ALGECIRAS
03-12-2013
NOTA
INFORMATIVA DE LA OCU PARA TODOS LOS CIUDADANOS DE ANDALUCÍA
Estimados Vecinos,
Hemos tenido noticia de
que se está estudiando una nueva subida generalizada de los valores catastrales
para 2014.
En
apoyo a miles de ciudadanos y numerosas asociaciones vecinales especialmente
afectadas por las subidas del IBI, queremos comunicaros que desde OCU hemos
lanzado una campaña para
tratar de corregir la desmesurada subida que miles de ciudadanos han
padecido en los últimos años. En una primera fase estamos recogiendo firmas a
nivel nacional. Os animamos a que la difundáis si lo veis de interés para
vuestros vecinos.
De
entre todas las subidas de impuestos que hemos padecido los ciudadanos en los
últimos años, la del IBI nos parece especialmente grave. Miles de recibos se
han visto incrementados por encima del 40%, 60%, e incluso más, precisamente en
el momento en que el valor de los inmuebles caía cerca de un 30% y la capacidad
económica de los hogares se reducía a pasos agigantados.
Las
subidas afectan a todos los inmuebles pero de modo especial a un bien esencial
como la vivienda. Algunos colectivos especialmente desfavorecidos son los más
perjudicados, como los pensionistas, parados, titulares de vivienda protegida,
etc. Y no son los únicos. Los inmuebles donde radican pequeños y no tan
pequeños negocios que tratan de sobrevivir a la crisis y crear o mantener
empleo, también se ven afectados.
Actualmente,
el IBI no responde a la capacidad económica del contribuyente y está totalmente
desvinculado de la evolución del valor de los bienes que pretende gravar.
En OCU
hemos recibido cientos de llamadas de protesta, también de asociaciones locales
muy activas en sus respectivos ámbitos, como recientemente en Sitges. Por eso
hemos lanzado la campaña "Abajo
la subida del IBI", con la que pretendemos dar relieve nacional a este
problema y contribuir a obtener medidas que corrijan esta situación.
Si este
problema afecta a vuestros vecinos, os animamos a que difundáis la campaña.
Desde OCU nos vamos a dirigir a los alcaldes de los municipios más afectados,
contando con los datos que muchas asociaciones locales ya nos han transmitido
tras un activo trabajo a nivel local, y en apoyo a vuestro esfuerzo.
Con el apoyo de los ciudadanos,
nos dirigiremos también al Gobierno central, para pedirles medidas concretas.
Y la
primera de ellas es que el Gobierno no prorrogue la subida extraordinaria del
IBI que aprobó en el Real Decreto-ley 20/2011.
Agradecemos vuestra atención,
Firmado: Rómulo Domínguez
León
Presidente F.A.V.AL-YAZIRAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario