viernes, 30 de diciembre de 2016

SEGUIMOS COMENTANDO LA ASAMBLEA VECINAL DE 1997

H.- CIUDAD CON MEJORES DE LA CALIDAD DE VIDA:

LAS ASOCIACIONES VECINALES. ENTENDEMOS LA CALIDAD DE VIDA COMO AQUELLA  SITUACIÓN QUE GARANTIZA, A TODOS LOS CIUDADANOS, EL ACCESO A LA SALUD, EDUCACIÓN, PENSIONES UNIVERSALES Y DIGNAS, EL TRANSPORTE PÚBLICO, EL AGUA; EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIO RESPONSABLE Y CON CRITERIO; LA IGUALDAD DE OPORTUNIDAD ENTRE TODOS LOS COLECTIVOS SOCIALES; EL ACCESO A LA CULTURA Y AL OCIO, A LA VIVIENDA Y UNA PERIODIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO - ZONAS VERDES, POLÍDEPORTIVOS, ESPACIO COMUNES Y PEATONALES - SOBRE EL PRIVADO.)

I.- CIUDAD SOLIDARIA:


LA CALIDAD DE VIDA NO PODEMOS ESPERARLA SIN CIUDADANO/AS SOLIDARIOS. En primer lugar, porque representa un importante gasto social y unas POLÍTICAS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA QUE ES NECESARIA PRIORIZAR. En Segundo lugar, porque requiere que los ciudadanos/as participen activamente de estas Políticas.)

J.- UNA CIUDAD VERTEBRADA Y SEGURA:

CON UNA RED DE CIUDADANOS/AS PARTICIPANDO EN TODOS LOS ÁMBITO, desde sus posibilidades, en la gestión COTIDIANA Y DEMOCRÁTICA DE SU VIDA "PÚBLICA", LA CIUDAD QUE QUEREMOS SE BASA EN LA CONVIVENCIA TOLERANTE, DONDE LA SEGURIDAD SE ASIENTE EN UN TEJIDO SOCIAL SOLIDARIO QUE DÉ CABIDA A LA PREVENCIÓN Y A LA REINSERCIÓN SOCIAL. CON UN RESPETO ABSOLUTO A LAS LEYES Y UNA DEFENSA DE POSICIONES INSOLIDARIA O ANTISOCIAL.)

K.- CIUDAD ADMINISTRADA CERCANAMENTE:

LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, COMO INSTRUMENTOS AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS/AS, HAN DE ACERCASE EN TODOS SUS ÁMBITO, ESTABLECIDO, INCREMENTANDO Y CONSOLIDANDO SU CALIDAD Y EFICIENCIA. ELLO EXIGE UN REPLANTEAMIENTO PROFUNDO Y UNA CONCIENCIACIÓN COLECTIVA SOBRE PARA QUIEN TRABAJO LA ADMINISTRACIÓN Y QUE PAPELES HAN DE CUMPLIR.)

2.3.- FUNCIONES DEL MOVIMIENTO VECINAL:

L.- APOYAR LOS VALORES PROGRESISTA EMERGENTE EN LA SOCIEDAD:

LAS AA.VV. DEBEREMOS DESARROLLAR UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA QUE ABARQUE NO SÓLO LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, SINO QUE IMPULSE UN PROFUNDO CAMBIO EN LAS FORMAS DE VIDA URBANA, EQUILIBRIO EL CONSUMO, REDUCIENDO MÁS SALUDABLE. APOYAR LAS ANSIAS DE PAZ, JUSTICIA Y SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS. EL RECONOCIMIENTO DE AQUELLOS VALORES QUE HAGAN POSIBLE EL ACCESO A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LOS MARGINADOS.

M.- ORGANIZAR LA PARTICIPACIÓN:

NO SÓLO EXIGIRLA A LOS PODERES PÚBLICOS, SINO PRACTICARLA Y MUY ACTIVAMENTE DESDE LAS PROPIAS AA.VV. NUESTRAS ASOCIACIONES TIENEN QUE CONVERTIRSE EN ESTRUCTURAS DEMOCRÁTICAS Y EN AUTENTICAS ESCUELAS DE PARTICIPACIÓN  CIUDADANA.)

N.- RECUPERAR Y CREAR NUEVAS SEÑAS DE IDENTIDAD:

PRIORITARIO PARA NOSOTROS SERÁ EL PROMOVER LAS CONDICIONES DE VIDA, CULTURALES, DE CONVIVENCIA, FESTIVAS, QUE FACILITEN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS VECINOS CON SU ENTORNO MÁS PRÓXIMO, BARRIOS Y CIUDADES, QUE LLEVEN A ESTA RECUPERACIÓN DE SEÑAS DE IDENTIDAD COLECTIVA POSIBILITANDO LA INTEGRACIÓN SOCIAL. SERÁ IGUALMENTE VÁLIDO PARA MEJORAR LAS FORMAS EN LAS QUE SE REALIZA, LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN NUESTROS BARRIOS, PUDIENDO APARECER GUETOS CREADO POR ELLOS MISMO. QUE DEBEMOS EVITAR SI EL RESPETO ES MUTUO.)

Ñ.- DENUNCIAR Y REIVINDICAR: 

ES FUNDAMENTAL QUE LAS AA.VV. ESTÉN CONECTADAS CON LA REALIDAD DE CADA BARRIO. EL MOVIMIENTO NO PUEDE ABANDONAR LA PRACTICA DE LAS DENUNCIAS Y LAS REIVINDICACIÓN ANTE LOS TEMAS QUE PREOCUPAN A LOS CIUDADANOS/AS. ES ESENCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS  BARRIOS Y PODRÍA PERDERSE  UN ELEMENTO  ESENCIAL QUE NOS HA DIFERENCIADOS DE OTRAS ASOCIACIONES.)




jueves, 29 de diciembre de 2016

SEGUIMOS COMENTANDO LA ASAMBLEA VECINAL DE 1997

B ) CRISIS SOCIAL URBANA:

Junto a segmentos y especies sociales de nuestras ciudades que resultaron "vencedores" en los procesos de reconvención y cambio, otros se hallan inmersos o están bordeando LA CRISIS SOCIAL, LA EXCLUSIÓN  POR DESEMPLEO CRÓNICO Y/O SUB EMPLEO  EN AMPLÍAS CAPAS DE POBLACIÓN, ESPECIALMENTE MUJERES, JÓVENES Y PARADOS DE LARGA DURACIÓN; LAS DESESPERACIÓN POR LA CARESTÍA DE LA VIVIENDA, EL FENÓMENO DE LAS DROGODEPENDENCIA QUE LLENAN LOS BOLSILLO DE LAS MAFIAS E INSTAURAN LA DESCONFIANZA Y EL MIEDO A NUESTROS SEMEJANTES DESTROZANDO LA SALUD Y MARGINANDO A MILLARES, SON ALGUNOS EJEMPLOS CLAROS.) 

2.2.- UTOPÍA Y REALIDAD:

LAS AA,VV,PARTIMOS DE UNA REALIDAD QUE HA IDO CONSOLIDÁNDOSE TRAS 30 AÑOS DE PRACTICA ASOCIATIVA DIAREA. De esa practica ha surgido ideas y proyectos configuración un PROYECTO DE CIUDAD, un proyectos definimos "UTÓPICO  DE REALIDAD " camino para llegar a la "CIUDAD QUE QUEREMOS" ese modelo al que tener, puede definirse en base a los valores y principios siguientes:

F.- CIUDAD SOCIAL MENTE HUMANIZADA: 

En la ciudad que queremos deben darse los valores que la hagan más social mente humana. Todas las políticas deben estar dirigidas a servir a los ciudadanos. POLÍTICAS QUE HAGAN A LAS PERSONAS MÁS IGUALES EN DERECHO Y DEBERES; donde se cumpla el PRINCIPIO DE IGUALDA DE OPORTUNIDADES. Donde los ciudadanos sean más LIBRES, SOLIDARIOS, TOLERANTES. Donde se respeten los derechos humanos y se combate cualquier tentación de aprovechamientos de los recursos Públicos.

G.- CIUDAD SOSTENIBLE Y SALUDABLE:

Los nuevos sistemas de producción no consiguen generar, suficiente EMPLEO, compensar la desigualdad DISTRIBUCIÓN DEL PARO, ni reducir la insostenibilidad de las ciudades.
La ciudad juega UN PAPEL MUY IMPORTANTE, ya que es el ámbito en el que se van a desarrollar nuevas formas de consumo y nuevas actividades económicas y donde es posible introducción entornos de sonestibídad. 
Una Ciudad saludable requiere condiciones medioambientales que además de no perjudicar la salud, fomenten el BIENESTAR SOCIAL Y AMBIENTAL, la eliminación de la contaminación ACÚSTICA Y, ELECTROSTÁTICO, los humos y olores, reduzca y recupere los desechos, industriales molestas, etc.


miércoles, 28 de diciembre de 2016

SEGUIMOS COMENTANDO LA ASAMBLEA VECINAL DE 1997

JÓVENES: Los problemas de las/os jóvenes no son diferente a los que se encuentran otros muchos CIUDADANOS  de mayor edad. si es cierto las condiciones de INSERCIÓN SOCIAL Y PROFESIONAL para nuestros JÓVENES SON BASTANTE MÁS DIFÍCILES QUE LO FUERON para las generaciones anteriores. EL MOVIMIENTO VECINAL RECLAMA PARA LOS/AS JÓVENES LA FORMACIÓN ADECUADA, LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A UN EMPLEO Y VIVIENDA DIGNOS Y SU ACCESO INMEDIATO A LA DECISIONES EN TODOS LOS NIVELES DE LA SOCIEDAD.   

MAYORES: POR COHERENCIA HISTÓRICA, JUSTICIA SOCIAL Y HERENCIA CULTURAL. Las AA,VV. exigiendo el respeto y la consideración hacia los más MAYORES, RECONOCIMIENTO DE IMPORTANCIA DE SU APORTACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTROS BARRIOS Y CIUDADES, EL MOVIMIENTO VECINAL apoya la estabilidad  y mejora del sistema de pensiones ESPAÑOL, PÚBLICO, UNIVERSAL Y SOLIDARIO FRENTE A LOS INTENTOS DE RABAJAR EL GASTO SOCIAL, tratado a los trabajadores al sistema capitalización INDIVIDUAL, REBAJANDO LA APORTACIÓN  DE LAS COTIZACIONES, rebajando las prestaciones o penalizando las JUBILACIONES ANTICIPADAS.

1.9.- COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO:

(El movimiento vecinal, que estructura su participación desde desde la territorialidad, también debe buscar EL ENCUENTRO CON OTROS COLECTIVOS CIUDADANOS. VOLCANDO EN LA EXTENSIÓN DE VALORES COMO EL DE LA SOLIDARIDAD CON AQUELLOS BARRIOS DE NUESTRA PLANETA QUE VIVEN EN CONDICIONES INSOPORTABLES. APOYANDO LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOLIDARIOS Y DURADEROS EN SU DESARROLLO, EFECTIVOS Y SOLIDARIO Siempre en el compromiso asumido con la ciudadanía y con los profundos respeto a las propias identidades culturales de cada pueblo o ciudades. 

2.0.- IMPULSAR LA EUROPA DE LOS CIUDADANOS:

La Constitución Europea aparece como referente inmediato con importante consecuencia en el desarrollo de nuestras COMUNIDADES. Uno de las conclusiones finales es que frente a la EUROPA DE LOS MERCADOS, también se distingue la EUROPA DE LOS CIUDADANOS.
Nos guste o no EUROPA esta ahí, y con ella la posibilidad de reforzar la imagen de una latente voluntad de incidir solidariamente y reducir los desequilibrios tanto territoriales como sociales. Desde nuestro trabajo en los barrios, también, podemos contrarrestar los  efectos perverso de los acuerdos de MASTRICH, INCIDIENDO EN LOS ASPECTOS SOCIALES, en la defensa de los pueblos en la confluencia de intereses entre organismos vecinales y solidarios de resto de EUROPA. Por ultimo, unir el movimiento vecinal EUROPEO, estableciendo una legislación adecuada a la nueva dimensión territorial y social de la UNIÓN EUROPEA. (CARTA EUROPEA DE LOS CIUDADANOS, LEY DE ASOCIACIONISMOS, FONDO DE COMPENSACIÓN A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, ETC.) Se encuentra entre las tareas que nos corresponde acometer de INMEDIATO.)

Comisión 2ª SE DEBATIÓ EL DOCUMENTO: La Ciudad que queremos, en el que a su vez se dividió en los siguientes temas: 

2.1.- LA CIUDAD POSTINDUSTRIAL HOY:

En la presente ciudad concurre en forma simultanea, un buen número de conflictos sociales, que derivan en la imposibilidad de encontrar EMPLEO SECTORES  numerosos de las GENERACIONES JÓVENES, O SECTORES COMO LA TERCERA EDAD QUE CRECE ESPECTACULARMENTE Y SIN ESPACIO CULTURAL, UNA VEZ TRANSFORMADAS LA FAMILIA TRADICIONAL. También están los conflictos surgido de los MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN, SECTORES  MARGINALES CONSTITUIDOS POR UNA INMIGRACIÓN PRECARIA Y A MENUDO ILEGAL, enfrentados a una recepción social, económica, jurídica y cultural  hostil por parte de un COMPACTO BLOQUE DE POBLACIÓN, PERMEABLE A REACCIONES  AUTO DEFENSIVAS, cuyas manifestaciones más extremas son el RACISMO Y LA XENOFOBIA. Conjunción de problemas diversos que han calado en nuestros barrios, (forjando INSOLIDARIDAD E INDIVIDUALIDAD EN ALGUNOS SECTORES DE LA POBLACIÓN.)  

LA NO OBEDIENCIA SOBRE EL BARRIO DE SAN ISIDRO POR LOS POLÍTICOS LOCALES EN DOS DECADAS

Ojeando documentos de nuestra ciudad Algeciras
de fecha 15-10-2009
Donde nos dicen que Urbanismo no PERMITIRÁ EN SAN ISIDRO EDIFICACIONES QUE DAÑEN EL CONJUNTO DE LA BARRIADA.
CUANDO LEÁIS EL TEXTO OBSERVAREIS COMO MIENTEN ESTOS POLÍTICO DE ESA ÉPOCA EN NUESTRA ALGECIRAS.
En el Plan General de Ordenamiento Urbana, y dentro del apartado "CATALOGO DE CONJUNTO, ELEMENTO, SITIOS Y BIENES DE ESPECIAL PROTECCIÓN " el barrio de SAN ISIDRO ESTÁ CATALOGADO COMO "CONJUNTO URBANO DE GRADO 4", Clasificación que se reserva aquellos conjuntos o espacios que contienen una cierta unidad en su configuración formal, y que MERECEN SER PRESERVADOS POR SU ITERES HISTÓRICO, URBANÍSTICO, Y ETNOGRÁFICO, COMO EXPONENTE DE LA ENTIDAD LOCAL, ADEMÁS, EN ESTA ZONA SE ENCUENTRA UN EDIFICIO DE NOTABLE INTERÉS DE ARQUITECTURA DE GRADO 2, COMO ES LA CAPILLA DE SAN ISIDRO.
ni aquellos ni los políticos de hoy respetan esta norma de nuestro Catalogo de la ciudad, seremos una ciudad sin historia por culpa de los especuladores de nuestra ciudad y los propio políticos que le nombramos para la defensa de nuestro patrimonio.

Firmado: Rómulo Domínguez León
Presidente de F.A.V.Alyazirat.

martes, 27 de diciembre de 2016

SEGUIMOS CON LA ASAMBLEA DE CÓRDOBA 1977.

1.4.- EN RETOS DEL MOVIMIENTO VECINAL - ARTICULAR LO GLOBAL Y LO LOCAL:

(Cada día que pasa, LOS CIUDADANOS, se ven afectado en todos los aspectos de su vida cotidiana por los acelerado proceso de CAMBIO SOCIAL, Político, económico, CULTURAL Y TECNOLÓGICA. SÓLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES LOCALES FUERTES. Los ciudadanos podrán soportar las consecuencia de dichos cambios. En este sentido el movimiento vecinal DEBE PRESIONAR A LAS ADMINISTRACIONES PARA QUE SE IMPLIQUEN EN ESTA IDEAS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DESARROLLANDO Y PROMOVIÉNDOLA,   LEGISLANDO, FINANCIANDO, VIGILANDO DU CUMPLIMIENTO Y REFORZANDO DE ESTA MANERA EL PODER DE LA COMUNIDADES LOCALES.)

1.5.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE:


(el uso de Recurso Naturales no puede ser analizada desde LA PERCEPTIVA DE INTERÉS ECONÓMICO O DEL PROYECTO  QUE OCASIONAN AL USUARIO. Siendo necesario analizarlo desde la perspectivas de la INTEGRACIÓN DE ESO RECURSOS Y EN LOS COSTES SOCIALES QUE PUEDAN OCASIONAR LOS DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE. La cuestión radica en cómo explotar la naturaleza con el mayor beneficio para la HUMANIDAD EN CRECIMIENTO, sin perder las las oportunidades de desarrollo futuro. Es por lo que el MOVIMIENTO VECINAL se  plantea, LA DEFENSA DEL AGUA COMO BIEN ESCASO; LA REDUCCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y SU RECUPERACIÓN; la disminución del uso del coche, la negativa a las instalación de incineradoras, de normativas contra la contaminación acústica, de la retirada de redes de alta tensión y la búsqueda de fuentes de ENERGÍAS ALTERNATIVAS.) 

1.6.- EMPLEO Y CONSUMO:

(El paro es un GRAN GENERADOR DE EXCLUSIÓN Y CRISIS SOCIAL, evidencia que podemos observatorio en nuestros barrios. EL PARO CONSTITUYE UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES A RESOLVER, YA QUE DE ELLO DEPENDE EL FACTOR BÁSICO DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL.  EL MOVIMIENTO VECINAL DEBE REALIZAR UN GRAN ESFUERZO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES A LAS DEMANDAS Y PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOS. En primero lugar apoyando las reivindicaciones de los sindicatos. En segundo lugar favoreciendo las labores de información ocupacional y de creación de AUTOESTIMA ENTRE LOS DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN. En tercer Lugar, y siendo cociente de sus limitaciones favoreciendo el auto empleo y desarrollando empresas de carácter social que incidan en los llamados yacimiento de empleo que propone.la unión Europea (Atención a la 3ª edad, trabajo social con niños, defensa medio ambiental, CUANDO DEL ENTORNO URBANO Y LA CALIDAD DE VIDA, ETC. )

1.7.- LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL:

(LOS PROCESO DE DUALIZACIÓN SOCIAL CONTEMPORÁNEO PRESENTA LA PARADOJA DE QUE, mientras crece la prosperidad  en algunos sectores de población, a otros parece restingirseles el área de la ciudadanía. ESTO ES QUE SI BIEN TODOS LOS CIUDADANOS SON IGUALES ANTE LA LEY, NO TODOS SON CIUDADANOS NO ES LA FALTA DE RECURSOS. TAMBIÉN ES, LA FALTA DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO, ETC. 
Aunque pasaron los tiempos en que el MOVIMIENTO CIUDADANO TUVO COMO PRINCIPAL MISIÓN SER EL INSTRUMENTO DE PROTESTA DE LOS SECTORES MARGINADOS DE NUESTRAS GRANDES CIUDADES, LA LUCHA CONTRA LA FORMA, NUEVA O NO DISCRIMINATORIA SOCIAL DEBE SEGUIR SIENDO UNO DE LOS EJES DE ACTUACIÓN PERMANENTE DEL MISMO. ES POR LO QUE LAS AA.VV. REAFIRMAMOS NUESTRO CARÁCTER SOCIAL Y SOLIDARIO FRENTE A TODA FORMA DE EXCLUSIÓN O DE  MARGINACIÓN, ARTICULANDO LA MOVILIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA POR AQUELLOS QUE NO HAYAN CONSEGUIDO UNA MÍNIMOS CÍVICO DE CALIDAD DE VIDA, POR AQUELLAS PERSONAS MARGINADAS POR EL MERCADO Y/O LA SOCIEDAD HASTA QUE TENGAN PLENOS DERECHOS .)    

1.8.- PROBLEMAS DE SECTORES POBLACIONALES ESPECÍFICOS:  

LAS AA.VV. CONSIDERA BÁSICO EN SU ACTUACIONES EN SU ACTUACIONES EL IDENTIFICAR LA NECESIDAD GENERAL  DE LOS CIUDADANOS PARA CONVERTIRSE EN UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA TODOS LOS VECINOS/AS. PERO HAY QUE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS MÁS DE ALGUNOS DE LOS SECTORES ESPECÍFICOS SOBRE LAS QUE VOLCAR SU TRABAJO EN EL BARRIO.

En nuestro barrio son miles de mujeres activamente al movimiento vecinal. básicamente la que impulsan el movimiento CULTURAL DE BASE, PERO TAMBIÉN LAS PRIMERAS QUE ENCABEZAN LAS LUCHA REIVINDICATIVAS Y LA EXIGENCIAS SOCIALES. Pese a ello, SIGUEN UNA ESCASA PRESENCIA EJECUTIVAS EN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS  VECINALES.  La reivindicación de la mujer debe esta presente en todos los ámbito de la preocupación vecinal como una realidad integral y no sólo como una discriminación positiva. CODO A CODO, MUJERES Y HOMBRES, ESTAMOS LLAMADO A CONSTRUIR  UNOS BARRIOS LLENO DE DIGNIDAD Y ALEJADOS DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. 

  

SEGUIMOS CON LAS DECISIONES TOMADAS EN AÑO 1977 EN CÓRDOBA.

1.2.- DEFENSA DEL ESTADO DEL BIENESTAR:

(LA CRISIS DEL ESTADO DEL BIENESTAR CONCEDE UN PROTAGONISMO SINGULAR Y CRECIENTE EL MOVIMIENTO VECINAL, QUIEN SE PLANTEA DEFENDER, desde una perspectiva progresista, solidaria y equitativo y como garante de la cohesión y articulación social, los logros alcanzados por INCIPIENTE ESTADO DEL BIENESTAR EN NUESTRO PAÍS: LA EDUCACIÓN, LA VIVIENDA, LA CULTURA O LOS TRASPORTE. Desde tal perspectiva y teniendo en cuanta, además, de buscar el equilibrio territorial y de apoyo a los más débiles, EL MOVIMIENTO VECINAL DE LO PÚBLICO, EN CONTRA DE LA OFENSIVA QUE SE TRANSMITE DESDE LA IDEOLÓGICA NEO LIBERAR EN ALZA.

1.3.- DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ARTICULACIÓN DE LOS CIUDADANOS:

(Ante la actual situación, MOVIMIENTO VECINAL., defiende que los ciudadanos DEBEN SER PROTAGONISTA DE LAS INSTITUCIONES, Delos partidos y de las ENTIDADES SOCIALES Y ENTIENDE QUE ES PRECISO REVINDICAR LA FORMA DE GESTIONAR LA CIUDAD SE BASA EN QUE ES OBRA DE SUS GENTES, DE SUS TRABAJOS Y DE SUS ILUSIONES. LAS POLÍTICAS REQUIEREN MÁS PROXIMIDAD A LOS CIUDADANOS, ello supone la revalorización  de la PARTICIPACIÓN ACTIVA.)

1.3.- DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ARTICULACIÓN DE LOS CIUDADANOS:

(Ante la actual situación, EL MOVIMIENTO VECINAL., defiende que los ciudadanos DEBEN SER PROTAGONISTAS DE LAS INSTITUCIONES, de los partidos y de las ENTIDADES SOCIALES Y ENTIENDE QUE ES PRECISO REVINDICAR LA FORMA DE GESTIONAR LA CIUDAD SE BASA EN QUE ESTA ES OBRA DE SUS GENTES. DE SU TRABAJO Y DE SUS ILUSIONES.
LAS POLÍTICAS REQUIEREN MÁS PROXIMIDAD A LOS CIUDADANOS, ELLO SUPONE LA REVALORIZACIÓN DE LA  PARTICIPACIÓN  ACTIVA.)
(Aquí se pone, como ejemplo, la lucha que los movimientos sociales llevan a cabo, como la ejemplaridad de los plataforma anticable  de 400.000 voltio de TARIFA (CÁDIZ). LA DE ANTIVERTEDEROS  DE RESIDUOS TÓXICOS DE NERVA (HUELVA) y la creada contra el cementerio.) del norte de la Provincia de CÓRDOBA.) 

lunes, 26 de diciembre de 2016

Ayer COMENTAMOS LA ASAMBLEA VECINAL DE CÓRDOBA 1977

Os la comienzo a transcribir:

Para empezar se hace un reconocimiento. Desde que en 1960, surgen un movimiento social urbano, que nos llevan a crear las AA.VV. extendiéndose en todo en territorio de España. Durante 30 años ha superado numerosas pruebas y se demostrado nuestro carácter independiente de cualquier voluntad política. De hacho la España de hoy es diferente a la de hace décadas. Estamos en un País con una democracia consolidada, con nuevos sectores económicos - financiero emergente y un proceso imparable de integración EN LA UNIÓN EUROPEA. Pero juntos a ello surge cada día marginaciones nuevas, que se suman a las ya endémica , en lo económico, en lo cultural, en lo PARTICIPATIVO, y que afectan a amplio sectores de la sociedad.
Además, hay un cierto, pero real, DESENGAÑO PARTICIPATIVOS; y hay una renovada fascinación, por la ostentación, por el existo individual.
Se advierte un deterioro de la ética, una desvalorización de la política, y tensiones entre partidos y asociaciones vecinal que reclaman sus derechos.
De hecho se observa en las comisiones de trabajo que, se organizan. Fueron tres y se dividieron de la siguientes formas:

Comisión 1.- LA CIUDADANÍA HOY RETOS DEL MOVIMIENTO VECINAL.
Comisión 2.- LA CIUDAD QUE QUEREMOS.
Comisión 3.- PLATAFORMAS VECINAL PRIORITARIA.

(Para no hacer muy extenso el presente resumen, se hará una síntesis de los APARTADO DEBATIDOS EN CADA COMISIÓN Y UNA VALORACIÓN FINAL DE LOS MISMOS.)

La comisión número 1, se debatió extensamente los documentos que se presentaron, LOS CUALES, A SU VEZ, SE DIVIDIERON EN LOS SIGUIENTES APARTADO:

1.1.- DERECHO CIUDADANOS Y DÉFICIT DEMOCRÁTICO:  
(Como protagonista de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, le corresponde AL MOVIMIENTO VECINAL EJERCER Y PROFUNDIZAR EN EL DE LA CIUDADANÍA HOY: Extender la democracia realizando una opción clara por la participación, articulando a los ciudadanos para que sean capaces de plasmar en un proyecto común sus demandas y aspiraciones.

Como pensamos que esta Asamblea de 1977 es muy interesante os la iremos dando día a día en capítulos ya que es muy largo 

domingo, 25 de diciembre de 2016

ESTO SUCEDÍA EN CÓRDOBA EN EL AÑO 1997.

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL PROGRAMA CIUDADANO
AÑO 1997.

SE TRATARON LOS TEMAS EN TRES COMISIONES. QUE TRATARON LOS TEMAS SIGUIENTES

1º. COMISIÓN. LA CIUDADANÍA HOY Y RETOS DEL MOVIMIENTO VECINAL.
2º. COMISIÓN. LA CIUDAD QUE QUEREMOS.
3º. COMISIÓN. PLATAFORMAS VECINALES

1.1.- DERECHOS CIUDADANOS Y DÉFICIT DEMOCRÁTICO.
1.2.- DEFENSA DEL ESTADO DEL BIENESTAR.
1.3.- DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ARTICULACIÓN DE LOS CIUDADANOS.
1.4.- EL RETO DEL MOVIMIENTO VECINAL-ARTICULAR LO GLOBAL Y LO LOCAL.
1.5.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
1.6.- EMPLEO Y CONSUMO.
1.7.- LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL.
1.8.- PROBLEMAS DE SECTORES POBLACIONALES ESPECÍFICOS.
1.9.- COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO.
2.0.- IMPULSAR LA EUROPA DE LOS CIUDADANOS.
2.1.- LA CIUDAD POS INDUSTRIAL HOY .
2.2.- UTOPÍA Y REALIDAD.
2.3.- FUNCIONES DEL MOVIMIENTO VECINAL. EN ESTE ULTIMO APARTADO SE HACE UN ESTUDIO MUY INTENSO.

SI ALGÚN COMPAÑERO DESEA TENERLO QUE LO SOLICITEN ES MUY IMPORTANTE.

DE ESTA ASAMBLEA SON 20 AÑOS LOS TRANSCURRIDO, Y DESPUÉS DE LEERLA VARIAS VECES ENTIENDO MUCHAS COSAS DE LO QUE SUCEDE EN EL MOVIMIENTO VECINAL  A NIVEL DE LA NACIÓN Y A NIVEL LOCAL. Y HA CEBERO QUE NADIE PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LAS LEYES COMO HAN PRETENDIDOS ACTUAL POR ENCIMAS DE ELLAS, CON EL PREJUICIO QUE ESTO SUPONE Y SUPUSO PARA LA CIUDADANÍA NI FUERO NO SON CAPACES DE TRABAJAR PARA LA CIUDADANÍA DESDE QUE ESTAMOS EN DEMOCRACIA LO HAN HECHOS PARA LOS PARTIDOS YA QUE SON LOS PARTIDOS LOS QUE LES PONEN EN LAS LISTA, MINIMIZANDO ASÍ SU LABOR Y GESTIÓN A FAVOR DE LOS CIUDADANOS.     


jueves, 22 de diciembre de 2016

LAS HACIENDAS LOCALES

Desde que estoy implicado en el movimiento vecinal local y regional, llevamos denunciado temas tan importante que sin ningún lugar a duda nos podría beneficia a todos los ciudadanos, se comenzó a informar cuando gobernaba el PSOE y I.U., se trataba de reclamar el impuesto recogido en la Ley de haciendas locales. Que desde que estamos en democracia tan solo sea dedicado a subir los impuesto a los ciudadano de todo tipo dejado libre de los mismos multinacionales, eléctricas, telefónica, empresas mixtas de nuestra ciudad, sin olvidar el puerto que con una producción muy relevante no aporta a las alcas de la ciudad ni un €.
¿Cuántos MILLONES DE EUROS PRODUCEN TODAS ESTA EMPRESAS EN LA CIUDAD DE ALGECIRAS, SE LO IMAGINÁIS?, podría ser 20.000.000 de €, pues bien si de estos euros se le cobrara lo que dictamina la hacienda local  este impuesto podría suponer algo más de 3.000.000 de € que podríamos abaratar en los impuestos que pagamos todos los ciudadanos. Existe ciudades en nuestro país que lo cobra, en nuestro entorno del Campo de Gibraltar tan solo tenemos una ciudad que actúa llevando a cabo esta gestión, según toda mi información se trata de San Roque. Tenemos que decir que haciendo honor a la verdad que en nuestra ciudad se han realizado varios convenios Puerto Ciudad, pero seguimos sin tener un servicio a la ciudad que podría ser de suma importancia para el comercio tradicional de Algeciras.
Como nos estamos moviendo a nivel local como debemos se nos intenta cortar el vuelo actuando todos estos hombres y mujeres que se dedica a la política local desde el año 2009. No quiero hacerme eco de las personas y deseo no sus nombres y apellidos, pero si en algún momento los desea dialogamos, pero con luz y taquigrafo.  

Firmado. Rómulo Domínguez León
Presidente de F.A.V.AL-YAZIRAT.


lunes, 12 de diciembre de 2016

FECHAS QUE DEBIÉRAMOS RECORDAR DE LOS AÑO 70 CON SU SIGNIFICADOS.

3 DE JULIO 1976.  El rey designa a D. ADOLFO SUAREZ GONZALEZ. Presidente del Gobierno. En ese momento era Ministro Secretario General del Movimiento.

30 DE JULIO 1976. Primera amnistía para los delitos y falta de opinión y motivación Política, pero quedan exentos LOS ACTOS VIOLENTOS.

18 DE NOVIEMBRE 1976. Las cortes aprueban el proyecto de reforma política impulsado por D. Adolfo Suarez Gonzalez  y que supone el  HARAKILE DE LA FRANQUISTA. LA REFORMA SUFRAGIO SUFRAGIO UNIVERSAL. se aprueba con 425 síes, 59 noes y 13 abstenciones.

10 DE DICIEMBRE 1976.  Vuelta de SANTIAGO CARRILLO, del exilio a Madrid.

15 DE DICIEMBRE 1976. La Ley de REFORMA POLÍTICA, se aprueba en Referéndum.

18 DE DICIEMBRE 1976.  Se reconocen los contactos oficiales entre d. Adolfo Suarez y Tarradellas, presidente en el exilio de la Genaralitat.

9 DE ABRIL 1977. Queda legalizado el PCE. Se pública un comunicado en el que queda constancia "LA REPULSA DE TODAS LAS UNIDADES DEL EJERCITO".

28 DE ABRIL 1977. Queda legalizado el SINDICALISMO.

13 DE MAYO 1977. Don JUAN DE BORBON, CEDE LOS DERECHO DINÁSTICO A SU HIJO DON. JUAN CARLOS i REY DE ESPAÑA.

15 DE JUNIO 1977. SE CELEBRAN LAS PRIMERAS ELECCIONES GENERALES DEMOCRÁTICA. DON. ADOLFO SUAREZ GONZALEZ, candidato de la UCD., es elegido PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

2 DE JULIO 1977. Suarez y Tarradellas acuerdan una formula transitoria para restablecer la autonomía para CATALUÑA.

22 DE JULIO 1977. En la sección de la apertura de las cortes, el rey afirma que la tarea URGENTE ES REDACTAR UNA CONSTITUCIÓN que "DE CABIDA A TODAS LAS PECULIARIDADES DE NUESTRO PUEBLO Y QUE RECONOZCA LA DIVERSA REALIDAD DE NUESTRA COMUNIDADES REGIONALES.

29 DE SEPTIEMBRE 1977. Se establece la Generalitat de Cataluña por real Decreto.

14 DE OCTUBRE 1977. Queda aprobada la Ley de AMNISTÍA, QUE SE AMPLIA A DELITO DE VIOLENCIA, LOS DIPUTADOS DE A.P. SE ABSTIENEN Y SE PRODUCE SÓLO DOS VOTOS EN CONTRA.

22 DE NOVIEMBRE 1977. "CUADERNO PARA EL DIALOGO" desvela gran parte de los trabajos de la comisión CONSTITUCIONAL. Esta estaba compuesta por 1º DON. MIGUEL HERRERO DE MIÑON  2º  GABRIEL CISNERO 3º DON. PEDRO PÉREZ LLORCA, 4º DON. MIGUEL ROCA, 5º JORDI SOLE TURA  6º GREGORIO PECES BARBA, 7º MANUEL FRAGA. El borrador filtrado indica que la forma del Estados será la MONALQUIA  PARLAMENTARIA; EL ESTADO NO CONFESIONAL, Y LA ENSEÑANZA BÁSICA, GRATUITA;  de modo paralelo a los trabajos de esta comisión DOS NEGOCIADORES ALFONSO  GUERRA por el PSOE y FERNANDO ABRIL, vicepresidente de DON. ADOLFO SÚAREZ GÓNZALEZ, acuerdan aspectos básico y desbloquean los asuntos más espinosos, en el borrador publicado, no se abordan ni el divorcio ni el aborto.

26 DE NOVIEMBRE 1977. La conferencia EPISCOPAL, presidida por Monseñor Tarracon, expresa su preocupación por que el divorcio y el aborto puede tener cabida en la CONSTITUCIÓN y mantiene que "LA NO CONFESIONALIDAD NO BASTA PARA INSTAURAR LA PAZ RELIGIOSA.

30 DE DICIEMBRE 1977. El consejo de Ministro aprueba la pre autonomía del PAÍS VASCO. El consejo General vasco se podrán integral las provincia VIZCAYA, ALAVA, GUIPUZCUA Y NAVARRA.  

18 DE JULIO 1978. La mayoría de edad para el derecho al voto queda fijado en los 18 años de ambos sexos.

21 DE JULIO 1978.  EL CONSEJO APRUEBA EL TEXTO CONSTITUCIONAL. Ese mismo día asesina al General SÁNCHEZ  RAMOS.y a su ayudante el teniente Coronel PÉREZ RODRÍGUEZ. El texto Constitucional se aprueba por 258 VOTOS A FAVOR A4 ABSTENCIONES, casi todas de AP, Francisco Letemendia de EUSKADIKO ESQUERA. PNV SE AUSENTA DE LA  VOTACIÓN POR SU DISCREPANCIA SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS FORALES, MARIBERT BARRERA, DE ERC, TAMBIÉN SE ABSTUVO.

30 DE OCTUBRE 1978. eL Congreso y el Senado APRUEBAN EN SENDAS VOTACIONES EL TEXTO FINAL POR 551, seis de los 598 en blanco y 41 abstenciones.

16-17 DE NOVIEMBRE 1978.  Aprovechando un viaje del Rey a México, se pone en marcha una de las intentona golpista más importante LA OPERACIÓN GALAXIA, en la que participa, sobre otros ANTONIO TEJERO. EL PLAN PASABA POR DETENER a DON ADOLFO SÚAREZ GONZALEZ, en ausencia del Rey. Es abortada.

6 DE DICIEMBRE 1978. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ES APROBADA EN REFERÉNDUM, POR UNA AMPLIA MAYORÍA DEL  88 % DE RESPALDO, aunque la abstención el 33 % DON. ADOLFO SÚAREZ GONZALEZ, CONVOCA ELECCIONES GENERALES PARA EL 1 DE MARZO Y MUNICIPALES PARA EL 1 DE ABRIL.

DON. ADOLFO SÚAREZ GONZALEZ , EN TAN SOLO DOS AÑOS CAMBIO PARA SIEMPRE LA HISTORIA DE ESPAÑA. CUANDO NO HABÍAN PASADO TODAVÍA DOS AÑOS DE AQUEL 20_ N y LOS ESPAÑOLES podrán participar en unas elecciones ABSOLUTAMENTE LIBRE EN LAS QUE TODO EL ESPECTRO POLÍTICO PODÍA PRESENTARSE.

"SI TU ERES UNO DE LOS DE VERDAD LEVÁNTATE A ESPAÑA. SIGAMOS LUCHANDO POR ELLA, YA QUE AL PARECER ESTOS POLÍTICOS NO NOS RESPETAN COMO DEBEN, EL PODER EMANA DEL PUEBLO, TAN SOLO DESEAMOS JUSTICIA FRENTE A LAS PERSONAS CORRUPTA, QUE LES IMPORTAMOS LOS CIUDADANOS UN BLEDO POR SER PONDERADO Y NO DECIR OTRAS MUCHAS EXPRESIONES MÁS GORDA.

"NUESTRA RECOMPENSA SE ENCUENTRA EN EL ESFUERZO Y NO EN EL RESULTADO" 

"QUE PEQUEÑA SON MIS MANOS EN RELACIÓN CON TODO LO QUE LA VIDA HA QUERIDO DARME"

ESTA SON FECHAS QUE DEBIÉRAMOS RECORDAR TODOS LOS ESPAÑOLES YA QUE EL VERDADERO CAMBIO Y EL COMIENZO DE NUESTRA DEMOCRACIA.

domingo, 11 de diciembre de 2016

El temor al POPULÍSMO SIN RAZÓN, CUANDO SOLO SE DEFINE A LOS CIUDADANOS.

Durante las elecciones pasadas se le comenzó a temer a una forma mal llamar a las nuevas forma política  en esta país. No entiendo como no saben analizar el porque de todo lo sucedido en la dos elecciones que hemos tenido que soportal durante este año 2016. En algún momento entenderemos que los ciudadanos somos los portadores del poder en este país nuestro, debiéramos saber  el valor que tiene nuestros votos analizado de forma individual, una vez analizado y haber sacado nuestras propia conclusiones de cada uno de nosotros debemos hacer un buen uso de nuestro voto. Debiéramos saber que el voto tiene un valor especifico y quita y pone políticos.
Para mi el único cambio que yo haría el poder repudiar a aquellos políticos que actúen por encima de las leyes, ya que están creada para ser obedecida por todos los españoles, aun más por nuestro representante elegido en listas creada por los partidos políticos, cuando seamos los ciudadanos los que en verdad podamos elegir a nuestros representes por su alto grado de honradez, eficiencia, tolerancia y respeto a los ciudadanos. De seguro que muchas cosas de la que estamos viviendo desde los inicios de nuestra democracia, yo no la entiendo, y porque los partidos lo siguen defendiendo a los implicados TENDRÍAMOS QUE   RECORDAR  LOS ESCÁNDALO POLÍTICO - FINANCIEROS  donde estuvieron implicado los partidos Alianza Popular y PSOE. y descubierto por el actual presidente de un Club de fútbol este país.
Este puede ser uno de los problemas más importante de todos nosotros, ademas de un dicho que en miles de veces  se le escucha a miles de españoles (Si estuviera en el Ayuntamiento aria igual, justificando así la mala gestión de nuestros dinero publico) con esta forma de pensar como se puede lograr que todos los que han metido las manos en la caja publica y están multimillonario, por este hecho, los defenderán los mejores abogado de España a diferencia de otros que llevan a cabo pequeños robos para necesidades de subsistencia humana, de seguro que en corto espacio de tiempo están en prisión y con sentencia relevante. Que importante sera que los poderes de este país sean separado y ningunos puedan ser manipulado por el otro gozando de autonomía. Con sus código ético en funcionamiento.
Después de todo estos me atrevo a decir que no entiendo la expresión de populismo por los políticos. No sabrán que esta expresión lo que hace es insultar a los ciudadanos en general descalificando a los 8.000.000 millones de españoles que votaron, debieran de pensar que deben ser tan respetado como los que le votaron a ellos. "el populismo  significa según nuestro diccionario de nuestra academia de la Legua española Popular, vulgar, inculto, trivial, insubstancial, fácil. todos estos adjetivos están dentro de contexto populismo.
Cuanto grado de ponderación necesita todos estos hombres y mujeres que hemos puesto en el poder de nuestro país.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Reunión con el Alcalde de la ciudad y la delgada de Participación Ciudadana.

Como federación hemos tenido una reunión con el Sr. alcalde de la ciudad do. Ignacio de Landaluce y la responsable de participación ciudadana, esta fue a las 1.30 de la tarde del día 9 de diciembre 2016. En el despacho junto a alcaldía.
Se le expuso el compromiso que creo con esta entidad y que le dio orden al Sr. Teniente Alcalde de Hacienda, esto sucedía hace ya mucho tiempo, se inició un primer paso, pero la orden dada por el Sr. Alcalde no fue atendida como a él le hubiera gustado. Nunca se nos dio explicación alguna por el responsable de esta orden de Alcaldía, posiblemente por olvido.
En esta reunión se le dio orden a la delegada de Participación ciudadana que tome carta en el asunto Doña Victoria Zarzuela, que a su vez fue acompañada por su secretaria según me comentaron, se le informo al Sr. Alcalde que no se está cumpliendo con la Ley orgánica Reguladora del derecho de Asociaciones 1/2002, de 22 de marzo y a posteriores La ley 4/2006, de 23 de Junio, de Asociaciones de Andalucía.

Por olvido no le expuse algo muy importante que tiene la entidad que tengo el honor de Presidir, ya que tiene el reconocimiento de Utilidad Pública en sección Plenaria de fecha 6 de Marzo de 1995 por esa corporación. Hecho que tampoco es respetado desde el año 2009 por esa casa consistorial.

jueves, 1 de diciembre de 2016

LA MANIFESTACIÓN DE LA SANIDAD PUBLICA EN ALGECIRAS TOTAL INDOLENCIA DE LOS CIUDADANOS DE NUESTRA ZONA, DE PENA, TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.

HOY 1 DE DICIEMBRE DE 2016 CONVOCARON LOS SINDICATOS DE CLASE UNA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA DEFICIENCIA EXISTENTE EN LA SANIDAD DE NUESTRA COMARCA DEL CAMPO DE GIBRALTAR. Para mi como presidente del movimiento vecinal decano de la ciudad. Me lleno un sentimiento de impotencia al observar que estábamos presente menos de cien personas de toda la comarca, Algeciras, Los Barrios, San Roque, La Linea, Tarifa y demás pedanías de la comarca, somos más de 250.000 ciudadanos, existiendo en la zona grandes problemas con los servicios sanitarios en nuestro entorno. De verdad os digo que no entenderé jamás el grado de indolencia existente en esta comarca nuestra.
Ya hace varios años en sección Plenaria de San Termo, se le concedió a nuestra zona el reconocimiento de novena área sanitaria, según me comentaron en su día por mayoría de esta sección plenaria del Gobierno Andaluz.
Debiéramos saber que al concederle este nombramiento se debiera haber librado el presupuesto económico para poder hacer frente a la sanidad bajo el reconocimiento parlamentario, en la zona todo nos da igual, de ser la zona menos endémica de todo tipo de patología, en los años 60, 56 años después hemos pasado de esto a lo contrario somos la zona de Andalucía junto a Huelva las zonas donde más patología inrrevesible. Entre nuestro ciudadanos son muchos estudios epidemiológico realizado en la zona, pero no pasa nada.
En esta manifestación deberíamos haber estado, ademas de todas las fuerzas políticas con representación en nuestros  Ayuntamiento, tan solo observamos al Alcalde del Algeciras, nos faltaron los de los Barrios, La linea, san Roque, Los Barrios, Jimena.  si frente a esta impotanticimas reclamaciones no somos capaces de movernos, os aseguro que si fuera para el fútbol de seguro que saldrían muchos más de los que estuvimos en esta manifestación.   Cuando tengamos problemas a nivel individual de seguros que nos daremos cuenta de la importancia de esta unido salvaguardando nuestros propios interese colectivos, desde siempre sea dichos un tópico, pero verdad como templo, eso de unido jamás seremos vencidos.  

¿SOMOS O NOS INDOLENTE? pensemos si hemos actuado en conciencia o no, cuando tengamos que intervenir quirúgicamente  a un hijo, o nosotros mismo,  de seguro que nos tendremos desplazar a Jerez o Cádiz, o peor a cualquier clínica privada concertada con la Seguridad Social.

SOMOS LA 9 ÁREA SANITARIA DE ANDALUCÍA APROBADA EN EL GOBIERNO DE LA JUNTA POR TODAS LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS DE LA ÉPOCA. 
CLARO SIN PRESUPUESTO, ESA ES LA RAZÓN POR LA CUAL SE DENOMINA ZONA BÁSICA DE SALUD DEL CAMPO DE GIBRALTAR, PERO ESTO AL PARECER NO ES IMPORTANTE Y A CALLAR. mientras tanto los directivos cobra indecente cantidad de dinero público de productividad.  somos una colectividad vecinal totalmente irresponsable en esta nuestra zona del Campo de Gibraltar.

Firmado Rómulo Domínguez León Presidente del movimiento vecinal en la ciudad de Algeciras y decana de esta colectividad.