martes, 20 de noviembre de 2012

"EL TRIBUNAL DE CUENTAS SEA PRONUNCIADO SOBRE LOS PLANES E DEL ESTADO"


EL TRIBUNAL DE CUENTA SE HA PRONUNCIADO, POR FIN, SOBRE EL PLAN E TAMBIÉN LLAMADO FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL. EL TC SELECCIONÓ UNA MUESTRA DE 700 ENTIDADES LOCALES DE TODA ESPAÑA, DE LAS 28 SON MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA LEONESA. EN CADA UNO DE ELLOS SE ANALIZÓ UN PROYECTO, EXCEPTO EN LEÓN Y PONFERRADA. DE LOS 28 PROYECTOS ELEGIDOS SE FISCALIZARON 18, LOS OTROS DIEZ, SON LOS QUE LAS ENTIDADES FINALMENTE NO LLEGARON A APLICAR. ¿Como podemos entender esto, que tipo de gestión hicieron estas entidades locales, habrá pasado lo mismo en nuestra Andalucía?.

El 13 de enero del 2009 el presidente Don. José Maria  Rodriguez Zapatero, presento el plan E como un buen plan de CHOQUE CONTRA LA CRISIS. El principal paramentro para otorgar  una OBRA sería en función del ejemplo que generase. Según los datos del Ministerio de Política Territorial, de las 4.500 personas en León, poco más de 1.000 individuos se dieron de baja en las lista del paro. Como ejemplos de este descontrol, el TC inquiere en que 18 de los proyectos finalizados generaron menos empleos de los comprometidos.

El caso del deportivo de la Bañeza, la cubierta de las canchas de Cármenes, la adecuación del Mercado de Ganados de León, al alumbrado de Cuatro vientos, en PONFERRADA  son algunos de los proyectos que, juntos con otros menores prometían 79 contrataciones, de las que finalmente solo se realizaron 21. 

Con el Real decreto ley que regulaba el Plan E, se estableció la condición especial de que el nuevo personal contratado para la ejecución se encontrara en situación de desempleo pero, finalmente, el gobierno permitió a los ayuntamientos la posibilidad de que el contratista llevara acabo la obra sin necesidad de generar ningún puesto de trabajo nuevo.

Otro de los objetivos del Plan E fue generar inversiones, Un proyecto de Bembibre y cinco de león capital han sido subrayado por no incluir el precio como criterio de adjudicación.

La fiscalización han abarcado un estudio sobre el nivel de concentración de adjudicación por parte de las entidades respecto a las ofertas presentadas. Al respecto, los gobiernos locales que adjudicaron más de cuatro proyectos por adjudicatario fueron 26, dos de ellos en León. Bustillo del  Páramo entregó los siete proyecto del Plan E al mismo adjudicatario y  Valderrueda hizo lo mismo con los cinco obras que le financió el Gobierno. en Castilla y León están los casos del Condado de Treviño, que adjudico sus ocho proyecto a una sola firma y Cobreros en Zamora, que también hizo caso omiso del articulo 74 de la Ley 30/2007. 

¿NOS PREGUNTAMOS EN NUESTRA ANDALUCÍA SEA HECHO LO MISMO SEA FISCALIZADO ESTOS PLANES, DIGO PLANES PORQUE EXISTIERON DOS EN NUESTRA AUTONOMÍA LOS ESTATALES Y LOS PROTEJAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, QUE FISCALICEN A NUESTRA CIUDAD Y OBSERVAREIS DONDE ESTA ESTOS DINEROS? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario