martes, 30 de agosto de 2016

MEDIDAS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN

El derecho fundamental de ASOCIACIONES RECOGIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA GOZA DE LOS SIGUIENTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN ESTABLECIDA POR LA PROPIA CONSTITUCIÓN: Cualquier ciudadano puede recabar la tutela del derecho fundamental de ASOCIACIONES RECOGIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, antes los tribunales ordinarios, por un procedimiento basado en los principios de PREFERENCIA y SUMARIEDAD (Art. 53.2de la constitución española. dicho texto legal en su apartado 2 dice así. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocido en el artículo 14 y la Sección primera del Capitulo segundo antes los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante los tribunal Constitucional. este último recurso será aplicable a la objetividad  de conciencia reconocido en el articulo 30. En su apartado 3 Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general.

Por otra lado cabe el recurso de inconstitucional CONTRA LAS LEYES Y DISPOSICIONES NORMATIVAS con fuerza de ley que VULNERE EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ASOCIACIONES RECOGIDO EN EL ARTICULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (ART. 53.1 Y ART. 161.1) DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Art. 53.1 dice así. LOS DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCIDOS EN EL CAPÍTULO SEGUNDO DEL PRESENTE TÍTULO VINCULAN A TODOS LOS PODERES PÚBLICOS. SÓLO POR LEY , QUE EN TODO CASO DEBERÁ RESPETAR SU CONTENIDO ESENCIAL, PODRÁ REGULARSE EL EJERCICIO TALES DERECHOS Y LIBERTADES,  que se tutelaran de acuerdo con los en el ART. 161.1.a) en el expone muy claramente lo siguiente: El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: a) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley. La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia, afectará a ésta, si bien la sentencia o sentencias recaídas no perderán el valor de caso juzgado.

EL DERECHO NORMATIVO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE ASOCIACIONES RECOGIDO EN ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, debe realizarse mediante ley orgánica (ART. 81.1 de la Constitución española) que requiere UN ESPECIAL CONSENSO PARLAMENTARIO AL EXIGIRSE, PARA SU APROBACIÓN MODIFICACIÓN  REPROBACIÓN, MAYORÍA ABSOLUTA DEL CONGRESO (ART. 82.2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Dice así La delegación legislativa deberán otorgarse mediante una LEY DE BASES CUANDO SU OBJETO SEA LA FORMACIÓN DE TEXTOS ARTICULADOS O POR LEY ORDINARIA CUNDO SE TRATE DE REFUNDIR VARIOS TEXTOS LEGALES EN UNO SOLO.

SE PROHÍBE LA ADOPCIÓN DE DECRETO -LEYES QUE AFECTEN AL DERECHO FUNDAMENTAL DE ASOCIACIONES RECOGIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ( al igual que a cualquier otro derecho, deber o libertdes recogido en el articulo I de la Constitución), AUN EN LOS SUPUESTOS DE EXTRAORDINARIA URGENTE NECESITAMOS EN LO QUE, PARA LA REGULACIÓN DE OTRAS MATERIAS, SI RESULTA PROCEDENTE RECURRIR A LOS DECRETOS-LEYES (ART. 86.1 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. En su apartado dice así: EN CASO EXTRAORDINARIO Y URGENTE NECESIDAD, GOBIERNO PODRÁ DICTAR DISPOSICIONES LEGISLATIVAS PROVISIONALES QUE TOMARÁN LA FORMA DE DECRETO - LEYES Y QUE PODRÁN AFECTAR AL ORDENAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES BÁSICA DEL ESTADO, A LOS DERECHOS Y DEBERES Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS REGULADO EN EL ARTÍCULO I, AL RÉGIMEN DE COMUNIDADES AUTONÓMICA NI AL DERECHO ELECTORAL GENERAL. 

EXISTE UN DESEO POR MI PARTE, NO QUIERO LLEVAR ESTO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERO PIENSO QUE DESPUÉS DE MÁS DE 8 AÑOS AGUANTANDO ATENTADO POR PARTE DE LOS POLÍTICOS LOCALES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, CASI ME OBLIGAN A TOMAR ESTAS MEDIDAS, QUE DE CORAZÓN DIGO NO QUISIERA TOMAR, PERO PIENSO Y DIGO QUE LAS LEYES ESTÁN ESCRITA PARA CUMPLIRLA, TODO AQUEL QUE SE BURLE DE ELLA PARA MI NO MERECE RESPETO ALGUNO.

Debieran saber ustedes los políticos locales, lo que le dice el perro al hueso.

Firmado. Rómulo Domínguez León, en calidad de ciudadano y presidente del movimiento vecinal decano de la ciudad de Algeciras.

EL PRIMERO YO, CUANTA MIERDA TENEMOS EN ESPAÑA, Y LOS RESPONSABLE SOMOS TODOS LOS CIUDADANOS.

SOY UN CIUDADANO DE ANDALUCÍA, Y DE ESPAÑA, NO ENTIENDO QUE PERSONAS QUE VIENEN A NUESTRO PAÍS DE OTROS MUCHOS PAÍSES DE EUROPA Y DEL MAGREB SON CONOCEDORES DE NUESTRA CARTA MAGNA MEJOR QUE CUALQUIER ESPAÑOLITO DE A PIE, MUCHOS DE ELLOS GOZAN DE BENEFICIOS SOCIALES MUY SUPERIOR A LO QUE GOZAMOS LOS NATIVOS DE ESTE PAÍS. ENTIENDO QUE COMO HUMANO PUEDEN SER MERECEDORES DE ESTA AYUDAS, PERO TAMBIÉN ENTIENDO QUE NOSOTROS LOS NATIVOS DEBEMOS SER ATENDIDOS TODOS DE LA MISMA FORMA, me llega información de una entidad bancaria que una familia cobra de ayuda de los gobiernos más de 2.500 €. DE SER VERDAD ESTA INFORMACIÓN ES DE VERGÜENZA, SIN ENTRAR EN MÁS DETALLE. 
EN LA CIUDAD DONDE VIVO RESULTA QUE TENEMOS MÁS DE TRECE MIL HOMBRE Y MUJERES EN PARO, Y HASTA AHORA  NUESTRO AYUNTAMIENTO NO SE LE HA VISTO INICIATIVA PARA INTENTAR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE GRUPO DE CIUDADANOS, SE COMENTA EN LA CIUDAD QUE NUESTRO ALCALDE LLEVA ESTOS AÑOS DE GOBIERNO GASTANDO CERCA DE UN MILLÓN DE EUROS EN PROPAGANDO,  EN PRENSA ESCRITA, DE SER VERDAD, SON SEIS AÑOS A UN MILLÓN DE EUROS SUPONE 6 MILLONES DE EUROS, QUE HACIENDO A LAS ANTIGUAS PESETAS SON 1.000.000.000 DE LAS ANTIGUA PESETAS, CON ESTE HIPOTETICO IMPORTE CUANTAS FAMILIAS SE PODRIAN HABER AYUDAD EN NUESTRA CIUDAD, YO NO LO ENTIENDO PERO AL PARECER EN ESTA CIUDAD A LOS CIUDADANOS NO LE IMPORTA NADA Y LOS POLÍTICOS CAMPAN POR ELLA COMO SI NO TUBIERAN QUE DAR ESPLICACIÓN A NADIE, EL CORTIJO ES DE ELLOS Y POR MUY MALA QUE SEA LA GESTIÓN REALIZADA EN ELLA NO PASA NADA, OTRO TEMA EL ARREGLO DE LOS COLECTORES DE LA CUESTA DEL RAYO GESTIONADO POR AGUAMED Y LA OBRA A REALIZAR POR SANDO, NOS HEMOS PREGUNTADO ALGUNO  QUE SUCEDE CON ESTE TEMA, NO VERDAD PUES COMO ESTE EXISTEN ALGUNOS MÁS EN NUESTRA CIUDAD Y LA PRENSA MUDA. ¿QUIEN HABLA DE TODA LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE, QUE PENA QUE LOS INTERESES ESPURIOS PREVALEZCAN SOBRE LAS LEYES EN ESTA CIUDAD? DE SEGURO QUE ALGUIEN DIRÁ QUE QUIEN SOY YO, PUES SOY UN CIUDADANO DE ESTA CIUDAD QUE ABONA SUS IMPUESTO ANUALMENTE Y RELIGIOSAMENTE Y COMO CONSTITUCIONALISTA QUE SOY HAGO USO DE MI DERECHO A PODER OPINAR DE LOS TEMAS DE MI CIUDAD, APOYADO POR EL ARTICULO 20 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN DONDE SE NOS BRIDA EN EL LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN A TODOS LOS ESPAÑOLES.

Firmado. Rómulo Domínguez León, como ciudadano y presidente de la Federación decana de Asociaciones de vecinos de Algeciras.

martes, 23 de agosto de 2016

SUJETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

SUJETO A  LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 

es aquel que goza del mismo y del cual se predica. debe distinguirse la titularidad, que determina quien se predica el DERECHO FUNDAMENTAL, y el ejercio, que es la posibilidad de efectivo DISFRUTE DEL MISMO. para ser titular de DERECHO FUNDAMENTALES, se siguiere en primer lugar la CAPACIDAD JURÍDICA, que se predica de todas las personas (ART. 29, 30, y 35 del Código civil SE ELIMINAN LOS REQUISITOS  DE TENER FORMA HUMANA Y DE QUE PASE 24 HORAS DESDE EL DESPRENDIMIENTO) Y DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, PÚBLICA Y PRIVADA, RECONOCIDA POR LA LEGISLACIÓN SECTORIAL. DERECHOS FUNDAMENTALES  POR LOS MIEMBROS DE LOS SIGUIENTES COLECTIVOS:  a.- los extranjeros. Esta cuestión de regula el CAPÍTULO I DEL TÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN, TITULADO "DE LOS ESPAÑOLES  Y LOS EXTRANJEROS"

DEBEMOS DISTINGUIR TRES GRUPO DE DERECHOS FUNDAMENTALES

LOS INTRÍNSECAMENTE LIGADO A LA  DIGNIDAD HUMANA, QUE CORRESPONDE TAMBIÉN A LOS INMIGRANTE EN BASE AL artículo 10 de la Constitución, auque el legislador puede establecer MODULACIÓN DE LOS MISMO.  

LOS VÍNCULOS A LA DIGNIDAD HUMANA, que no corresponden constitucionalmente a los extranjeros, sin perjuicio de que el LEGISLADOR PUEDA RECONOCERLOS SON RANGO LEGAL Y NO CONSTITUCIONAL.
Los derechos del ARTÍCULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN (SUFRAGIO ACTIVO Y PASIVO Y ACCESO  A LA FUNCIÓN PÚBLICA) de las cuales se excluye a los extranjeros, "SALVO LO QUE, ATENDIENDO A CRITERIOS DE RECIPROCIDAD, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de SUFRAGIO ACTIVO y PASIVO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES", Cláusula que se ha utilizado con los ciudadanos de la UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA y que en la ACTUALIDAD DE ESTÁ EXTENDIENDO A OTROS PAÍSES.

LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN EUROPEA, SALVO EN EL ÁMBITO EXCLUIDOS POR EL ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN,  son tutores de todos los derechos en IGUALDAD DE CONDICIONES  CON LOS ESPAÑOLES DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 12 DEL TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA QUE TODA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE  NACIONALIDAD Y LA INTERPRETACIÓN EXPANSIVA QUE, como principio general de DERECHO COMUNITARIO, HA REALIZADO DE TAL PRECEPTO EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.

b.- LAS PERSONAS JURÍDICAS. si bien la TRADICIÓN FILOSÓFICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES LOS VINCULAS A LAS PERSONAS FÍSICAS ( PIENSE EN EL TÍTULO COMO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NOMBRE Y DEL CIUDADANO) en ocasiones las personas jurídicas han exigido beneficiarse  de las mismos. Ademas, PERSONA FÍSICA SIN HACER  SIN HACER LO PROPIO O RESPECTO DE LAS JURÍDICAS (por ejemplo, EL DERECHO DE ASOCIACIONES DEL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN) AUNQUE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA  NO REGULA CON CARÁCTER GENERAL LA MATERIA, si lo hace respecto de algunos concretos derechos (así, EN EL ARTÍCULO 16 QUE GARANTIZA LAS LIBERTAD IDEOLÓGICA, RELIGIOSA Y DE CULTO DE LOS INDIVIDUOS Y LAS COMUNIDADES, MIENTRA QUE  EN EL ARTÍCULO 28 QUE VERSA SOBRE LIBERTADES SINDICAL. LA JURISPRUDENCIA DE TC HA RECONOCIDO DERECHOS A LAS PERSONAS JURÍDICAS,  Tales como la tutela JURÍDICA EFECTIVA, LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN, EL DERECHO DE ASOCIACIÓN O EL DERECHO AL HONOR.

MAÑANA SEGUIREMOS INFORMANDO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE TENEMOS TODOS LOS ESPAÑOLES

domingo, 21 de agosto de 2016

LA POCA INTELIGENCIA DE LOS POLÍTICOS DE ESTE PAÍS.

Llevamos muchos días con Gobiernos en Funciones, Yo como ciudadano quiero preguntar porque los políticos elegidos  en España, no se merecen ser dirigente ya que no han sabido concretar un Gobierno para este país.
Desde que estamos en democracias uno y otro ha sabido ceder para poder gobernar  y han procurado que España evolucionó cómo evolucionó durante todos estos años, jamás se jugó con los ciudadanos como se está jugando desde el mes de diciembre de 2015.
Fraude es algo que va dentro de los genes de todos los que tocan poder y que no tiene conciencia democrática,  tenemos una Constitución  con 169 articulo, en ella existe un número de artículo que lleva en sus contexto unos DERECHOS FUNDAMENTALES PARA LA DEFENSA DE TODOS LOS CIUDADANOS, articulado que no respeta ningún político, todo lo que está sucediendo en España es a consecuencia  de que los líderes no son líderes son engranaje de los partidos que creen que están por encima de las leyes.
Con Anterioridad cuando el PSOE quiso formar gobierno al no querer la organización más votada en el mes de diciembre, cuál fue la razón por cual, el PP no apoyó el Gobierno del PSOE, de la misma forma con su abstención  podríamos haber tenido gobierno. De la misma forma  deberían hablar las dos  organizaciones de la vieja política, como denominan los de Podemos y Ciudadanos.
Llevo diciendo desde que soy responsable de algo como es la Federación de AA.VV, de la ciudad de Algeciras y decana de nuestra ciudad, recuerdo que ya hace algún tiempo  que los políticos de turno pretendían que los ciudadanos perdieran la fuerza que nos otorgan nuestra Constitución, vivimos en una ciudad donde existe documento desde el año 2000 aprobado en el boletín de Provincia y no puesto en funcionamiento desde que gobierna el PP en nuestra ciudad, burlándose de este todos los políticos a nivel local.
De la misma forma se están burlando de todos nosotros desde el 20 de diciembre, observemos algo que deberíamos saber, cual es el montante de dinero que se llevan los partidos en cada elecciones, dice se comenta que después de cada eleciones se le pagan más de 21.500 € por cada uno de sus escaños, según todas las informaciones esto sucede cada vez que tenemos elecciones en nuestro país, podríamos pensar que  todo esto podría ser  unos de los motivos por los cuales se repiten elecciones en España, como siempre el puto dinero, por otro lado en nuestra ciudad tenemos más de 13.000 ciudadanos en paro y desde nuestro ayuntamiento se gasta más de un millón de €uros  en prensa escrita de dinero público en la ciudad, pero no se tienen dinero para cumplir con lo que las leyes le dicta a estos políticos. El hecho de ser político no significa que pueden actual por encimas de las leyes. 
Por último pienso que el diálogo es la mejor forma de llevar a buen puerto todo lo que esta sucediendo en España, dialogo, compromiso  es lo mejor para todos los españoles, con esta formula de seguro que ya tendríamos Gobierno en el País. Falta dialogo y compromiso, se tendría que abandonar la soberbia existente entre los hipotéticos gobernantes de España.

jueves, 18 de agosto de 2016

TIPOLOGÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS ESPAÑOLES, primera parte.

Con arreglo al ARTÍCULO 53 DE LA CONSTITUCIÓN, debe distinguirse: Derechos contenido en la sección primaria del CAPÍTULO II del TÍTULO I de la CONSTITUCIÓN y el ARTÍCULO 14. les son aplicable LAS SIGUIENTES GARANTÍAS: VINCULACIÓN DE TODOS LOS PODERES PÚBLICOS  RESERVA DE LEY, RESPECTO AL CONTENIDO ESENCIAL, procedimiento preferente y sumario, recurso de amparo, procedimiento agravado de reforma Constitucional sección del CAPÍTULO II  del TÍTULO I de la CONSTITUCIÓN. Les son aplicable los siguientes: VINCULACIÓN DE TODOS PODERES PÚBLICOS RESERVA DE LEY,  respecto al contenido esencial, procedimiento ordinario de reforma constitucional (ARTÍCULO 167 de la Constitución). EL ARTÍCULO 30 DE SUSCEPTIBLE DE ALEGADO  RECURSO DE AMPARO.-  Principio gestores de la POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (ver abajo). Existe un debate doctrinal acerca de sí el segundo y el tercer tipo debe ser considerado como DERECHO FUNDAMENTAL.


  • DERECHO Y LIBERTADES EN EL ÁMBITO PERSONAL
  • DERECHO A LA VIDA: INCLUYENDO LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE.
  • DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL: PROHIBIDO TORTURAS, PENAS O TRATO INTUMARIOS.
  • LIBERTAD DE CONCIENCIA: tanto ideológica como religiosas. Se declara la CONFESIONALIDAD DEL ESTADO Y EL DERECHO A NO DECLARAR SOBRE IDEOLOGÍA, RELIGIÓN O CREENCIAS.
  • DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD: Limitación de la DETENCIÓN PREVENTIVA, DERECHO A SER INFORMADO DE LOS DERECHOS Y RAZONES Y DERECHO A NO DECLARAR SI SE PRODUCE UNA DETENCIÓN, DERECHO A UN ABOGADO EN DILIGENCIAS JUDICIALES Y POLICIALES,  PROCEDIMIENTO DE <<hABEAS CORPUS>> Y PLAZO MÁXIMO DE LA PRISIÓN ESTABLECIDO POR LEY.
  • DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y TUTELA JUDICIAL:Que garantice un proceso penal con garantías. DERECHO A JUEZ ORDINARIO. DERECHO A LA DEFENSA Y ASISTENCIA DE LETRADO. A CONOCER LA ACUSACIÓN FORMULADA CONTRA ELLOS. A UN PROCESO PÚBLICO Y SIN DILACIÓN.  DERECHO A NO DECLARAR CONTRA SI MISMO Y A CONFESARSE CULPABLE. DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
  • DERECHO A LA VIDA PRIVADA: Que incluye: DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR, UNA VIDA PRIVADA Y DERECHO AL HONOR Y A LA PROPIA IMAGEN.
DERECHO AL SECRETO DE LA COMUNICACIÓN
INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO.
  • Incluye la limitación del uso de la INFORMACIÓN PARA PROTEGER LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS. CON LA STC 292/2000 "RAÍZ" de este derecho, se crea el DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATO COMO DERECHO DIFERENTE A LA INTIMIDAD. 
  • LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA: ASÍ COMO DE ENTRAR Y SALIR DEL PAÍS SIN LIMITACIONES POLÍTICAS O IDEOLÓGICA.
  • DERECHO A UN MATRIMONIO IGUALITARIO: CON IGUALDAD JURIDICA ENTRE LAS PARTES SOCIALES.
DERECHO Y LIBERTADES DE ÁMBITO PÚBLICO

  • DERECHO A LA IGUALDAD ANTE LA LEY, prohibición de discriminación en el contenido de la Ley.
  • DERECHO A UNA COMUNICACIÓN LIBRE: Que abarca toda una serie de DERECHO COMO: LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN LITERARIA, ARTÍSTICA, CIENTÍFICA, TÉCNICA Y TAREA DOCENTE.
  • DERECHO A LA INFORMACIÓN:  A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultar el acceso a la INFORMACIÓN Y LA CULTURA.
  • DERECHO A PARTICIPAR EN ASUNTOS PÚBLICOS: Directamente o MEDIANTE REPRESENTANTE DEMOCRÁTICO. INCLUYEN E DERECHO A ACCEDER A LA FUNCIÓN PÚBLICA EN IGUALDAD DE CIENCIAS.
DERECHO DE REUNIÓN, MANIFESTACIÓN Y ASOCIACIÓN
  • DERECHO DE PETICIÓN: Es decir de poder dirigirse a los poderes públicos. (Artículo 29 de la C E).
  • DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS, de forma ACTIVA O PASIVA.
  • DERECHO A ACCEDER A CARGO PÚBLICO. En condiciones igualdad.
  • DERECHO CONSTITUCIONALES VINCULADOS CON LOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.
  • DERECHO A LA EDUCACIÓN LIBRE Y GRATUITA. Libertad de enseñanza y de cátedra. 
  • DERECHO A LA AUTONOMÍA UNIVERSAL. Libertad de sindicación y a su vez no obligación de afiliarse.
  • DERECHO DE HUELGA.
  • DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
  • DERECHO Y DEBER DE TRABAJAR: Que incluyen a su vez otros derechos fundamentales. Libre elección de profesión u oficio. Promoción a través del puesto de trabajo y mejora del puesto. Remuneración suficiente, NO DISCRIMINACIÓN POR EDAD O SEXO EN EL TRABAJO.
  • EL ESTADO DEBERÁ VELAR POR UNA POLÍTICA DE PLENO EMPLEO.
  • DERECHO A LA PROPIEDAD Y HERENCIA. PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA. Se encuentra en el Capítulo III del Título I de la constitución. No reconocen auténticos DERECHO SUBJETIVOS, pues con arreglo al artículo 53.3 de la Constitución " EL RECONOCIMIENTO, EL RESPETO Y LA PROTECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECONOCIDOS EN EL CAPÍTULO III, informará la LEGISLACIÓN POSITIVA, LA PRÁCTICA JURÍDICA Y LA  ACTUACIONES DE LOS PODERES PÚBLICOS. Solo podrán ser alegados ante la justicia ordinaria de acuerdo con la que dispongan las leyes que los desarrolle." POR TANTO, NO LES SON APLICABLE NINGUNAS DE LAS GARANTÍAS CARACTERÍSTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Entre sus principales efectos prácticos destacan: - SON UN CANON DE CONSTITUCIONALIDAD DE MÁS LEYES.- AL EXPRESAR VALORES DE RELEVANCIA CONSTITUCIONALES; resultara relevante para determinar la constitucionalidad de la restriciones a los DERECHO FUNDAMENTALES, RESULTAN RELEVANTES PARA DETERMINAR LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS RESTRICIONES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Suelen identificarse con los derechos económicos, sociales y culturales, aunque existen derecho de este tipo en el CAPITULO II, como la educación (artículo 27) o la sindicación y huelga (artículo 28).