Derecho CONTENIDO EN LA SECCIÓN PRIMERA DEL CAPITULO II DEL TITULO I DE LA CONSTITUCIÓN Y EL ARTICULO 14. Le son aplicable las siguiente garantías:
VINCULACIÓN DE TODOS LOS PODERES PÚBLICOS RESERVA DE LEY, RESPECTO AL CONTENIDO ESENCIAL, procedimiento preferente y sumario, recurso de amparo, procedimiento agravado de reforma constitucional (ARTICULO 168 DE LA CONSTITUCIÓN). - DERECHO CONTENIDO EN LA SECCIÓN DEL CAPITULO II DEL TITULO I DE LA CONSTITUCIÓN. LES SON APLICABLES LAS SIGUIENTES GARANTÍAS:
vinculación de TODOS LOS PODERES PÚBLICOS reserva de ley.
RESPETO A LOS CONTENIDOS ESENCIALES
PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE REFORMA CONSTITUCIONAL (ARTICULO 167)
EL RECURSO DE APARO.- principio rectores de la Política ECONOMÍA y SOCIAL
Existe un debate doctrinal acerca de si el segundo y el tercer tipo deben ser considerados como derecho FUNDAMENTAL.
* DERECHO Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PERSONAL-
* DERECHO A LA VIDA: incluyendo la abolición de la pena de muerte.
*DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA y MORAL: prohibiendo torturas, penas o tratos inhumanos.
* LIBERTAD DE CREENCIAS: tanto ideológica como religiosa. Se declara la A CONFESIONALIDAD DEL ESTADO y EL DERECHO A NO DECLARAR SOBRE IDEOLOGÍA, RELIGIÓN O CREENCIA.
DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD:
Limitación de la detención preventiva, Derecho a ser informado de los Derechos y razones y Derecho a no declarar si se produce una detención, Derecho a un abogado en diligencias judiciales y policiales, procedimiento de <<HABEAS CORPUS>> y plazo máximo de la prisión establecida por Ley.
DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y TUTELA JUDICIAL:
Que garantiza un proceso penal con garantías. Derecho al juez ordinario. Derecho a la defensa y asistencia de Letrado. A conocer la acusación formulada contra ellos. A un proceso público y sin dilaciones. Derecho a no declarar contra si mismas y en no confesarse culpables. Derecho a la presunción de inocencia.
DERECHO A LA VIDA PRIVADA:
Que incluye: DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR, UNA VIDA PRIVADA Y DERECHO AL HONOR Y LA PROPIA IMAGEN.
DERECHO AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO.
Incluye la limitación del uso de la informática para proteger la intimidad personal y familiar y el pleno ejercicio de sus derechos. CON LA STC 292/2000"a raíz" de este DERECHO, se crea el DERECHO FUNDAMENTAL a la protección de datos, como Derecho diferente a la intimidad.
LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIAS:
Asi como de entrar y salir del País sin limitaciones políticas o ideológicas.
DERECHO A UN MATRIMONIO IGUALITARIO:
Con igualdad jurídica entre las partes sociales.
DERECHO A LA LIBERTADES DE ÁMBITO PÚBLICO.
DERECHO A LA IGUALDAD ANTE LA LEY, prohibición de discriminaciones en el contenido de la Ley.
DERECHO A UNA COMUNICACIÓN LIBRE:
Que abarca toda una sería de derecho como: LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN LITERARIA, ARTÍSTICA, CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DOCENTE.
DERECHO A LA INFORMACIÓN:
A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad el acceso a la información y la cultura.
DERECHO A PARTICIPAR EN ASUNTOS PÚBLICOS:
Directamente o mediante REPRESENTANTES DEMOCRÁTICOS. incluyen EL DERECHO A ACCEDER A LA FUNCIÓN PÚBLICA EN IGUALDAD DE CONCIENCIAS.
DERECHO DE REUNIÓN MANIFESTACIÓN Y ASOCIACIÓN.
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN:
Es decir, de poder dirigirse a los poderes públicos. (articulo 29 de la CE)
DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS, DE FORMA ACTIVA O PASIVA
DERECHO A ACCEDER A CARGO PÚBLICO EN CONDICIONES DE IGUALDAD.
DERECHO CONSTITUCIONALES VINCULADOS CON LOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.
DERECHO A LA EDUCACIÓN LIBRE Y GRATUITA. LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y DE CÁTEDRA.
DERECHO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA. LIBERTAD DE SINDICACIÓN Y A SU VEZ NO OBLIGACIÓN DE AFILIARSE.
DERECHO DE HUELGA.
DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
DERECHO Y DEBER DE TRABAJAR: Que incluya a su vez otro derechos fundamentales.
LIBRE ELECCIÓN DE PROFESIÓN U OFICIO.
Promoción a través del Puesto de Trabajo y mejora del puesto. Remunerado suficiente. NO DISCRIMINACIÓN POR EDAD O SEXO EN EL TRABAJO. EL ESTADO DEBERÁ VELAR POR UNA POLÍTICA DE PLENO EMPLEO. DERECHO A LA PROPIEDAD Y HERENCIA, PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIA Y ECONÓMICA.
SEGUIREMOS CON ESTA INFORMACIÓN COMO OBLIGACIÓN DE ESTA FEDERACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario