Discurso de Toma de
Posesión de
Don. José Ignacio Landaluce Calleja
Don. José Ignacio Landaluce Calleja
Autoridades
civiles, militares y religiosas.
Compañeros
de Corporación.
Representantes
de los sectores sociales de Algeciras.
Familiares
y amigos.
Algecireños
y algecireñas.
Muy buenos días y bienvenidos a la que es la casa de
todos los que habitamos esta maravillosa ciudad. Un día importante en el que
todos vamos a ser testigos y protagonistas, al mismo tiempo, del inicio de un
nuevo mandato corporativo.
En primer lugar, me van a
permitir que agradezca a todos ustedes su presencia hoy aquí en este acto de
tanta trascendencia, por cuanto supone la toma de posesión, y sobre todo, la
toma de responsabilidad, de las personas que han elegido los algecireños con el
objetivo de que representen sus intereses para los próximos cuatro años.
Un agradecimiento que abarca
desde lo más estrictamente institucional, a la esfera más privada. No puedo
negar la inmensa satisfacción que me produce asumir hoy este deber, que va a hacer
que desde esta jornada redoble mis esfuerzos para atender las demandas de los
algecireños y velar por la buena administración de sus bienes.
Después de muchos años de
experiencia en la esfera política, y tras dedicar buena parte de mi tiempo a
cumplir con las responsabilidades propias de las distintas administraciones
públicas de las que he sido miembro, les puedo asegurar que pocas de esas
experiencias han conseguido proporcionarme la emoción que hoy siento al tomar
posesión de mi cargo como alcalde de Algeciras.
Una responsabilidad, que todos
sabemos que no va a ser nada fácil desempeñarla, dadas las circunstancias en
las que nos encontramos, pero que estoy convencido que con mi esfuerzo, entrega
y dedicación, y la de mi equipo de gobierno podemos convertir Algeciras en una
ciudad más competitiva, mejor dotada, con más posibilidades y más dispuesta a
ser disfrutada por los algecireños. Una Algeciras capital
El pasado 22 de mayo, el pueblo
de Algeciras nos otorgó en las urnas una mayoría histórica, jamás ningún grupo
político ha contado con tanto apoyo popular como el nuestro, pero precisamente
por eso vamos a saber administrar dicha confianza, gobernando para todos los algecireños.
Mi objetivo
prioritario será poner nuestro Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos,
luchando desde la esfera de mis competencias contra la crisis y el desempleo.
Soy consciente de que la enorme
deuda municipal va a hacer muy complicada nuestra tarea, pero con ganas e
ilusión y la capacidad de trabajo del equipo de Gobierno estoy seguro de que
vamos a sacar Algeciras adelante.
Nuestra prioridad es gobernar con
austeridad, haciendo la mejor gestión de los recursos públicos, teniendo
presente que en tiempos de escasez es ineludible la eficacia de la gestión.
La
transparencia será nuestra obligación y nuestro compromiso, poner luz y
taquígrafos a todas las operaciones e iniciativas económicas que se lleven a
cabo en el Ayuntamiento. Pondré en marcha las medidas necesarias para mejorar
el control del gasto y equilibrar las cuentas municipales.
Será también un compromiso de esta institución la
creación del clima más adecuado para facilitar la creación de empleo. Vivimos
tiempos de dificultades que están llevando a miles de familias a situaciones
verdaderamente complicadas.
Situaciones, me atrevería a
decir, que son casi desconocidas para las generaciones más jóvenes. Las de
aquellos que habiendo conocido tiempos mejores, se ven hoy avocados al
desempleo, al ostracismo social y a la desesperante rutina del que no sabe qué
futuro le espera.
Y es a ellos
a quienes les queremos dedicar buena parte de nuestros esfuerzos de gobierno. A
ellos y a todos esos otros hombres y mujeres que habiendo alcanzado ya cierta
edad, descubren cómo sus puestos de trabajo, o los medios de sustento de sus
familias se esfuman por la grave crisis económica que padecemos.
Una crisis que pretendemos
combatir de dos maneras. Por un lado, este Ayuntamiento va a exprimir al máximo
el límite de sus competencias en materia de empleo, poniendo todo lo que esté
de su parte para generar ese clima de confianza del que les hablaba
anteriormente.
Para ello, escucharemos las reclamaciones y demandas de los sectores
socio-económicos del municipio, poniendo en liza todas aquellas
políticas que permitan al pequeño y mediano comercio desarrollar su actividad
de manera fructífera. Eliminando trámites administrativos innecesarios.
Vamos a poner todo nuestro empeño
en el fomento y desarrollo de una cultura emprendedora. En allanar el camino de
tantos autónomos y pequeños empresarios que cuentan con un enorme potencial a
la hora de generar empleo, pero que actualmente se encuentran maniatados por la
difícil situación económica que todos estamos padeciendo.
Y ello lo vamos a hacer con firmeza. Con medidas serias y responsables.
Por otro lado, al margen ya de lo que son las
competencias propias del Ayuntamiento, vamos a luchar contra el desempleo
exigiendo al resto de las administraciones el desarrollo de políticas
apropiadas en nuestra ciudad. Vamos a exigir más políticas y actuaciones para
formar a los desempleados; y todo tipo de ayudas estatales y autonómicas para
darle un vuelco a la actual situación.
Nuestro
objetivo es hacer de nuestro municipio una ciudad más digna de ser vivida. Deleite
para quienes nos visiten. Capaz de seducir a sus propios habitantes. Una ciudad
de la que todos nos podamos sentir cada vez más orgullosos.
Eso es en definitiva lo que reclaman los ciudadanos desde hace años. y para
eso vamos a poner nuestro punto de mira en proyectos emblemáticos que
proporcionen a Algeciras ese salto de calidad que todos deseamos.
Estrecharemos los lazos de colaboración con todas las
administraciones, pero también elevaremos el nivel de exigencia para que en
Cádiz, Sevilla o Madrid se escuche la voz de Algeciras más fuerte que nunca.
Para reclamar lo que esta ciudad y su comarca se merecen desde hace décadas. Y para paliar las carencias en
infraestructuras que, a día de hoy, siguen coartando nuestro desarrollo
económico y social.
En este aspecto, vamos a poner todo nuestro empeño
para desbloquear proyectos que dotarán a la ciudad de mejores comunicaciones
externas, y provoquen un cambio notable en su vertebración interna.
También vamos a reivindicar nuestro derecho a tener un “Llano Amarillo” que
cumpla con nuestros objetivos y por ello colaboraremos con la Autoridad Portuaria hasta conseguir un proyecto común
que pueda ilusionar y servir a todos algecireños.
Y por supuesto exigiremos a la Junta que agilice temas pendientes como la Ciudad de la
Justicia o
el Campus Tecnológico, cuyo desarrollo va a ser fundamental para el
fortalecimiento de las potencialidades de la industria y el empleo en Algeciras
y su comarca. En él tenemos puestas grandes esperanzas para mejorar la
formación de nuestros jóvenes y hacer más competitiva nuestra economía.
Por ello debemos ir de la mano,
todos los partidos con representación en este Salón de Plenos, para reclamar
donde corresponda ese impulso definitivo. Una corporación unida, con varias
voces pero con un único objetivo, ha de ser fundamental para la consecución de
esos logros.
Mi equipo de Gobierno y yo queremos una Algeciras de primera, y ese mensaje
se lo quiero trasladar a los ciudadanos. Para que tengan confianza y se
integren en este ambicioso proyecto, al que han dado un impulso fundamental otorgándonos
un apoyo mayoritario en las pasadas elecciones municipales.
Un apoyo que
desde el Gobierno municipal queremos que se transforme en una constante
implicación ciudadana, en el día a día del municipio, para que así, trabajando
todos juntos, podamos conseguir la Algeciras que queremos, asumiendo su papel de liderazgo en esta comarca
del Campo de Gibraltar.
Durante los últimos años de
trabajo se ha venido gestando en mi cabeza una idea de Algeciras. y es ahora,
con el apoyo de todos, cuando puedo llevarla a cabo, con la ayuda del equipo de
Gobierno.
Pero también quiero tender la
mano a los grupos políticos representados en la oposición. Hay proyectos
políticos y demandas
ciudadanas que son comunes a todos y en las que, por tanto, no cabe el
enfrentamiento. En ese tipo de iniciativas, nos podemos encontrar, y desde
luego, ya ofrezco de antemano mi más leal colaboración.
Por eso quiero trasladar ese
mensaje de unión y concordia tanto a los partidos de la oposición como a los componentes
del propio equipo de Gobierno. Y es que sin un clima de colaboración adecuado,
de permanente escucha de la crítica constructiva y de reconocimiento del propio
error cuando este se produzca, todas nuestras ilusiones y buenas ideas pueden
tener dificultades para desarrollarse.
No me voy a extender mucho más,
pero me van a permitir que antes de finalizar tenga unas palabras de
agradecimiento y calor para mi familia.
En primer lugar para mi mujer,
María José; y mis hijas Raquel y Paula. A todas ellas les debo tiempo, pero no
amor. Y a todas, quiero recordarles una vez más que una gran parte de lo que
hago lo hago por ellas, y que sin ellas sería imposible llevarlas a cabo.
Gracias también a mis hermanos,
con los que siempre he compartido tanto nuestras alegrías como nuestros
sinsabores.
Sin dejar de recordar a un hombre
que vino a crear empresa y empleo en Algeciras, allá por el año 1968, y que
murió muy joven, mi padre.
Y por último me gustaría dar las
gracias también a mi madre. Las gracias por haber sido capaz de transmitirnos
ese espíritu de lucha y superación sin el que yo probablemente, hoy no estaría
aquí.
Quiero decirles que una nueva
Algeciras está por venir, daré por ella lo mejor de mí mismo. Y estoy
convencido de que todos los aquí presentes vamos a luchar porque este sueño,
este gran sueño, sea una realidad.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario