Esta
mañana viendo un programa de televisión vemos como unas personas de nuestro país
disfrutan de muchos medios por herencia de sus familias, según se desprendería de él cuando enseñaba su enorme casa con ciento de
obras de arte con un valor incalculable, según se puede desprender de lo visionados.
Yo
no sé dónde está el glamur de este entono puede ser muy interesante tener
secretario particular de origen Italiano y sus empleados de origen chilenos, al
parecer para esta persona que gustosamente nos enseño su casa la cual es
preciosa, al menos a mí personalmente me gusto mucho, también la cierta
modestia que desprendió.
Pero
creo muy profundamente que estando como estamos en este país pasando las
necesidades que estamos pasando esta
demostración de riqueza por parte de algunos españoles, no debiera de
ser emitido en los medios.
Para
cuando los medios colaboran como en la época de la transición que fueron alma
mate para que no sucediera nada en este nuestro país, jamás entenderé el cambio
llevado por estas empresa.
Somos
consiente que en la época de la tecnología el medio escrito esta en un cierto
desuso desapareciendo periódicos que llevaba saliendo en muchos de los casos más
125 años.
Además
de las nuevas tecnología, podría ser el
motivo que el periodismo de investigación no lo ejecutan ningún periódico,
salvo algunos que siguen teniendo una buena tirada a nivel mundial, la prensa
no puede vivir de la información que les envían los órganos de poder tan solo,
ya que estos órganos al darle además de la información también le dan las
propaganda institucional, que siempre la utilizan como moneda de cambio para
que digan lo que a ellos les interesan, de no ser así no le darán esos medios económicos
de la propaganda.
Poder
que tienen los medios es tan importante como los son el poder de la ciudadanía,
con una particularidad tanto unos como otros pueden ser comprado por los
gobernante, el día que esto no exista en nuestro país y los medios actúen como
actuaron en los momentos de la transición, época que muchos ciudadanos añoramos
ya que afloraba una nueva forma de vida para todos. Donde los medios sean tan útiles como fueron
hace algunos años, tengo que decir que en la actualidad nos demuestra ejecución
democrática dándole a los ciudadanos sus ondas para poder expresar lo que piensa
en la gestión local, y las reclamaciones ciudadana, como es la Cadena Ser.
En
el último pleno que se celebro a las 8 de la mañana al cual tuve el honor de asistir
observe algo que como ciudadanos me agrado muy mucho, que los cuatro grupos se
apoyaran en las exposición de los acuíferos
de la ciudad, pero como es natural no tienen la información pertinente para
luchar contra las autoridades de la junta de Andalucía.
Al
parecer nuestro gobierno de la Junta nos exige a nosotros ciudad que restablezcamos
a su forma original la garganta el Capitán, muy todo esto influenciado por
algunas organizaciones de la ciudad. La ciudad tiene una captación de 25 mt /
seg, como políticos deben de saber que dos fincas entre la que se encuentra la
Finca de Botafuego, que en escritura pública tiene la captación de agua 50 mt
/sg, a igual que otra finca colindante de esta finca nadie sea preocupado ni
políticos no ecologista ni nadie, si de las aguas de Algeciras que de alguna
forma o manera es para la ciudad, o fue para la ciudad en la actualidad la
explota la empresa privada que gestiona a la empresa mixta del agua de nuestra
ciudad, nunca entenderé como esta empresa jamás desde que está en Algeciras jamás
a dado beneficio, incluso el ayuntamiento según un pleno de nuestra ciudad donde se acordó entregar
600.000 € para cubrir un desequilibrio que al parecer existía entre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario