miércoles, 9 de mayo de 2012

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social

Conjuntamente con CCOO, UGT y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, CEAV y CAVA y sus FEDERACIONES VECINALES DE ANDALUCÍA, se ha incorporado a la iniciativa de promover una iniciativa Legislativa Popular (ILP) para llevar al Congreso de los Diputado una modificación de la Ley Hipotecaria. Para ello, coordinará, promoverá e impulsará la recogida de firmas a través de las ASOCIACIONES VECINALES DE TODA ESPAÑA.

La iniciativa Legislativa Popular es una herramienta que permite a la ciudadanía proponer leyes o cambio de leyes ante el Congreso de los Diputados. Para ello, y tras una serie de cuestiones, hay que recoger más de 500.000 firmas antes del 31 de octubre de 2012 en todo el territorio estatal, y aunque en bastantes lugares ya se ha comenzado la recogida, proponemos que el conjunto de las organizaciones vecinales: asociaciones, Federaciones y confederaciones, salgamos el 19 de mayo todos juntos a la calle para difundir la ILP y recoger firmas.

Estamos asistiendo en nuestros barrios a ejecuciones hipotecarias que, además de pérdida de la vivienda, suponen el ENDEUDAMIENTO DE POR VIDA DE NUMEROSOS VECINOS Y VECINOS Y VECINAS que no han podido hacer frente a los créditos que solicitaron. Con la ILP pretendemos modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil en estos tres sentidos:

1. DACIÓN EN PAGO CON EFECTOS RETROACTIVOS. Es decir, la entrega de la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
2. PARALIZACIÓN DE LOS DESAHUCIOS. Cuando se trate de la vivienda  habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad.
3.  ALQUILER SOCIAL. La persona ejecutada tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30 % de sus ingresos mensuales por un periodo de 5 años.

Las firmas se recogerán en los pliegos que hablarán sido sellados por la JUNTA ELECTORAL CENTRAL (no son válidas fotocopias) y que os haremos llegar en los próximos días. Cada pliego de formas debe estar autentificado por una persona fedataria, que deberéis designar y cuya función es dar fe de la autentificación de las firmas y de los datos recogidos en los pliegos y de la custodia y buen estado de los mismos. Las personas fedataria deben cumplimentar una declaración jurada y entregar una copia del DNI en la Oficina de Coordinación Territorial que mejor venga.


Pueden firmar las personas mayores de 18 años inscritas en el censo electoral (nacidas en 1994 y que cumplan los 18 años antes de 31 de octubre de 2012). También habrá pliegos extraoficiales para personas residentes no inscritas en el censo (inmigrantes).


Solo cabe una firma en apoyo de la ILP y aunque se firmar en cualquier punto, debe figurar el domicilio y localidad donde la persona esté EMPADRONADO (y no otro domicilio que pueda constar en el DNI). También se propone plantear mociones a los Ayuntamiento en apoyo a esta modificación legislativa

Creemos que es una oportunidad de oro para salir en RESPUESTA a una demanda sentida de modo generalizado por la ciudadanía. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario