LA INVANCIÓN DE LA
TECNOCRACIA EN LOS ESTADOS
Ya
se estaba viendo venir desde que los países comenzaron a vender nuestras
Naciones a los especuladores del mundo, nos encontramos con una deuda externe
en nuestro país que superan los tres billones de euros, un ejemplo palpable
ya lo tenemos en Grecia y Italia, Portugal, no podemos olvidar que Francia y
Alemania que aparentemente son las dos más rica de Europa tampoco están
evolucionando en positivo, aunque no estén vendiendo la moto de que lo están
haciendo, los poderes económicos o grupos de especulación internacionales,
porque razón nadie conoce los nombres de los dueños de estas organizaciones que
ya son muy muchas en todo nuestro mundo. ¿Por qué no se conocen las personas
que están detrás de todas ellas? son los futuros gobernantes de los países
apoyado por tecnócrata que participaron en política a niveles internacionales.
Se
comienzan a poner al frente de los gobiernos los tecnócrata se están situando
en los gobiernos del mundo, ya tenemos dos Grecia y Italia, próximamente
tendremos el resto del mundo, la tecnocracia y las compañías especuladoras
serán los próximos gobernante ejerciendo una importante presión sobre la
sociedad civil de todos los países de nuestro universo.
A
todo esto no ha llevado o nos llevara la mala interpretación de la democracia
por parte de las personas que tocan poder, al no darse cuenta que las ventas de
los bonos del estado nunca debieran de haberle realizado para que los compre
personas que no fueran capital de la misma naciones o países, guisar de esta
forma se podría salvar el país o los países. Al poner estos bonos en manos de
compañías especuladoras que lo único que le interesan son los beneficios nos
estamos apretando cada día más la cuerda al cuello, a favor de esas personas
que compraron esas deudas creadas por los gobiernos sin ningún tipo de
beneficio para los países que las vendieron.
Llegara
el momento que los receptores de estos documentos querrán cobrar estos
documentos agrandando más la deuda de los países.
A
los políticos en general le importa bien poco la mala gestión de los dineros
públicos, en nuestra España tenemos 17 autonomía, ninguna de ella tiene superávit,
todas ellas deben más, que debe el gobierno central, si tocamos los
ayuntamientos más de 80 % todos los de España están endeudado por encima de su
capacidad de deuda, Las diputaciones cobran unos impuestos a los ciudadanos más
del veinte por ciento de los impuestos de los IBI, en la ciudades de más de
cincuenta mil habitante estos ayuntamiento puede ejecutar la citadas
recaudaciones abaratando este tipo de porcentaje para las diputaciones y
beneficiando de alguna manera a los ciudadanos, ningún político se atreve a
alterar lo creado por otros políticos aun siendo sabedores que lo realizado
esta mal realizado, ninguno se atreve a arréglalo a favor de la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario