LA PRESENTE LEY ORGÁNICA, siguiendo nuestra tradición jurídica, limita su ámbito a las ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO, lo que permite dejar fuera del ámbito de aplicación de la misma a las ASOCIACIONES CIVILES, MERCANTILES, INDUSTRIALES Y LABORALES, A LAS COOPERATIVAS Y MUTUALIDADES, Y A LAS COMUNIDADES DE BIENES O DE PROPIETARIOS, cuya finalidades y naturaleza no responden a la esencia comúnmente aceptada de las ASOCIACIONES, SIN PERJUICIO DE RECONOCER QUE EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN PUEDE PROYECTAR, tangenciamente, su ámbito protector cuando en este tipo de entidad se contemplen DERECHO QUE NO TENGAN CARÁCTER PATRIMONIAL.
Tampoco pueden incluirse las corporaciones llamadas a ejercer, cuando desarrolle las mismas.
Por otro lado, LA ILICITUD PENAL DE LAS ASOCIACIONES, cuya definición corresponde a la LEGISLACIÓN PENAL, CONSTITUYE EL LIMITE INFRANQUEABLE DE PROTECCIÓN DEL DERECHO DE ASOCIACIONES.
TERCERO
EL DERECHO DE ASOCIACIÓN PROYECTA SU PROTECCIÓN DESDE UNA DOBLE PERCEPTIVA; POR UN LADO , COMO DERECHO DE LAS PERSONAS EN EL ÁMBITO DE LA VIDA SOCIAL, Y, POR OTRO LADO, COMO CAPACIDAD DE LAS PROPIAS ASOCIACIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO.
EN CUANTO A LA PRIMERA, APARECEN LOS ASPECTOS POSITIVOS, COMO LA LIBERTAD Y LA VOLUNTARIEDAD EN LA CONSTITUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES, paralelamente a la contemplación de la TITULARIDAD DEL DERECHO A CONSTITUIR LAS ASOCIACIONES, SIN PERJUICIO DE LA CONDICIONES QUE PARA SU EJERCICIO ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE, Y LOS DERECHOS INHERENTE A LA CONDICIÓN DE ASOCIADO; Y LA NEGATIVAS, QUE IMPLICAN QUE NADIE PUEDA SER OBLIGADO A INGRESAR EN UNA ASOCIACIÓN O LA PERMANECER EN SU CENO.
LA SEGUNDA RECOGER LA CAPACIDAD DE LAS ASOCIACIONES PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE: PARA ESTABLECER SU PROPIA ORGANIZACIÓN EN EL MARCO DE LEY; PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN SEVTORIAL ESPECIFICA; Y, FINALMENTE PARA NO SUFRIR INTERFERENCIA ALGUNA DE LAS ADMINISTRACIONES, COMO TAN PRETENDIDA MENTE PLASMA EL APARTADO 4 DEL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN, (las asociaciones sólo podrán ser disuelta o suspendidas en su actividades en virtud de resolución jurídica MOTIVADA.) SALVO LA QUE PUDIERA VENIR DETERMINADA POR LA CONCURRENCIA DE OTROS VALORES, DERECHO O LIBERTADES CONSTITUCIONALES QUE DEBAN SER OBJETO DE PROTECCIÓN AL MISMO TIEMPO Y A NIVEL QUE EL DERECHO DE ASOCIACIONES.
EL DERECHO DE ASOCIACIÓN PROYECTA SU PROTECCIÓN DESDE UNA DOBLE PERCEPTIVA; POR UN LADO , COMO DERECHO DE LAS PERSONAS EN EL ÁMBITO DE LA VIDA SOCIAL, Y, POR OTRO LADO, COMO CAPACIDAD DE LAS PROPIAS ASOCIACIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO.
EN CUANTO A LA PRIMERA, APARECEN LOS ASPECTOS POSITIVOS, COMO LA LIBERTAD Y LA VOLUNTARIEDAD EN LA CONSTITUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES, paralelamente a la contemplación de la TITULARIDAD DEL DERECHO A CONSTITUIR LAS ASOCIACIONES, SIN PERJUICIO DE LA CONDICIONES QUE PARA SU EJERCICIO ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE, Y LOS DERECHOS INHERENTE A LA CONDICIÓN DE ASOCIADO; Y LA NEGATIVAS, QUE IMPLICAN QUE NADIE PUEDA SER OBLIGADO A INGRESAR EN UNA ASOCIACIÓN O LA PERMANECER EN SU CENO.
LA SEGUNDA RECOGER LA CAPACIDAD DE LAS ASOCIACIONES PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE: PARA ESTABLECER SU PROPIA ORGANIZACIÓN EN EL MARCO DE LEY; PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS AL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN SEVTORIAL ESPECIFICA; Y, FINALMENTE PARA NO SUFRIR INTERFERENCIA ALGUNA DE LAS ADMINISTRACIONES, COMO TAN PRETENDIDA MENTE PLASMA EL APARTADO 4 DEL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN, (las asociaciones sólo podrán ser disuelta o suspendidas en su actividades en virtud de resolución jurídica MOTIVADA.) SALVO LA QUE PUDIERA VENIR DETERMINADA POR LA CONCURRENCIA DE OTROS VALORES, DERECHO O LIBERTADES CONSTITUCIONALES QUE DEBAN SER OBJETO DE PROTECCIÓN AL MISMO TIEMPO Y A NIVEL QUE EL DERECHO DE ASOCIACIONES.
firmado. Rómulo Domínguez León. Seguiremos informado a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario