Fundamentos jurídicos
Artículo 174 a 178 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
CONTEXTO
Desde el principio han existido grandes disparidades territoriales y demográficas en la Comunidad Europea (hoy Unión Europea) que podían constituir obstáculos a la integración y al desarrollo en el continente. Desde los inicios, el tratado de Roma (1957) estableció mecanismos de solidaridad en forma de los Fondos Estructurales: EL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE) Y EL FONDO EUROPEO DE ORIENTACIÓN Y DE GARANTÍA AGRÍCOLA ( FEOGA, SECCIÓN <<Orientación>>). En 1975, se introdujo una dimensión regional con la creación del Fondo de Cohesión. Sin embargo, durante mucho tiempo estas iniciativas contaron solo con unos recursos modestos.
Con el Acta Única Europea de 1986, la cohesión económica y social pasó a ser una competencia de la Comunidad Europea. En 2008, el tratado de Lisboa introdujo una tercera dimisión de la cohesión de la UE: la cohesión territorial. Estos tres aspectos dela cohesión reciben el apoyo de la política de cohesión y de los Fondos Estructurales.
OBJETIVOS
Fortalecer su cohesión económica, social y territorial es uno de los objetivos principales de la UE. Dedica una parte significativa de sus actividades y de su presupuestos a reducir las disparidades entre regiones, con espacial atención a las zonas rurales, a las zonas afectadas por una transición industrial y a las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes.
La UE apoya el logro de estos objetivos a través de:
La coordinación de las políticas económicas;
La aplicación de las políticas de la UE;