viernes, 18 de julio de 2014

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOCIAL PARA TODOS LOS VECINOS DE ALGECIRAS

EL PROGRAMA  EMPLEO@30+ INCENTIVARA LA CONTRATACIÓN EN PROYECTOS SOCIALES PROMOVIDOS POR AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO.

LA JUNTA DE ANDALUCÍA destinará 106 millones de euros en los dos próximos años a un CONJUNTO DE MEDIDAS URGENTE  para reactivar el empleo entre la POBLACIÓN DE MÁS DE 30 AÑOS, uno de los colectivos más duramente castigados por la CRISIS ECONÓMICA. Así se recoge en el programa EMPLEO@30+ aprobado por el CONCEJO DE GOBIERNO, que seguirá pautas similares a las de los vigentes planes contra el paro JUVENIL. Entre otras medidas, incluye una línea de INCENTIVOS A LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA CONTRATACIÓN EN PROYECTOS SOCIALES.

La nueva iniciativa se regula bajo formula de DECRETO LEY, prevista por el ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA SITUACIONES DE EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD. Entre los datos que justifican la exigencia de este colectivo, el más afectado por la perdida de empleos desde el inicio de la colectivo, el más afectado por la perdida de empleos desde el inicio de la CRISIS e integrado fundamentalmente por perdonas que trabajaban en el sector servicios (más del 50 %) y la construcción (15,7%).

Frente a ello, EL PROGRAMA EMPLEO@+ incluye dos grandes líneas de ayudas: LA INICIATIVA COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA, que facilitará contrataciones en proyectos de obras y servicios por parte de los ayuntamientos, y la INICIATIVA PROYECTOS DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL GENERADORES DE EMPLEO, para servicios DE UTILIDAD COLECTIVA A CARGO DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO. Ambas estarán cofinanciadas CON FONDOS EUROPEOS. 

COMO PERSONAS DESTINATARIAS DE LAS AYUDAS PREVISTA, el decreto ley señala a todos aquellas de edad igual o superior a 30 AÑOS INSCRITAS COMO DEMANDANTE DE TRABAJO NO OCUPADO EN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE). Dentro de este colectivo, se consideran prioritarias las BENEFICIARIAS DEL INGRESO MÍNIMO DE SOLIDARIDAD, LAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN QUE HAN AGOTADO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, las titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron  en su día un CONTRATO DE TRABAJO Y QUE AHORA TIENEN MÁS DE 30 AÑOS Y LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN CON DIFICULTADES PARA INCORPORARSE POR VEZ PRIMERA AL MERCADO LABORAL O, EN SU CASO, REINCORPORARSE AL MISMO POR SU PROLOGADA INACTIVIDAD.

La primera de las iniciativas incluidas en el DECRETO LEY, denominada COOPERACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA PARA EL IMPULSO DEL EMPLEO 30+,  tiene como OBJETIVO PROMOVER LA CONTRATACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE ÁMBITO SOCIAL O DE INTERÉS MUNICIPAL, distinta de la que realiza regularmente el personal administrativo local. Con un presupuesto total de 80 millones de euros para 2014 y 2015, LA JUNTA SUFRAGARÁ EL 100% DEL COSTE SALARIAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS CONTRATOS QUE REALICEN LOS AYUNTAMIENTOS, DE HASTA SEIS MESES DE DURACIÓN Y PREFERENTEMENTE A JORNADA COMPLETA.  LOS CONTRATO DEBERÁN CONCLUIR ANTES DEL 1 DE MAYO DEL PRÓXIMO AÑO.

REPARTO TERRITORIAL

Como medida de equilibrio territorial, el DECRETO LEY distribuye las ayudas entre todas las localidades andaluzas atendiendo a su peso poblacional y al porcentaje de desempleados de MÁS DE 30 AÑOS. Así el 50 % se reparte entre los municipios en función de esta tasa respecto del total de Andalucía y el 50 % restante según la población, no obstante, la Junta garantiza una ayuda mínima de 7.800 por municipio.

Por su parte, la Iniciativa PROYECTO DE INTERÉS DE  GENERAL Y SOCIAL GENERADORES DE EMPLEOS, dotada de con 26 millones, promoverá la contratación de personas desempleadas,  durante un máximo de seis meses, POR PARTE DE ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO EN LOS ÁMBITOS DE LAS DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES; recursos de proximidad y a domicilio; comercio de proximidad ; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medios ambiente  y recursos naturales  y cultura, ocio y deporte. En estos casos, la Junta concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad para incentivas que finalicen antes del 31 de mayo del próximo año.

LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN PRIMARÁ EL NÚMERO DE CONTRATOS, SU JORNADA Y EL TIPO DE PROYECTO (CON MAYOR PUNTUACIÓN PARA LOS RELACIONADOS CON SERVICIOS SOCIALES Y ATENCIÓN  A LA DEPENDENCIA), ASÍ COMO LA APORTACIÓN FINANCIERA DE LA ORGANIZACIÓN PROMOTORA.

Por último se advierte. TANTO EN LA LÍNEA DE AYUDAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS COMO EN LA DIRIGIDA A ENTIDADES, TENDRÁN PREFERENCIA LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN (INSCRITO COMO DEMANDANTE AL MENOS DOCE MESE ININTERRUMPIDOS) QUE ESTÉN EMPADRONADOS Y ENTES SOCIALES BENEFICIARIOS DEBERÁN PRESENTAR SUS SOLICITUD DE PROYECTO ANTE SAE EN EL PLAZO DE DOS MESES DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NORMATIVA APROBADA POR EL CONSEJO.

Esto debiera ser publicitado por todos lo medios locales ya que es un tema de interés social para todos los ciudadanos que se encuentra en paro y superen los 30 años.

firmado. Rómulo Domínguez León
               Presidente de F.A.V.AL-YAZIRAT.


     






No hay comentarios:

Publicar un comentario