viernes, 31 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA.

ASOCIACIÓN INSCRITAS

1.- LAS ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL CORRESPONDIENTE REGISTRO CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA ESTARÁN SUJETAS A LA MISMA Y CONSERVARÁN SU PERSONALIDAD JURÍDICA Y LA  PLENITUD DE SU CAPACIDAD, PERO DEBERÁN ADAPTAR SUS ESTATUTOS EN EL PLAZO DE DOS AÑOS.

2.- NO OBSTANTE LA ANTERIOR, LAS ASOCIACIONES INSCRITAS DEBERÁN DECLARAR, EN EL PLAZO DE DOS AÑOS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA, QUE SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO; NOTIFICADO AL REGISTRO EN QUE SE HALLAN INSCRITAS LAS DIRECCIÓN DE SU DOMICILIO SOCIAL, Y A IDENTIDAD DE LOS COMPONENTES DE SU ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN, ASÍ COMO LA FECHA DE ELECCIÓN DESIGNACIÓN DE ESTOS.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA.

ASOCIACIONES DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA. 

EN EL PLAZO DE UN AÑO SE PROCEDERÁ A LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO DE LA RELACIÓN DE DE ASOCIACIONES DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICAS POR EL ESTADO, CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA

QUE DEROGADO LA LEY 191/1964, DE 24 DE DICIEMBRE , REGULADORA DE LAS ASOCIACIONES, Y CUANTAS DISPOSICIONES SE OPONGA A LA PRESENTE LEY ORGÁNICA.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMARIA.

CARACTERÍSTICA DE LA LEY

1.- LOS ARTÍCULO 1; 2 SALVO APARTADO 6; 3 SALVO APARTADO 6;  4.2, 5 y 6; 10.1; 19; 21; 23.1; 24; 29.1; 30.3 y 4; 37; 38; LA DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA Y LAS DISPOSICIONES FINALES. 1. SEGUNDO Y CUATRO TIENEN RANGO DE LEY ORGÁNICA, AL CONSTITUIR EL DESARROLLO DE DERECHO FUNDAMENTAL DE ASOCIACIONES, CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN.

2.- LOS ARTÍCULO 2.6.3.6.4.1, y 4;5;6;7;8;9;10.2; 3 y 4; 11; 13.2; 15; 17; 18.4; 22; 25.2; 26; 27; 28; 30.1; 2 y 5; LAS DISPOSICIONES ADICIONALES CUARTA Y LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA SON DE DIRECTA APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO, AL AMPARO DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 149.1 DE LA CONSTITUCIÓN.

3.- LOS ARTÍCULO 39, 40, 41 CONSTITUYEN LEGISLACIÓN PERSONAL, DICTAD AL AMPARO DE ARTÍCULO 149.6. DE LA CONSTITUCIÓN.

4.- LOS ARTÍCULO 32 AL 36, LA DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA Y LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA SEGUNDA SE DICTAN AL AMPARO DEL ARTÍCULO 149.1.14 DE LA CONSTITUCIÓN, SIN PERJUICIO DE LOS RÉGIMEN, TRIBUTARIOS FORALES VIGENTES  EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE PAÍS VASCO, Y EN LA COMUNIDAD DE NAVARRA.

5.- LOS RESTANTES PRECEPTOS DE LA  LEY SERÁN DE APLICACIÓN A LAS ASOCIACIONES DE ÁMBITO ESTATAL.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA-

CARÁCTER  SUPLETORIO

EXCEPTO EN AQUELLAS PRECEPTOS QUE TIENEN RANGO DE LA LEY ORGÁNICA, LA PRESENTE LEY TIENE CARÁCTER SUPLETORIO RESPECTO DE CUALQUIERA OTRAS QUE REGULEN TIPO ESPECÍFICOS DE ASOCIACIONES, O QUE INCIDAN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN RECONOCIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN, SIN PERJUICIO DE LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 

DISPOSICIÓN FINAL TERCERA

DESARROLLO.

SE FACULTA AL GOBIERNO PARA DICTAR CUANTAS DISPOSICIONES SEAN NECESARIAS PARA LA APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA PRESENTE LEY.

DISPOSICIÓN FINAL CUARTA

ENTRADA EN VIGOR.

LA PRESENTE LEY ORGÁNICA ENTRARÁ EN VIGOR A LOS DOS MESES DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.



Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.


Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.


CON ESTE ESCRITO SE TERMINA EL TEXTO TOTAL DE LA LEY ORGÁNICA DEL DERECHO  DE ASOCIACIONES DE FECHA 1/2002, DE 22 DE MARZO, ESTA LEY FUE LLEVADA A LA FIRMA DEL JEFE DEL ESTA AL PALACIO DE MARIVENT POR EL PRESIDENTE EN FUNCIONE DON. MARIANO RAJOY BREY, HOY PRESIDENTE ELECTO DE LA NACIÓN, CON EL APOYO DE CIUDADANOS Y PSOE.

DESEO DE CORAZÓN QUE SE LEA BIEN INTERPRETADO COMO DEBIÉRAMOS TODOS LOS RESPONSABLE  DE LAS ASOCIACIONES PARA NO ESTA EN EL LIMBO LEGAR, ES LEY ORGÁNICA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS HABITANTE DE ESTE PAÍS. 


jueves, 30 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

CAPITULO VIII

CONSEJO SECTORIALES DE ASOCIACIONES

ARTÍCULO 42.- CONSEJO SECTORIAL DE ASOCIACIONES.

1.-A FIN DE ASEGURAR LA COLABORACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LAS ASOCIACIONES, COMO CAUCE DE PARTICIPACIÓN  CIUDADANA EN ASUNTOS PÚBLICOS SE PODRÁN CONSTITUIR CONSEJO SECTORIALES DE ASOCIACIONES, COMO ÓRGANO DE CONSULTA, INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN ÁMBITOS CONCRETO DE ACTUACIÓN.

2.- LOS CONSEJOS SECTORIALES DE ASOCIACIONES ESTARÁN INTEGRADO POR REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS, DE LAS ASOCIACIONES, Y POR OTROS MIEMBROS QUE SE DESIGNEN POR SUS ESPECIALES CONDICIONES DE EXPERIENCIAS O CONOCIMIENTO,  ATENDIENDO A LA DISTRIBUCIÓN COMPETENCIA CONCRETA  QUE CADA MATERIA EXISTA.

3.- REGLAMENTARIAMENTE, Y PARA CADA SECTOR CONCRETO, SE DETERMINARÁ SU CREACIÓN,  COMPOSICIÓN COMPETENCIAS, RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO Y ADSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA.



DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA ASOCIACIONES

1.- LAS ASOCIACIONES DEPORTIVAS QUE LO QUE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32 DE ESTA LEY PODRÁN SER DECLARADAS DE UTILIDAD PÚBLICA, SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY 10/1990, DE 15 DE OCTUBRE, DEL DEPORTE.

2.- ASIMISMO PODRÁN SER DECLARADOS DE UTILIDAD PÚBLICA LAS DEMÁS ASOCIACIONES REGIDAS POR LEYES ESPECIALES, QUE CUMPLAN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32 DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA.

3.- EL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA LAS DEMÁS ASOCIACIONES REGIDAS POR LEYES ESPECIALES ANTERIORES Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS MISMAS, SERÁN LOS DETERMINADOS CON LOS ARTÍCULO 28, 32 Y 34 DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA. 

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

LOS PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE ASOCIACIONES SERÁ DE APLICACIÓN DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, EN TODAS LAS CUESTIONES NO REGULADAS EN LA PRESENTE LEY Y SUS NORMAS DE DESARROLLO.

DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA.

RESOLUCIÓN  EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS.

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FOMENTARÁN LA CREACIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE MECANISMO EXTRA JUDICIALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE SE PLANTEEN DE ACTUACIONES DE LAS ASOCIACIONES.

DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA.

CUESTACIONES Y SUSCRIPCIONES PÚBLICAS.

LOS PROMOTORES DE CUESTACIONES Y SUSCRIPCIONES PÚBLICAS, OTROS BENÉFICO Y OTRAS INICIATIVAS ANÁLOGAS DE  DE CARÁCTER,  TEMPORAL, DESTINADAS A RECAUDAR FONDOS PARA CUALQUIER FINALIDAD ILÍCITA Y  DETERMINADA, RESPONDEN, PERSONAL Y SOLIDARIAMENTE, FRENTE A LAS PERSONAS QUE HAYAN CONTRIBUIDO, DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA INVERSIÓN  DE  LAS CANTIDADES  RECAUDADAS.


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.




Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.


miércoles, 29 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTICULO 36. OTROS BENEFICIOS.

LO DISPUESTO EN EL PRESENTE CAPÍTULO SE ENTIENDE SIN PERJUICIO DE LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA, EFECTOS DE APLICAR LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS EN SUS RESPECTIVOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS,  A LAS ASOCIACIONES QUE PRINCIPALMENTE DESARROLLEN SUS FUNCIONES EN SU ÁMBITO TERRITORIAL, CONFORME AL PROCEDIMIENTO QUE LAS PROPIAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DETERMINEN Y CON RESPECTO A SU PROPIO ÁMBITO DE COMPETENCIA.

CAPÍTULO VII

GARANTÍAS  JURISDICCIONALES

ARTÍCULO 37.- TUTELA JUDICIAL.

EL DERECHO DE ASOCIACIONES REGULADO EN ESTA LEY ORGÁNICA SERA TUTELADO POR LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE LA PERSONA, CORRESPONDIENTE EN CADA ORDEN JURISDICCIONAL, Y, EN SU CASO, POR EL PROCEDIMIENTO DE AMPARO CONSTITUCIONAL  EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDO EN SU LEY ORGÁNICA.

ARTÍCULO 38.- SUSPENSIÓN Y DISOLUCIÓN JUDICIAL.

1.- SALVO LOS SUPUESTOS DE DISOLUCIÓN POR VOLUNTAD DE LOS ASOCIADOS, LAS ASOCIACIONES SÓLO PODRÁN SER SUSPENDIDA EN SUS ACTIVIDADES, O DISUELTAS, POR RESOLUCIÓN MOTIVADA DE LA AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE.

2.- LA DISOLUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES SÓLO PODRÁ DECLARASE EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a.-CUANDO TENGA LA CONDICIÓN DE ASOCIACIÓN ILÍCITA, DE ACUERDO CON LAS LEYES PENALES.

b,- POR LAS CAUSAS PREVISTAS EN LEYES ESPECIALES O EN ESTA LEY, O CUANDO SE DECLARE NULA O DISUELTA POR APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN CIVIL.

3.- EN LOS PROCESOS A QUE SE REFIERE AL APARTADO ANTERIOR, ÓRGANO JUDICIAL COMPETENTE, DE OFICIO O A INSTANCIA DE  PARTE, PODRÁ ACORDAR LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LA ASOCIACIÓN HASTA QUE SE DICTE SENTENCIA.

ARTÍCULO 39.- ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO.

EL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO SERÁ COMPETENTE EN TODOS LAS CUESTIONES QUE SUSCITEN EN LOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOS INSTRUIDOS EN APLICACIÓN DE LA PRESENTE LEY ORGÁNICA, DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS ESTABLECIDAS EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL Y EN LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVOS. 

ARTÍCULO 40.- ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL.

1.- EL ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL SERÁ COMPETENTE, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDO EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, EN RELACIÓN CON LAS PRETENSIONES DERIVADAS DEL TRAFICO JURÍDICO PRIVADO DE LAS ASOCIACIONES, Y DE SU FUNCIONAMIENTO INTERNO.

2.- (IMPUGNACIÓN.

LOS ACUERDOS Y ACTUACIONES DE LA ASOCIACIONES PODRÁN SER IMPUGNADAS POR CUALQUIER ASOCIADO O PERSONA QUE ACREDITE UN INTERÉS LEGITIMO, SI LOS ESTIMARSE CONTRARIO AL ORDENAMIENTO JURÍDICO, POR LOS TRÁMITES DEL JUICIO QUE CORRESPONDA.

3.- LAS ASOCIACIONES PODRÁN IMPUGNAR LOS ACUERDOS A LOS ESTATUTOS DENTRO DEL PLAZO DE CUARENTA DÍAS, A PARTIR DE LA FECHA DE ADOPCIÓN DE LOS MISMOS, INSTANDO SU RECTIFICACIÓN O ANULACIÓN Y LA SUSPENSIÓN PREVENTIVAS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL.

4.- EN TANTO SE RESUELVEN LAS CONTIENDAS DE ORDEN INTERNO QUE PUEDEN SUSCITARSE EN LAS ASOCIACIONES, LAS SOLICITUDES DE CONSTANCIA REGISTRA QUE SE FORMULAN SOBRE LAS CUESTIONES CONTROVERTIDAS SÓLO DARÁN A ANOTACIÓN PROVISIONALES.

ARTÍCULO 41.- COMUNICACIONES.   

LOS JUECES Y TRIBUNALES ORDENARÁN LA INCLUSIÓN EN LOS CORRESPONDIENTE REGISTRO DE ASOCIACIONES DE LAS RESOLUCIONES  JURISDICCIONALES QUE DETERMINE:

a.- LA INSCRIPCIÓN DE LA ASOCIACIONES.

b.- LA SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES INSCRITAS.

c.- LA MODIFICACIÓN DE CUALQUIERA DE LOS EXTREMOS DE LOS ESTATUTOS.

d.- EL CIERRE DE CUALQUIER A DE SUS ESTABLECIMIENTOS. 

e.- CUALQUIERA OTRAS RESOLUCIONES QUE AFECTAN A ACTOS SUSCEPTIBLES DE INSCRIPCIÓN REGISTRA.


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.



Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.


LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 33. DERECHO DE LAS ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.

LAS ASOCIACIONES DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA TENDRÁN LOS SIGUIENTES:

a.- USAR LA MENCIÓN DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA EN TODOS CLASE DE DOCUMENTOS, A CONTINUACIÓN DE LA DENOMINACIÓN.

b.- DISFRUTAR DE LOS EXENCIONES Y BENEFICIOS FISCALES QUE LAS LEYES RECONOZCAN A FAVOR DE LA MISMA, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PREVISTA EN LA NORMATIVA VIGENTE.

c.- DISFRUTAR DE BENEFICIO ECONÓMICO QUE LAS LEYES ESTABLEZCAN A FAVOR DE LAS MISMA.ARTÍCULO

d.- ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN LOS TÉRMINOS PREVISTO  EN LA LEGISLACIÓN ESPECIFICA.

ARTÍCULO 34. OBLIGACIONES DE LAS ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICAS.

1.- LAS ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA DEBERÁN RENDIR LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO ANTERIOR EN EL PLAZO DE LOS SEIS MESES SIGUIENTE A SU FINALIZACIÓN, Y PRESENTAR UNA MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MISMO ANTE EL ORGANISMO ENCARGADO DE VERIFICAR SU CONSTITUCIÓN Y DE EFECTUAR SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE EN EL QUE QUEDARÁN DEPOSITADAS.DICHAS CUENTAS ANUALES DEBEN EXPRESAR LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO. DE LOS RESULTADOS Y DE LA SITUACIÓN FINANCIERA, ASÍ COMO EL ORIGEN, CUANTÍA, DESTINA Y APLICACIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS PERCIBIDOS.
REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINARÁ EN QUE CIRCUNSTANCIAS SE DEBERÁN SE DEBERÁN SOMETER A AUDITORIA LAS CUENTAS ANUALES.

2.- ASIMISMO, DEBERÁN FACILITAR A LAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS LOS INFORMES QUE ESTAS LE REQUIERAN, EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REALIZADA EN CUMPLIMIENTO DE SUS FINES. 

ARTÍCULO 35. PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA.

1.- LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA SE LLEVARÁ A CABO EN VIRTUD DE ORDEN DEL MINISTERIO QUE SE DETERMINE REGLAMENTARIAMENTE, PREVIO INFORME FAVORABLE DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTE EN RAZÓN DE LOS FINES ESTATUTARIOS Y ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN, Y, EN TODO CASO, DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

2.- EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN Y REVOCACIÓN PREVIA AUDIENCIA DE LA ASOCIACIÓN AFECTADA E INFORME DE LAS ADMINISTRACIÓN  PÚBLICAS COMPETENTES, CUANDO LA CIRCUNSTANCIA O LA ACTIVIDAD DE LA ASOCIACIÓN  NO RESPONDAN A LAS EXIGENCIAS O REQUISITOS FIJADOS EN EL ARTÍCULO 32 O LOS RESPONSABLES DE SU GESTIÓN INCUMPLAN LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO ANTERIOR.

3.- EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN Y REVOCACIÓN SE DETERMINARÁ REGLAMENTARIAMENTE. EL VENCIMIENTO DEL RESOLUCIÓN, EN EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN SIN HABERSE ADOPTADO RESOLUCIÓN EXPRESA TENDRÁ EFECTOS DESTINATARIOS.

4.- LA DECLARACIÓN Y RENOVACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA SE PUBLICARÁ EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.


Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

CAPITULO VI

MEDIDAS DE FOMENTO

ARTICULO 31. MEDIDAS DE FOMENTO.

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, PROMOVERÁN Y FACILITARAN EL DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES Y FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, Y UNIONES QUE PERSIGAN FINALIDADES DE INTERÉS GENERA, RESPETANDO SIEMPRE LA LIBERTAD Y AUTONOMÍA FRENTE A LOS PODERES PÚBLICOS. ASIMISMO, LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS OFRECERÁN LA COLABORACIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS QUE PRETENDAN EMPRENDER CUALQUIER PROYECTO ASOCIATIVO. 

2.- LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, EN ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, FOMENTARÁ EL ESTABLECIMIENTO DE MECANISMO DE ASISTENCIA, SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES QUE PERSIGAN OBJETIVOS DE INTERÉS GENERAL.

3.- LAS ASOCIACIONES QUE PERSIGAN OBJETIVOS DE INTERÉS GENERAL PODRÁN DISFRUTAR, EN LOS TÉRMINOS Y CON EL ALCANCE QUE ESTABLEZCAN EL MINISTERIO O MINISTERIOS COMPETENTES, DE AYUDA Y SUBVENCIONES  ATENDIENDO A ACTIVIDADES ASOCIATIVOS CONCRETAS.
LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS CONCEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE DETERMINADAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS SÓLO PODRÁN DESTINARSE A ESE FIN Y ESTARÁN SUJETOS A LA NORMATIVA GENERAL DE SUBVENCIONES PÚBLICAS.

4.- NO BENEFICIARÁN A LAS ENTIDADES ASOCIATIVA NO INSCRITAS LA GARANTÍAS Y DERECHO REGULADOS EN EL PRESENTE ARTÍCULO. 

5.- LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIAS, PODRÁN ESTABLECER CON LAS ASOCIACIONES QUE PERSIGAN OBJETIVOS DE INTERÉS GENERAL, CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN PROGRAMA DE INTERÉS SOCIAL.

ARTÍCULO 32. ASOCIACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA.

1.- A INICIATIVA DE LAS CORRESPONDIENTE ASOCIACIONES, PODRÁN SER DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA EN LAS QUE CONCURRAN LOS SIGUIENTES REQUISITO:

a.- QUE SUS FINES ESTATUTARIOS TIENEN A PROMOVER EL INTERÉS GENERAL, EN LOS TÉRMINOS DEFINIDOS EL ARTÍCULO 31.3  DE ESTA LEY, SEAN DE CARÁCTER CÍVICO,  EDUCATIVO, CIENTÍFICO, CULTURAL, DEPORTIVO, SANITARIO, DE PROMOCIÓN DE LOS VALORES CONSTITUCIONALES, DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE ASISTENCIA SOCIAL, DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO, DE PROMOCIÓN DE LA MUJER, DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA FAMILIA, DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA, DE FOMENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE LA TOLERANCIA, DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL O DE LA INVESTIGACIÓN, DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO SOCIAL, DE PROMOCIÓN Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN RIEGO DE EXCLUSIÓN POR RAZONES FÍSICAS, SOCIALES, ECONÓMICA O CULTURALES, Y CUALQUIERA OTROS DE SIMILARES NATURALEZA.

b.- QUE SE ACTIVIDAD NO ESTÉ RESTRINGIDA EXCLUSIVAMENTE A BENEFICIAR A SUS ASOCIACIONES, SINO ABIERTA A CUALQUIER A SUS ASOCIACIONES, SINO ABIERTO A CUALQUIER OTRA POSIBLE BENEFICIARIO QUE REÚNA LAS CONDICIONES Y CARACTERES EXIGIDOS POR LA ÍNDOLE DE SUS PROPIOS FINES FINES.

c.-  QUE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN QUE PERCIBAN RETRIBUCIONES NO LO HAGAN CON CARGO A FONDOS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS.
NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, Y EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE DETERMINEN EN LOS ESTATUTOS, LOS MISMOS PODRÁN RECIBIR UNA RETRIBUCIÓN ADECUADA POR LA RESLIZACIÓN DE SERVICIOS DIFERENTES A LAS FUNCIONES QUE LES CORRESPONDEN COMO MIEMBROS DEL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN.

d.- QUE CUENTEN CON LOS MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES ADECUADO Y CON LA ORGANIZACIÓN IDÓNEA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES ESTATUTARIAS. 

e,- QUE SE ENCUENTRE CONSTITUIDAS, INSCRITAS EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE, FUNCIONAMIENTO Y DANDO CUMPLIMIENTO EFECTIVO A SUS FINES ESTATUTARIOS, ININTERRUMPIDAMENTE  Y CONCURRIENDO TODOS LOS PROCEDENTES REQUISITOS, AL MENOS DURANTE LOS DOS AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIOR A LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

2.- LA FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNIONES DE ENTIDADES CONTEMPLADA EN ESTA LEY PODRÁN SER DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA, SIEMPRE QUE LOS REQUISITOS PREVISTO EN EL APARTADO ANTERIOR SE CUMPLAN, TANTO POR LAS PROPIAS FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNIONES, COMO POR CADA UNA DE LOS ENTIDADES INTEGRADOS EN ELLA.

Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.


Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.

lunes, 27 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 29.PUBLICACIÓN.

1.  LOS REGISTROS DE ASOCIACIONES SON PÚBLICOS.


2.  LA PUBLICACIÓN SE HARÁ EFECTIVA MEDIANTE  CERTIFICADO  DEL CONTENIDO DE LOS ASIENTOS, POR NOTA SIMPLE SIMPLE INFORMATIVA O POR COPIA DE LOS ASIENTOS Y DE LOS DOCUMENTOS DEPOSITADOS EN LOS REGISTROS, O POR MEDIOS INFORMÁTICO O TELEMATICO  QUE AJUSTARÁ A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS CON LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

ARTICULO 30. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSCRIPCIÓN.

1.- EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN EL CORRESPONDIENTE REGISTRO SERÁ, EN TODO CASO, DE TRES MESES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD EN EL ÓRGANO COMPETENTE. TRANSCURRIDO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SEÑALADO EN EL PARAFO  ANTERIOR SIN QUE SE HAYA NOTIFICADO RESOLUCIÓN EXPRESA, SE PODRÁ ENTENDER ESTIMADA LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.

LA ADMINISTRACIÓN PROCEDERÁ A LA INSCRIPCIÓN, LIMITADO SU ACTIVIDAD A LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REGISTROS QUE HAN REUNIR EL ACTA FUNDACIONAL Y LOS ESTATUTOS.

2.- CUANDO SE ADVIERTA DEFECTOS FORMALES EN LA SOLICITUD O EN LA DOCUMENTACIÓN QUE LA ACOMPAÑA, O CUANDO LA DENOMINACIÓN COINCIDA CON UNA MARCA REGISTRADA NOTARIA SALVO QUE SE SOLICITE POR EL TITULAR DE LA MISMA O CON SU CONSENTIMIENTO, SE SUSPENDERÁ EL PLAZO PARA PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN  Y SE ABRIRÁ EL CORRESPONDIENTE PARA 
SUSANACIÓN DE LOS DEFECTOS ADVERTIDO.

3.-  CUANDO LA ENTIDAD SOLICITANTE NO SE ENCUENTRE INCLUIDA EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA PRESENTE LEY O NO TENGA NATURALEZA ASOCIATIVA, LA ADMINISTRACIÓN, PREVIA AUDIENCIA DE LA MISMA, DENEGARÁ SU INSCRIPCIÓN EN EL CORRESPONDIENTE REGISTRO DE ASOCIACIONES E INDICARÁ AL SOLICITANTE CUÁL ES EL REGISTRO U ÓRGANO ADMINISTRATIVO COMPETENTE PARA INSCRIBIRLA. LA DENEGACIÓN SERÁ SIEMPRE MOTIVADA.

4.- CUANDO SE ENCUENTRE INDICIOS RACIONALES DE ILICITUD  PENAL EN LA CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIATIVA, POR EL ÓRGANO COMPETENTE SE DICTARÁ RESOLUCIÓN MOTIVADA, DÁNDOSE TRASLADO DE TODA LA DOCUMENTACIÓN AL MINISTERIO FISCAL  O AL ÓRGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE, Y COMUNICANDO ESTA CIRCUNSTANCIA A LA ENTIDAD INTERESADA, QUEDANDO SUSPENDIDO EL PRECEDIMIENTO ADMINISTRATIVO HASTA TANTO RECAIGA RESOLUCIÓN JUDICIAL FIRME.
CUANDO SE ENCUENTRE INDICIOS RACIONALES DE LICITUD EN LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD DE LA ENTIDAD ASOCIATIVA, EL ÓRGANO COMPETENTE DICTARÁ RESOLUCIÓN MOTIVADA, DANDO TRASLADO O AL ÓRGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE, Y COMUNICANDO ESTA CIRCUNSTANCIA A LA ENTIDAD INTERESADA.

5.- EN LOS SUPUESTOS DE LOA APARTADOS 2 Y 3 DE ESTE ARTÍCULO PODRÁN INTERPONERSE LOS RECURSOS  PROCEDENTE ANTE EL ORDEN JURISDICCIONAL  CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO Y EN EL SUPUESTO DEL APARTADO 4 ANTE EL ORDEN JURÍDICO PENAL. 


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.



Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.



LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 26. REGISTRO AUTONÓMICOS DE ASOCIACIONES.


1.- EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA EXISTIRÁ UN REGISTRO AUTONÓMICO DE ASOCIACIONES, QUE TENDRÁ  POR OBJETO LA INSCRIPCIÓN DE LAS ASOCIACIONES QUE DESARROLLEN PRINCIPALMENTE SUS FUNCIONES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE AQUELLAS.

2.- EN TODO CASO, LOS REGISTROS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO DEBERÁN COMUNICAR AL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES LOS ASIENTOS DE INSCRIPCIONES Y DISOLUCIONES DE LOS ASOCIACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO. 

ARTÍCULO 27. COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE REGISTROS.

SE ESTABLECERÁN LOS MECANISMOS DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN PROCEDENTES ENTRE DIFERENTES REGISTROS DE ASOCIACIONES.

ARTÍCULO 28. ACTO INSCRIPCIÓN Y DEPOSITO DE DOCUMENTOS.

1.- LA INSCRIPCIÓN DE LAS ASOCIACIONES DEBERÁN CONTENER LOS ASIENTOS Y SUS MODIFICACIONES RELATIVA A:

a.- LA DENOMINACIÓN.

b.- EL DOMICILIO.

c.- LOS FINES Y ACTIVIDADES ESTATUTARIAS.

d.- ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN.

e.- LA ENTIDAD DE LOS TÍTULOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN.

f.- LA APERTURA Y CIERRE DE DELEGACIONES O ESTABLECIMIENTO DE LA ENTIDAD.

g.- LA FECHA DE CONSTITUCIÓN Y LA DE INSCRIPCIÓN.

h.- LA DECLARACIÓN Y LA REVOCACIÓN DE LA CONDICIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA.

i.-  LAS ASOCIACIONES QUE CONSTITUYEN O INTEGRAN FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNIONES.

k.- LA BAJA, SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y SUS CAUSAS.

2.- ESTARÁN DEPOSITADA EN LOS REGISTROS DE ASOCIACIONES LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE, ORIGINAL O A TRAVÉS DE LOS CORRESPONDIENTE CERTIFICADOS.

a.- EL ACTA FUNDACIONAL Y AQUELLAS EN QUE CONSTEN ACUERDO QUE MODIFIQUEN LOS EXTREMOS REGISTRALES O PRETENDAN INTRODUCIR NUEVOS DATOS DE REGISTROS.

c.- LA RELATIVA A LA APERTURA, TRASLADO A CLAUSURA
DE DELEGACIONES O ESTABLECIMIENTOS.

d.- LO REFERENTE A LA INCORPORACIÓN O BAJA DE ASOCIACIONES EN FEDERACIONES, CONFEDERACIONES Y UNIONES; Y, EN EL REGISTRO EN QUE ÉSTAS SE ENCUENTRE INSCRITAS, LA RELATIVA A LA BAJA O INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN.

e.- LA QUE SE REFIERE A LA DISOLUCIÓN Y AL DESTINO DADO AL PATRIMONIO REMANENTE COMO CONSECUENCIA DE LA DISOLUCIÓN DE LA ENTIDAD. 

3.-LAS ASOCIACIONES EXTRANJERAS, VÁLIDAMENTE CONSTITUIDAS CON ARREGLO A SU LEY PERSONAL Y A ESTA LEY, HABLARÁN DE DE INSCRIBIR LOS DATOS A QUE SE REFIEREN LAS a), b), c), d), e), y f) DEL APARTADO 1, Y DEPOSITAR LOS DOCUMENTOS A QUE SE REFIEREN LA LETRA B), C) Y E) DEL APARTADO 2, ADEMÁS DE JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL QUE SE ENCUENTRA VÁLIDAMENTE CONSTITUIDAS.

4.- CUALQUIER ALTERACIÓN SUSTANCIAL DE LOS DATOS O DOCUMENTACIÓN QUE OBRE EN EL REGISTRO DEBERÁN SER OBJETO DE ACTUALIZACIONES PREVIA SOLICITUD DE LA ASOCIACIÓN CORRESPONDIENTE, EN EL PLAZO DE UN MES DESDE QUE LA MISMA SE PRODUZCA. 


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.




Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.

domingo, 26 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 22. DEBERES DE LAS ASOCIACIONES.
SON DEBERES DE LOS ASOCIADOS:

a.-COMPARTIR LA FINALIDADES DE LA ASOCIACIÓN Y COLABORAR PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS MISMAS.

b.- PAGAR LAS CUOTAS, DERRAMAS Y OTRAS APORTACIONES QUE, CON ARREGLO A LOS ESTATUTOS, PUEDEN CORRESPONDER A CADA SOCIO.

c.- CUMPLIR EL RESTO DE OBLIGACIONES QUE RESULTEN DE LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIAS.

d. ACATAR Y CUMPLIR LOS ACUERDOS VÁLIDAMENTE ADOPTADOS POR LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN  DE LA ASOCIACIÓN.

ARTÍCULO 23, SEPARACIÓN VOLUNTARIA.

1.- LAS ASOCIACIONES TIENEN DERECHO A SEPARARSE VOLUNTARIAMENTE DE LA ASOCIACIÓN EN CUALQUIER TIEMPO.


2.- LOS ESTATUTOS PODRÁN ESTABLECER QUE, EN CASO DE SEPARACIÓN VOLUNTARIAS DE UN ASOCIADO, ÉSTE PUEDE PERCIBIR LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL INICIAL Y OTRAS APORTACIONES ECONÓMICA REALIZADAS, SIN INCLUIR LAS CUOTAS DE PERTENECIENTE A LA ASOCIACIÓN QUE HUBIESE ABONADO CON LAS CONDICIONES ALCANCES Y LIMITES QUE SE FIJEN EN LOS ESTATUTOS. 
ELLO ENTIENDE SIEMPRE QUE LA REDUCCIÓN PATRIMONIAL NO IMPLIQUE PERJUICIO A TENER.

CAPÍTULO V
REGISTRO DE ASOCIACIONES

ARTÍCULO 24. DERECHO DE INSCRIPCIÓN.

EL DERECHO DE ASOCIACIÓN INCLUYEN EL DERECHO A LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ASOCIACIÓN COMPETENTE, QUE SÓLO PODRÁ DENEGARSE COMPETENTE, QUE SÓLO PODRÁ DENEGARSE CUANDO NO SE REÚNAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDO EN LA PRESENTE LEY ORGÁNICA.

ARTÍCULO 25. REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES.

1.- EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES, CUYA DEPENDENCIA ORGÁNICA SE DETERMINA REGLAMENTARIAMENTE, TENDRÁ POR OBJETO DE  INSCRIPCIÓN DE LAS ASOCIACIONES, Y DEMÁS ACTOS INSCRIBIBLES CONFORME AL ARTÍCULO 28, RELATIVO A:

a.-ASOCIACIÓN, FEDERACIÓN, CONFEDERACIÓN Y UNIONES DE ASOCIACIONES DE ÁMBITO ESTATAL Y TODA AQUELLAS Y TODA AQUELLAS QUE NO DESARROLLEN PRINCIPALMENTE SUS FUNCIONES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

b.- LAS ASOCIACIONES EXTRANJERAS QUE DESARROLLEN ACTIVIDAD EN ESPAÑA, DE FORMA ESTABLE O DURADERA, QUE DEBERÁ ESTABLECER UNA DELEGACIÓN EN TERRITORIO ESPAÑOL.
CUANDO EL ÁMBITO DE ACTIVIDAD DE LA ASOCIACIÓN EXTRAJERA SEA PRINCIPALMENTE EL DE UNA O VARIAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, EL REGISTRO NACIONAL COMUNICARÁ LA INSCRIPCIÓN A LA REFERIDAS COMUNIDADES AUTONÓMICAS.

2.- EN EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES, ADEMAS DE LA INSCRIPCIÓN A QUE SE REFIERE EL APARTADO I, EXISTIRÁ CONSTANCIA, MEDIANTE COMUNICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE, DE LOS ASIENTOS DE INSCRIPCIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES, CUYA INSCRIPCIÓN O DEPOSITO DEL ESTATUTOS EN REGISTRO ESPECIALES SEA LEGALMENTE OBLIGATORIO.

3.- EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES, LLEVARÁ UN FICHERO DE DENOMINACIÓN, PARA EVITAR LA DUPLICIDAD O SEMEJANZA DE ESTAS, QUE PUEDAN INDUCIR A ERRORES O CON FUNCIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES U ORGANISMOS PREEXISTENTE, INCLUIDOS LOS RELIGIOSOS INSCRITOS EN SU CORRESPONDIENTE REGISTRO.

4.- REGLAMENTARIAMENTE  SE DETERMINARÁ LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES.


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.



Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.

sábado, 25 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 17.- DISOLUCIÓN.


1.- LAS ASOCIACIONES SE DISOLVERÁN POR LAS CAUSAS PREVISTA EN LOS ESTATUTOS Y, EN SU DEFECTO, POR LA VOLUNTAD DE LOS ASOCIADOS EXPRESADA EN ASAMBLEA GENERAL CONVOCADA AL AFECTO, ASÍ COMO POR LAS CAUSAS DETERMINADA EN EL ARTÍCULO 39 DEL CÓDIGO CIVIL Y POR SENTENCIA JURÍDICA FIRME.

2.- A TODOS LOS SUPUESTOS DE DISOLUCIÓN DEBERÁN DARSE AL PATRIMONIO EL DESTINO PREVISTO EN LOS ESTATUTOS. 

ARTÍCULO 18.- LIQUIDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN.

1.-LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN ABRE EL PERIODO DE LIQUIDACIÓN, HASTA EL FIN DEL CUAL LA ENTIENDA CONSERVARA SU PERSONALIDAD JURÍDICA.

2.- LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN EN EL MOMENTO DE LA DISOLUCIÓN SE CONVIERTEN EN LIQUIDADORES, SALVO QUE LOS ESTATUTOS ESTABLEZCAN OTRA COSA O BIEN LOS DESIGNE LA  ASAMBLEA GENERAL O EL JUEZ QUE, EN SU CASO ACUERDE LA DISOLUCIÓN.

3.- CORRESPONDE A LOS LIQUIDARES:
a.-VELAR POR LA INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN.
b.- CONCLUIR LOS CRÉDITOS DE LA ASOCIACIÓN.
c.- COBRAR LOS CRÉDITOS DE LA ASOCIACIÓN.
d.- LIQUIDAR EL PATRIMONIO Y PAGARA A LOS ACREEDORES.
e.- APLICAR LOS BIENES SOBRANTE DE LA ASOCIACIÓN A LOS FINES PREVISTOS POR LOS ESTATUTOS.
f.- SOLICITAR LA CANCELACIÓN DE LOS ASIENTOS EN EL REGISTRO.

4.- EN EL CASO DE INSOLVENCIA  DE LA ASOCIACIÓN  EL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN O, SI EL CASO, LOS LIQUIDADORES HAN DE PROMOVER INMEDIATAMENTE EL OPORTUNO PROCEDIMIENTO CONCURSA ANTE EL JUEZ COMPETENTE.

CAPITULO IV

ASOCIADOS.

ARTICULO 19. DERECHO A ASOCIARSE.

LA INTEGRACIÓN EN UNA ASOCIACIÓN ES LIBRE Y VOLUNTARIA, DEBIENDO AJUSTARSE A LO ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS.

ARTÍCULO 20. SUCESIÓN EN LA CONDICIÓN DE ASOCIADO.

LA CONDICIÓN DE ASOCIADO ES INTRANSMISIBLE, SALVO QUE LOS ESTATUTOS DISPONGAN OTRAS COSAS, POR CAUSA DE MUERTE A A TITULO GRATUITO.

ARTÍCULO 21. DEBERES DE LOS ASOCIADOS.

TODOS ASOCIADO OSTENTA LOS SIGUIENTES DERECHOS.

a.- A PARTICIPAR EN LOS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN Y EN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN A EJERCER EL DERECHO DE VOTO, ASÍ COMO A ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL, DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS.
b.- A SER INFORMADO ACERCA DE LA COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN, DE SU ESTADO DE CUENTAS Y DE DESARROLLO DE SUS ACTIVIDAD.
c.- A SER OÍDOS CON CARÁCTER PREVIO A LA  ADOPCIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIA CONTRA ÉL Y  A SER INFORMADO DE LOS HECHOS QUE DEN LUGAR A TALES MEDIDAS, DEBIENDO SER MOTIVADA EL ACUERDO QUE, EN SU CASO, IMPONGA LA SANCIÓN.
d.- A IMPUGNAR LOS ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN QUE ESTIME CONTRARIOS A LA LEY O A LOS ESTATUTOS.


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.



Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.





viernes, 24 de marzo de 2017

LEY ORGÁNICA QUE SE ESTÁN PASANDO TODOS DESDE HACE AÑOS LOS POLÍTICOS LOCALES POR EL FORRO DE LOS H. SI OBEDECERLA, NI OBSERVARLA.

ARTÍCULO 14.- OBLIGACIONES DOCUMENTALES Y CONTABLES.


1.-LAS ASOCIACIONES HAN DE DISPONER DE UNA RELACIÓN ACTUALIZADA, LLEVAR UNA CONTABILIDAD QUE PERMITA OBTENER IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO, DE RESULTADO Y DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO LA ACTIVIDADES REALIZADAS, EFECTUAR UN INVENTARIO DE SUS BIENES Y RECOGER EN UN LIBRE  LAS ACTAS DE LAS REUNIONES DE SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN DEBERÁN LLEVAR SU CONTABILIDAD CONFORME A LAS NORMAS ESPECIFICAS QUE LE RESULTE DE APLICACIÓN.

2.-LAS ASOCIACIONES PODRÁN ACCEDER A TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONA EN EL APARTADO ANTERIOR, A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EN LOS TÉRMINOS PREVISTO EN LA ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

3.- LAS CUOTAS DE LA ASOCIACIÓN SE APROBARÁN ANUALMENTE POR LA ASAMBLEA GENERAL..

ARTÍCULO 15.- RESPONSABILIDAD DE LA ASOCIACIONES INSCRITAS.

1.- LAS ASOCIACIONES INSCRITAS RESPONDEN DE SUS OBLIGACIONES CON TODOS SUS BIENES PRESENTES Y FUTUROS.

2.- LAS ASOCIACIONES NO RESPONDEN PERSONALMENTE DE LA DEUDAS DE LA ASOCIACIÓN.

3.- LOS MIEMBROS TITULARES DE LA ÓRGANOS Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN, RESPONDERÁN ANTE ESTA, ANTE LOS ASOCIADOS Y ANTE TERCEROS POR LOS DAÑOS CAUSADO Y LAS DEUDAS CONTRAÍDAS POR ACTOS DOLOSOS, CULPOSO O NEGLIGENCIA.

4.- LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR RESPONDERÁN CIVIL Y ADMINISTRATIVAMENTE POR LOS ACTOS Y OMISIONES REALIZADOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, Y POR LOS ACUERDOS QUE HUBIESEN VETADO, FRENTE A TERCEROS, A LA ASOCIACIONES Y LOS ASOCIADOS.

5.- CUANDO LA RESPONSABILIDAD NO PUEDA SER IMPUTADO A NINGÚN MIEMBRO O TITULAR DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN, RESPONDERÁN TODOS DE FORMA SOLIDARIA POR LOS ACTOS Y OMISIONES A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS 3 Y 4 DE ESTE ARTÍCULO, A MENOS QUE OUEDAN ACREDITAR QUE NO HAN PARTICIPADO EN SU APROBACIÓN Y EJECUCIÓN O QUE EXPRESAMENTE SE OPUSIERON A ELLOS.

6.- LA RESPONSABILIDAD PENAL SE REGIRÁ POR  LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES PENALES.

ARTICULO 16.-  MODIFICACIÓN DE LO ESTATUTOS.

1.- LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS QUE AFECTE AL CONTENIDO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 7 REQUERIRÁ ACUERDO ADOPTADO CON OBJETO, DEBERÁ SER OBJETO DE INSCRIPCIÓN, DESDE QUE SE HAYA PROCEDIDO A SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ASOCIACIONES CORRESPONDIENTE, RIGIENDO PARA LA MISMA EL SENTIDO EN EL ARTÍCULO 30.1 DE LA PRESENTE LEY.

2.- LA INSCRIPCIÓN DE LOS MODIFICACIONES ESTATUTARIAS SE SUJETARÁ A LOS MISMOS REQUISITOS QUE LA INSCRIPCIÓN DE LOS ESTATUTOS. 


Firmado. Rómulo Domínguez León. esto tiene tan solo la intención de informar a los ciudadanos para que sepan como nos gobiernan los políticos locales.





Seguiremos asta completar los 42 artículo de la Ley.