIVO ESPECÍFICOS. 

Tercero.-

SE REGIRÁN POR SU LEGISLACIÓN  ESPECIFICA, LOS PARTIDOS POLÍTICOS; LOS SINDICATO y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES; LAS IGLESIAS, CONFESIONES y COMUNIDADES RELIGIOSA; LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS; LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES; así como cualquier otra regulada por leyes especiales.
LAS ASOCIACIONES CONSTITUIDAS PARA FINES EXCLUSIVAMENTE RELIGIOSAS POR LAS IGLESIAS, CONFECCIONES Y COMUNIDADES SE REGIRÁN POR LO DISPUESTO EN LOS TRATADO INTERNACIONALES EN LAS LEYES ESPECIALES,  sin perjuicio de la aplicación supletoria de las disposiciones de la presente LEY ORGÁNICA.

Cuarto.-

QUEDAN EXCLUIDA DEL ÁMBITO DE LA LEY LAS COMUNIDADES DE BIENES Y PROPIETARIOS Y LAS ENTIDADES QUE SE RIJAN POR LAS DISPOSICIONES RELATIVAS AL CONTRATO DE SOCIEDAD, COOPERATIVAS Y MUTUALIDADES, ASÍ COMO LAS UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y LAS AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO.

ARTÍCULO 2.- Contenidos y Principios.

Primero.-

Todas las personas tiene ¡n derecho a asociarse LIBREMENTE para para la consecución de fines lícitos.

 Segundo.-

EL DERECHO DE ASOCIACIONES COMPRENDE LA LIBERTAD DE ASOCIACIONES O CREAR ASOCIACIONES, SIN NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN PREVIA.

Tercero.-

Nadie puede ser obligado a construir una asociación, a integrase en ella o a permanecer en su seno, ni a declarar su pertenencia a una asociación legalmente constituidas. 

Cuarto.-
La constitución de asociaciones y el establecimiento, de su organización y funcionamiento se llevarán a cabo dentro del MARCO DE LA CONSTITUCIÓN, de la presente Ley ORGÁNICA y de resto de ordenamiento.

Quinto.-

LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES DEBEN SER DEMOCRÁTICOS,  CON PLENO RESPETO AL PLURALISMO. Serán nulos de pleno derecho LOS PACTOS, DISPOSICIONES ESTATUTARIOS DE DERECHO FUNDAMENTAL.

Sexto.-

Las entidades públicas podrán ejercitar el derecho de asociaciones entre se, o con particulares, como medida de FOMENTO Y APOYO, SIEMPRE QUE LO HAGAN EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON ESTOS, AL OBJETO DE EVITAR UNA POSICIÓN DE DOMINIO EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES. 
Nuestros políticos llevan años sin atender este artículo de la Ley, en definitiva, se están limpiado el trasero con todas nuestra reclamaciones, y luego presumen de demócrata y progresista. Ja.Ja.Ja.

Séptimo.-

LAS ASOCIACIONES QUE PERSIGAN FINES O UTILICEN MEDIOS TIPIFICADOS COMO DELITO SON ILEGALES.

Octavo.-

SE PROHÍBEN ASOCIACIONES SECRETAS Y LAS DE CARÁCTER PARAMILITAR.

Noveno.-

LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DE UNA DETERMINADA ASOCIACIÓN NO PUEDE SER, EN NINGÚN CASO, MOTIVO DE FAVOR, DE VENTAJA O DE DISCRIMINACIÓN NINGUNA PERSONA POR PARTE DE LOS PODERES PÚBLICOS.

¿Son ustedes personas culta o estudiado no?, pues lean este parafo del artículo 2 de esta Ley organica de pena que tengamos ademas de los elegidos por el ciudadano personas que ostentan cargo que no respeten las leyes, que pena de País. 

ARTÍCULO  3.- CAPACIDAD.

 PODRÁN CONSTITUIR ASOCIACIONES, Y FORMAR PARTE DE LAS MISMAS, LAS PERSONAS FÍSICAS Y LAS PERSONAS JURÍDICAS, SEAN ESTAS PÚBLICA O PRIVADAS, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

A. Las personas físicas necesitan tener la capacidad de obrar y no estar sujetos a ninguna condición. LEGAL PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO.  

B. LOS MENORES NO EMANCIPADOS DE MÁS DE CATORCE AÑOS CON EL CONSENTIMIENTO DOCUMENTAL MENTE ACREDITADO, DE LAS PERSONAS QUE DEBAN SUPLIR SU CAPACIDAD, SIN PERJUICIO DEL RÉGIMEN PREVISTO PARA LAS ASOCIACIONES INFANTILES, JUVENILES O DE ALUMNOS EN EL ARTÍCULO 7.2 DE LA LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR.

C. (Fuerzas Armadas)

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS HABRÁN DE ATENERSE A LO QUE DISPONGAN LAS REALES ORDENANZAS PARA LA FUERZAS ARMADAS U AL RESTO DE SUS NORMAS ESPECIFICAS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ASOCIACIONES. LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA CIVIL SE REGIRÁN POR SU NORMATIVA PROPIA.

D. (Jueces.)

LOS JUECES, MAGISTRADOS Y FISCALES HABRÁN DE ATENERSE A LO QUE DISPONGAN SUS NORMAS ESPECIFICAS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN EN LA QUE SE REFIERE A ASOCIACIONES PROFESIONALES.

E. LAS PERSONAS JURÍDICAS DE NATURALEZA ASOCIATIVAS REQUERIRÁN EL ACUERDO EXPRESO DE SU ÓRGANO COMPETENTE Y LA NATURALEZA INSTITUCIONAL, EL ACUERDO DE SU ÓRGANO RECTOR.

F. (Federación).

LAS ASOCIACIONES PODRÁN CONSTITUIR FEDERACIONES, CONFEDERACIONES O UNIONES, PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REGISTROS EXIGIDOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES, Con acuerdo expreso de su órgnos competentes.

G. Las personas jurídicas - pública serán titulares de derecho de asociación con los TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 2.6 DE LA PRESENTE LEY SALVO QUE ESTABLEZCAN LO CONTRARIO SUS NORMAS CONSTITUYENTE Y REGULADORA, A CUYO TENOR HABRÁ DE ATENERSE, EN TODOS CASOS, EL EJERCICIO DE CONSTITUTIVOS Y REGULADORES, a cuyo tener habrá de atenerse en todo caso, el ejercicio de aquel. 


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.

Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.


No hay comentarios:

Publicar un comentario